Noticias de l'Alfàs del Pi
El VI Festival L’Alfàs Dansa toma las calles con danza, talleres y espectáculos gratuitos durante todo el fin de semana
La programación se amplía este año a nuevos espacios al aire libre con una edición que invita a experimentar el movimiento desde la emoción y la conciencia
L’Alfàs del Pi celebra hasta el domingo la sexta edición del Festival L’Alfàs Dansa con una completa programación de espectáculos, talleres, exposiciones y actividades para todos los públicos. Un evento que une cultura, arte y salud en diferentes espacios emblemáticos del municipio, consolidando esta cita como un referente de la danza contemporánea y participativa en la Marina Baixa.
El VI Festival L’Alfàs Dansa arranca hoy con una programación que se desplegará durante tres días en espacios como la Casa de Cultura, les Escoles Velles, la playa de l’Albir o el Parque de los Eucaliptus, con la intención de acercar el arte del movimiento a toda la ciudadanía. La propuesta, organizada por la concejalía de Cultura, se celebra con motivo del Día Internacional de la Danza y todas sus actividades son gratuitas hasta completar aforo.
La apertura oficial tendrá lugar el viernes a las 19:00 horas en les Escoles Velles con la inauguración de la exposición ‘Artesanía y Creación del Zapato Flamenco’ de Begoña Cervera, acompañada por una muestra de fotografía de danza del artista Javier Serrano. La jornada incluirá también la pieza de danza contemporánea ‘Comala’ de Federica Fasano y culminará con el espectáculo flamenco ‘Un día en el Tablao’, a cargo de la compañía de Irene de la Rosa, en el Auditorio de la Casa de Cultura a las 20:00 horas.
El sábado, el festival se centrará en la exploración del cuerpo y el movimiento consciente, con propuestas como el Taller de Feldenkrais impartido por Alex Guerra en el aula del Santíssim Crist del Bon Encert de 10:00 a 11:30 horas o, a la misma hora, el Taller de Baile Saludable en la zona del Ancla de la playa de l’Albir, organizado por la concejalía de Sanidad.
![[Img #33478]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/8016_programacion-festival-lalfas-dansa.jpg)
A mediodía, el taller NIU –una experiencia sensorial y motriz que conecta danza contemporánea y paisaje, conducida por Alex Guerra y Pere Bodí– invitará a los participantes a construir la casa del futuro mediante estructuras orgánicas, juegos y dinámicas grupales, en el Espai Cultural Escoles Velles de 12:00 a 13:30 horas.
Por la tarde, a las 19:30 horas, la compañía Hort Art interpretará ‘Blasco’, un espectáculo que fusiona danza, literatura y música para rendir homenaje a la figura de Vicente Blasco Ibáñez, en un viaje escénico por su legado, que se representará en la explanada de la Casa de Cultura.
El broche final llegará el domingo a las 11:30 horas en el Parque de los Eucaliptus, con la cita ‘La gent de l’Alfàs Dansa’, un espacio de danza amateur con la participación de las escuelas de danza locales. Un acto que, en palabras del concejal de Cultura, Manuel Casado, “simboliza el compromiso y la implicación del tejido cultural del municipio, clave para que este festival se consolide año tras año como una de las apuestas más prometedoras del panorama cultural local”.
![[Img #33479]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/2721_presentacion-festival-lalfas-dansa.jpg)
Casado ha subrayado también que “este festival es una invitación abierta a experimentar el arte del movimiento desde lo emocional, lo físico y lo colectivo”, así como ha agradecido la colaboración de las concejalías de Bienestar Social y Sanidad, así como el apoyo de artistas y colectivos locales, “clave para consolidar uno de los festivales culturales más dinámicos de l’Alfàs”.

El VI Festival L’Alfàs Dansa arranca hoy con una programación que se desplegará durante tres días en espacios como la Casa de Cultura, les Escoles Velles, la playa de l’Albir o el Parque de los Eucaliptus, con la intención de acercar el arte del movimiento a toda la ciudadanía. La propuesta, organizada por la concejalía de Cultura, se celebra con motivo del Día Internacional de la Danza y todas sus actividades son gratuitas hasta completar aforo.
La apertura oficial tendrá lugar el viernes a las 19:00 horas en les Escoles Velles con la inauguración de la exposición ‘Artesanía y Creación del Zapato Flamenco’ de Begoña Cervera, acompañada por una muestra de fotografía de danza del artista Javier Serrano. La jornada incluirá también la pieza de danza contemporánea ‘Comala’ de Federica Fasano y culminará con el espectáculo flamenco ‘Un día en el Tablao’, a cargo de la compañía de Irene de la Rosa, en el Auditorio de la Casa de Cultura a las 20:00 horas.
El sábado, el festival se centrará en la exploración del cuerpo y el movimiento consciente, con propuestas como el Taller de Feldenkrais impartido por Alex Guerra en el aula del Santíssim Crist del Bon Encert de 10:00 a 11:30 horas o, a la misma hora, el Taller de Baile Saludable en la zona del Ancla de la playa de l’Albir, organizado por la concejalía de Sanidad.
A mediodía, el taller NIU –una experiencia sensorial y motriz que conecta danza contemporánea y paisaje, conducida por Alex Guerra y Pere Bodí– invitará a los participantes a construir la casa del futuro mediante estructuras orgánicas, juegos y dinámicas grupales, en el Espai Cultural Escoles Velles de 12:00 a 13:30 horas.
Por la tarde, a las 19:30 horas, la compañía Hort Art interpretará ‘Blasco’, un espectáculo que fusiona danza, literatura y música para rendir homenaje a la figura de Vicente Blasco Ibáñez, en un viaje escénico por su legado, que se representará en la explanada de la Casa de Cultura.
El broche final llegará el domingo a las 11:30 horas en el Parque de los Eucaliptus, con la cita ‘La gent de l’Alfàs Dansa’, un espacio de danza amateur con la participación de las escuelas de danza locales. Un acto que, en palabras del concejal de Cultura, Manuel Casado, “simboliza el compromiso y la implicación del tejido cultural del municipio, clave para que este festival se consolide año tras año como una de las apuestas más prometedoras del panorama cultural local”.
Casado ha subrayado también que “este festival es una invitación abierta a experimentar el arte del movimiento desde lo emocional, lo físico y lo colectivo”, así como ha agradecido la colaboración de las concejalías de Bienestar Social y Sanidad, así como el apoyo de artistas y colectivos locales, “clave para consolidar uno de los festivales culturales más dinámicos de l’Alfàs”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133