Noticias de Benidorm
La ‘Comissió del 700 Aniversari’ ultima los actos conmemorativos de la fundación de Benidorm
Se alargará hasta el 18 de mayo y durante los días más próximos a la efeméride habrá conciertos, representaciones teatrales, talleres y charlas
La Comisión encargada de organizar la celebración del 700 aniversario de Benidorm ha perfilado ya el calendario de actos conmemorativos que se desarrollarán desde este miércoles, 23 de abril, hasta el próximo 18 de mayo.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha trasladado que se trata “de las semanas previas y posteriores a la efeméride, en las que vamos a concentrar buena parte de los actos con los que se recordará la fundación de Benidorm el 8 de mayo de 1325”.
Toni Pérez ha explicado que “a la hora de programar estos actos se han recabado las sugerencias y aportaciones de las distintas entidades y personas que han hecho llegar sus propuestas a la ‘Comissió del 700 Aniversari’; propuestas que han sido analizadas por la Presidencia, los coordinadores del órgano y la secretaría técnica en diversos encuentros”.
Estos actos, ha precisado Pérez, “se añaden a los trabajos desarrollados por el Ayuntamiento para dar visibilidad al 700 aniversario a nivel nacional y que se han materializado en la emisión de un cupón conmemorativo de la ONCE y un sello de Correos”. El primero se presenta esta semana en El Castell y el segundo, el mismo 8 de mayo.
Este calendario presentado hoy incluye, entre otras actividades, representaciones teatrales, una exposición, varios conciertos y talleres y charlas de difusión abiertas a la ciudadanía, así como varias acciones divulgativas.
Justamente, este miércoles se lanzará una campaña de difusión en soportes municipales: tecnohito, muppis digitales y pantallas de edificios públicos. El jueves se presentará el cupón de la ONCE y durante el fin de semana se va a desarrollar una acción en redes sociales coincidiendo con la celebración de la ‘Acampada de Penyes’.
La primera cita musical será el 3 de mayo, a las 19:00 horas, de la mano de la Unión Musical, que ofrecerá un concierto en el Centro Cultural. El 5 de mayo, a las 16:30 horas, se inaugurarán las jornadas, charlas, actuaciones y talleres informativos y divulgativos sobre la fundación de Benidorm, impulsada por el Servicio de Formación al profesora (CEFIRE), que prevé también diferentes acciones durante los días 6 y 9 de mayo. También el 5 de mayo abrirá sus puertas una exposición de documentos vinculados a la Carta de Poblament, que podrá visitarse hasta el 9 de octubre en el Museu Boca del Calvari.
El 6 y 7 de mayo, el alumnado del CEIP Ausiàs March realizarán una representación teatral sobre la Carta de Poblament dirigida al alumnado de distintos centros educativos de la ciudad, tanto en el Salón de Actos del Ayuntamiento como en el del IES Bernat de Sarrià.
![[Img #33484]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/5333_comissio-700-aniversari-benidorm-2.jpg)
Ya el 8 de mayo, día de la fundación de Benidorm, la jornada conmemorativa incluirá la presentación del sello oficial emitido por Correos y el acto institucional con motivo del Día de Benidorm, a las 11:30 y las 12:00 horas, ambos en el Salón de Plenos municipal. Además, a las 20:30 horas, se representará el sainete ‘Pudo suceder’, en el Salón de Actos de la Casa del Fester Diego Cano Enguera.
El sábado 10 de mayo la Plaça de Sant Jaume será escenario de la representación de la Carta Pobla, por parte del Grup Carta de Poblament de la Associació de Penyes Verge del Sofratge. Será a las 21:30 horas y en esta ocasión la escenificación contará además con un acompañamiento musical a cargo de un grupo de instrumentos de música antiguos.
Un día después, el domingo, 11 de mayo, se celebrará un concierto de la Societat Musical l’Illa de Benidorm, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural. Y, por último, el domingo 18 de mayo a las 20:00 horas, la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna albergará otro concierto; en esta ocasión, protagonizado por la Capella de Ministrers.
Durante la reunión de la Comissió celebrada hoy en el Salón de Pleno, el alcalde ha agradecido a los colectivos y personas integrantes de este órgano “su implicación” y “las propuestas que han planteado para engrandecer esta celebración”; y ha hecho extensivo este reconocimiento a otras entidades ajenas a la comisión que “en la misma línea, también han aportado su grano de arena para esta conmemoración tan relevante para Benidorm”.

La Comisión encargada de organizar la celebración del 700 aniversario de Benidorm ha perfilado ya el calendario de actos conmemorativos que se desarrollarán desde este miércoles, 23 de abril, hasta el próximo 18 de mayo.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha trasladado que se trata “de las semanas previas y posteriores a la efeméride, en las que vamos a concentrar buena parte de los actos con los que se recordará la fundación de Benidorm el 8 de mayo de 1325”.
Toni Pérez ha explicado que “a la hora de programar estos actos se han recabado las sugerencias y aportaciones de las distintas entidades y personas que han hecho llegar sus propuestas a la ‘Comissió del 700 Aniversari’; propuestas que han sido analizadas por la Presidencia, los coordinadores del órgano y la secretaría técnica en diversos encuentros”.
Estos actos, ha precisado Pérez, “se añaden a los trabajos desarrollados por el Ayuntamiento para dar visibilidad al 700 aniversario a nivel nacional y que se han materializado en la emisión de un cupón conmemorativo de la ONCE y un sello de Correos”. El primero se presenta esta semana en El Castell y el segundo, el mismo 8 de mayo.
Este calendario presentado hoy incluye, entre otras actividades, representaciones teatrales, una exposición, varios conciertos y talleres y charlas de difusión abiertas a la ciudadanía, así como varias acciones divulgativas.
Justamente, este miércoles se lanzará una campaña de difusión en soportes municipales: tecnohito, muppis digitales y pantallas de edificios públicos. El jueves se presentará el cupón de la ONCE y durante el fin de semana se va a desarrollar una acción en redes sociales coincidiendo con la celebración de la ‘Acampada de Penyes’.
La primera cita musical será el 3 de mayo, a las 19:00 horas, de la mano de la Unión Musical, que ofrecerá un concierto en el Centro Cultural. El 5 de mayo, a las 16:30 horas, se inaugurarán las jornadas, charlas, actuaciones y talleres informativos y divulgativos sobre la fundación de Benidorm, impulsada por el Servicio de Formación al profesora (CEFIRE), que prevé también diferentes acciones durante los días 6 y 9 de mayo. También el 5 de mayo abrirá sus puertas una exposición de documentos vinculados a la Carta de Poblament, que podrá visitarse hasta el 9 de octubre en el Museu Boca del Calvari.
El 6 y 7 de mayo, el alumnado del CEIP Ausiàs March realizarán una representación teatral sobre la Carta de Poblament dirigida al alumnado de distintos centros educativos de la ciudad, tanto en el Salón de Actos del Ayuntamiento como en el del IES Bernat de Sarrià.
Ya el 8 de mayo, día de la fundación de Benidorm, la jornada conmemorativa incluirá la presentación del sello oficial emitido por Correos y el acto institucional con motivo del Día de Benidorm, a las 11:30 y las 12:00 horas, ambos en el Salón de Plenos municipal. Además, a las 20:30 horas, se representará el sainete ‘Pudo suceder’, en el Salón de Actos de la Casa del Fester Diego Cano Enguera.
El sábado 10 de mayo la Plaça de Sant Jaume será escenario de la representación de la Carta Pobla, por parte del Grup Carta de Poblament de la Associació de Penyes Verge del Sofratge. Será a las 21:30 horas y en esta ocasión la escenificación contará además con un acompañamiento musical a cargo de un grupo de instrumentos de música antiguos.
Un día después, el domingo, 11 de mayo, se celebrará un concierto de la Societat Musical l’Illa de Benidorm, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural. Y, por último, el domingo 18 de mayo a las 20:00 horas, la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna albergará otro concierto; en esta ocasión, protagonizado por la Capella de Ministrers.
Durante la reunión de la Comissió celebrada hoy en el Salón de Pleno, el alcalde ha agradecido a los colectivos y personas integrantes de este órgano “su implicación” y “las propuestas que han planteado para engrandecer esta celebración”; y ha hecho extensivo este reconocimiento a otras entidades ajenas a la comisión que “en la misma línea, también han aportado su grano de arena para esta conmemoración tan relevante para Benidorm”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133