El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:06:15 horas

Juan José Martínez
Martes, 22 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

La juventud de Altea deberá alzar la voz en el nuevo Fòrum Jove para construir el II Pla Jove del municipio

Bajo el lema ‘La joventut pren la paraula’, el encuentro tendrá lugar el 8 de mayo en el Centro Juvenil como punto de partida del nuevo plan municipal de juventud

La juventud de Altea tomará la palabra el próximo jueves 8 de mayo en el “Fòrum Jove: La joventut pren la paraula”, una iniciativa impulsada por la concejalía de Juventud con el objetivo de recoger las opiniones, preocupaciones y propuestas de las personas jóvenes del municipio en la construcción del II Pla Jove d’Altea. El encuentro, abierto a jóvenes de entre 12 y 30 años, será la base participativa sobre la que se edificará el nuevo documento estratégico de juventud.

El Ayuntamiento de Altea da un nuevo paso hacia la construcción de una política juvenil participativa y centrada en las necesidades reales de su población más joven. El próximo jueves 8 de mayo, el área de Juventud celebra una nueva edición del Fòrum Jove, esta vez bajo el lema La joventut pren la paraula, un espacio abierto a la reflexión y al diálogo donde los jóvenes alteanos, de entre 12 y 30 años, podrán compartir inquietudes, ideas y propuestas que contribuirán a dar forma al II Pla Jove d’Altea.

 

La cita tendrá lugar en el Centro Juvenil de Altea, en dos turnos diferenciados: el primero a las 16:00 horas, dirigido a los alumnos de ciclos formativos del IES Bellaguarda y un segundo turno abierto a cualquier joven que desee participar a las 18:00 horas. La inscripción puede realizarse a través del formulario online facilitado por el Ayuntamiento.

 

El concejal de Juventud, Germán Manjón, ha subrayado que este foro “no solo busca escuchar, sino también construir respuestas concretas a los desafíos que afronta la juventud alteana en su día a día”. El edil ha insistido en que el nuevo Plan Joven debe “recoger una radiografía realista del momento actual, integrando las aportaciones de quienes mejor conocen su realidad: los propios jóvenes”.

 

La redacción del II Pla Jove está coordinada por la consultora social Lankoa, cuya metodología se basa en un modelo participativo de doble fase: diagnóstico y propuesta. Su responsable, Josep Tur, ha explicado que “se trata de un plan diseñado para identificar problemas reales y orientar los recursos municipales con eficacia y eficiencia hacia soluciones que tengan impacto”. En este sentido, el Fòrum Jove es una de las herramientas clave del proceso, ya que permitirá canalizar las voces juveniles en un entorno de escucha activa.

 

[Img #33486]

 

Tur ha añadido que el diagnóstico también ha incluido “una ronda previa de contactos con expertos y con áreas municipales que trabajan con juventud”, para detectar sinergias y definir líneas de actuación realistas. Una vez concluida esta fase, se iniciará un proceso de construcción colectiva del plan, con acciones diseñadas en colaboración con los propios jóvenes.

 

Manjón ha animado a la participación afirmando que “el II Plan Joven será nuestra hoja de ruta para los próximos cuatro años y queremos que esté impregnado del sentir de toda la juventud alteana. Cuantos más jóvenes participen, más fiel será el resultado a su realidad”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.