Noticias de la Marina Baixa
Radio Sirena COPE lidera la audiencia radiofónica en la Marina Baixa, pero la SER protagoniza un sorpasso
El Grupo Megahertzios mantiene el liderazgo comarcal en oyentes según el EGM, aunque Radio Benidorm SER supera a Onda Cero Marina Baixa en la primera ola de 2025
El Estudio General de Medios (EGM) ha vuelto a situar al Grupo Megahertzios como el conglomerado radiofónico con mayor seguimiento en la Marina Baixa, con 18.000 oyentes combinados entre Radio Sirena COPE y Cadena 100. Sin embargo, el dato más destacado de esta primera ola del año es el ascenso de Radio Benidorm SER, que con 9.000 oyentes supera a Onda Cero Marina Baixa, marcando un sorpasso en la batalla por la audiencia local.
Los datos de la primera ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 reflejan un panorama cambiante en el consumo radiofónico de la Marina Baixa, aunque el Grupo Megahertzios conserva el primer puesto con 18.000 oyentes, divididos entre Radio Sirena COPE (11.000) y Cadena 100 Benidorm (7.000), confirmando así su fortaleza en el panorama comarcal.
No obstante, Radio Benidorm SER ha protagonizado la gran sorpresa al alcanzar los 9.000 oyentes, lo que le permite superar en 1.000 seguidores a Onda Cero Marina Baixa, que se queda en 8.000. El dato se ve reforzado por el mal resultado de Europa FM Costa Blanca –también del grupo Atresmedia–, que registra un cero técnico en esta ola.
La batalla radiofónica en la Marina Baixa la protagonizan las radios generalistas. En las franjas con emisión local domina también Radio Sirena COPE con 6.000 oyentes, aunque la segunda plaza es para Onda Cero Marina Baixa con 5.000 fieles. Mentras que Radio Benidorm SER se sitúa en los 3.000 oyentes.
![[Img #33495]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/323_radios-marina-baixa-1.jpg)
Por espacios, en los informativos matinales, Radio Sirena COPE lidera con 4.000 oyentes, gracias a los tres boletines breves que ofrecen Vannia Alvarado y Míriam Molina entre las 7:20 y las 8:30 horas. Onda Cero Marina Baixa suma 3.000 oyentes con el informativo de Raquel López concentrado entre las 8:20 y 8:30 horas, mientras que Radio Benidorm SER, a pesar de contar con dos tramos de diez minutos, solo suma 2.000 oyentes en el espacio de Silvia Yus.
La franja del magazín de mediodía es la más igualada. Arturo Fernández y Olga Poch, al frente de ‘Mediodía Radio Sirena’ (COPE), empatan en audiencia con Marta Llinares y su espacio en ‘Más de Uno Marina Baixa’ (Onda Cero), con 2.000 oyentes cada uno. El espacio ‘Hoy por Hoy’ (SER) de Silvia Yus no suma registros en este tramo.
En los informativos de mediodía, el liderato es para Onda Cero Marina Baixa, con 1.000 oyentes que siguen cada día el boletín de Raquel López y Esperanza Gallego. Los espacios informativos de Jorge García (SER) y Vannia Alvarado y Míriam Molina (COPE) no alcanzan cifras mínimas en este caso.
El ámbito deportivo, el ‘SER Deportivos Benidorm’ de Nico Van Looy suma 1.000 oyentes en su espacio diario de 15:20 a 16:00 horas. Una franja en solitario para el periodista de Radio Benidorm SER, dado que la información deportiva de Luis Molina en Onda Cero se emite en el mismo espacio que el informativo general y Radio Sirena COPE no se puede cuantificar con exactitud, ya que solo se emiten dos informativos deportivos semanales, los lunes y viernes.
Radio Benidorm SER también es la única emisora comarcal que ofrece contenido vespertino propio con el espacio ‘La Ventana de la Marina Baixa’, un magazín de 20 minutos conducido por Jorge García, que ha logrado varios cientos de oyentes, aunque sin superar aún el umbral del millar.
Cambios respecto al último EGM de 2024
Radio Sirena COPE cerró el 2024 liderando la parrilla con 12.000 oyentes, seguida de cerca por las otras dos radios generalistas de la comarca: Onda Cero con 10.000 usuarios y Radio Benidorm SER con 9.000 fieles. Asimismo, en las radios musicales también lideró el Grupo Megahertzios con los 6.000 oyentes de Cadena 100 Benidorm, frente a los 1.000 de Europa FM Costa Blanca.
En las franjas locales se invirtieron las cifras. A pesar de disponer de menos espacio, Onda Cero sumó 9.000 oyentes entre el informativo matinal y el magazín local. Radio Benidorm SER obtuvo otros 9.000 usuarios, aunque en sus cuatro espacios a lo largo del día. Las cifras más bajas fueron en este caso para Radio Sirena COPE con apenas 8.000 oyentes entre las mañanas y magazín de mediodía.

Los datos de la primera ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 reflejan un panorama cambiante en el consumo radiofónico de la Marina Baixa, aunque el Grupo Megahertzios conserva el primer puesto con 18.000 oyentes, divididos entre Radio Sirena COPE (11.000) y Cadena 100 Benidorm (7.000), confirmando así su fortaleza en el panorama comarcal.
No obstante, Radio Benidorm SER ha protagonizado la gran sorpresa al alcanzar los 9.000 oyentes, lo que le permite superar en 1.000 seguidores a Onda Cero Marina Baixa, que se queda en 8.000. El dato se ve reforzado por el mal resultado de Europa FM Costa Blanca –también del grupo Atresmedia–, que registra un cero técnico en esta ola.
La batalla radiofónica en la Marina Baixa la protagonizan las radios generalistas. En las franjas con emisión local domina también Radio Sirena COPE con 6.000 oyentes, aunque la segunda plaza es para Onda Cero Marina Baixa con 5.000 fieles. Mentras que Radio Benidorm SER se sitúa en los 3.000 oyentes.
![[Img #33495]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/323_radios-marina-baixa-1.jpg)
Por espacios, en los informativos matinales, Radio Sirena COPE lidera con 4.000 oyentes, gracias a los tres boletines breves que ofrecen Vannia Alvarado y Míriam Molina entre las 7:20 y las 8:30 horas. Onda Cero Marina Baixa suma 3.000 oyentes con el informativo de Raquel López concentrado entre las 8:20 y 8:30 horas, mientras que Radio Benidorm SER, a pesar de contar con dos tramos de diez minutos, solo suma 2.000 oyentes en el espacio de Silvia Yus.
La franja del magazín de mediodía es la más igualada. Arturo Fernández y Olga Poch, al frente de ‘Mediodía Radio Sirena’ (COPE), empatan en audiencia con Marta Llinares y su espacio en ‘Más de Uno Marina Baixa’ (Onda Cero), con 2.000 oyentes cada uno. El espacio ‘Hoy por Hoy’ (SER) de Silvia Yus no suma registros en este tramo.
En los informativos de mediodía, el liderato es para Onda Cero Marina Baixa, con 1.000 oyentes que siguen cada día el boletín de Raquel López y Esperanza Gallego. Los espacios informativos de Jorge García (SER) y Vannia Alvarado y Míriam Molina (COPE) no alcanzan cifras mínimas en este caso.
El ámbito deportivo, el ‘SER Deportivos Benidorm’ de Nico Van Looy suma 1.000 oyentes en su espacio diario de 15:20 a 16:00 horas. Una franja en solitario para el periodista de Radio Benidorm SER, dado que la información deportiva de Luis Molina en Onda Cero se emite en el mismo espacio que el informativo general y Radio Sirena COPE no se puede cuantificar con exactitud, ya que solo se emiten dos informativos deportivos semanales, los lunes y viernes.
Radio Benidorm SER también es la única emisora comarcal que ofrece contenido vespertino propio con el espacio ‘La Ventana de la Marina Baixa’, un magazín de 20 minutos conducido por Jorge García, que ha logrado varios cientos de oyentes, aunque sin superar aún el umbral del millar.
Cambios respecto al último EGM de 2024
Radio Sirena COPE cerró el 2024 liderando la parrilla con 12.000 oyentes, seguida de cerca por las otras dos radios generalistas de la comarca: Onda Cero con 10.000 usuarios y Radio Benidorm SER con 9.000 fieles. Asimismo, en las radios musicales también lideró el Grupo Megahertzios con los 6.000 oyentes de Cadena 100 Benidorm, frente a los 1.000 de Europa FM Costa Blanca.
En las franjas locales se invirtieron las cifras. A pesar de disponer de menos espacio, Onda Cero sumó 9.000 oyentes entre el informativo matinal y el magazín local. Radio Benidorm SER obtuvo otros 9.000 usuarios, aunque en sus cuatro espacios a lo largo del día. Las cifras más bajas fueron en este caso para Radio Sirena COPE con apenas 8.000 oyentes entre las mañanas y magazín de mediodía.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169