Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa celebra esta tarde su Feria del Libro con más de 40 autores y una invitada de excepción
La escritora local Susi Rosa Egea, finalista del Premio Planeta 2024, presentará su obra en una edición que duplica el número de participantes y traslada su epicentro a la calle Colón
La Feria del Libro de Villajoyosa vuelve este 23 de abril con más fuerza que nunca. Más de 40 autores y librerías darán vida a una segunda edición que se amplía en espacio y programación. Entre las protagonistas estará la escritora vilera Susi Rosa Egea, quien presentará “Metamorfosis femenina”, obra con la que fue quinta finalista del prestigioso Premio Planeta 2024.
La calle Colón de Villajoyosa se convertirá esta tarde, entre las 17:00 y las 20:00 horas, en un verdadero escaparate literario con motivo de la segunda edición de la Feria del Libro, una cita cultural organizada por las concejalías de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Villajoyosa que, tras el éxito del pasado año, duplica su número de participantes y amplía su programación.
Un total de más de 40 autores y librerías de la comarca y de otras poblaciones de la provincia de Alicante exhibirán sus obras en un ambiente festivo que fusiona literatura, creatividad y tradición. La edil del área, Marisa Mingot, ha subrayado que esta edición “supone un salto cualitativo y cuantitativo respecto a la anterior”, destacando que se ha incrementado el número de expositores, además de la diversidad de actividades dirigidas a todos los públicos.
Uno de los momentos más destacados de la tarde será el encuentro con la escritora local Susi Rosa Egea, quien presentará su novela “Metamorfosis femenina”, con la que logró convertirse en quinta finalista del Premio Planeta 2024, uno de los galardones más reconocidos de la literatura en lengua española. El Ayuntamiento vilero quiere rendirle así un reconocimiento público por su trayectoria y éxito literario, que representa un motivo de orgullo para el municipio.
La feria contará también con una completa programación paralela con cuentacuentos para los más pequeños, talleres de manualidades y exhibiciones en vivo de dibujo y pintura, diseñadas para fomentar la participación intergeneracional en torno al libro y la lectura. Además, habrá un puesto floral para que los asistentes puedan llevarse un libro y una rosa, en homenaje a la tradición de Sant Jordi, una jornada donde las letras se entrelazan con las flores como símbolo de cultura y afecto.
La edil Marisa Mingot ha invitado a la ciudadanía “a disfrutar de una feria que crece, que pone en valor a nuestros autores y que convierte a Villajoyosa en punto de encuentro literario”. Desde el consistorio se ha hecho hincapié en el compromiso con la cultura local, impulsando espacios de participación que visibilicen el talento y acerquen la lectura a todos los sectores de la población.

La calle Colón de Villajoyosa se convertirá esta tarde, entre las 17:00 y las 20:00 horas, en un verdadero escaparate literario con motivo de la segunda edición de la Feria del Libro, una cita cultural organizada por las concejalías de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Villajoyosa que, tras el éxito del pasado año, duplica su número de participantes y amplía su programación.
Un total de más de 40 autores y librerías de la comarca y de otras poblaciones de la provincia de Alicante exhibirán sus obras en un ambiente festivo que fusiona literatura, creatividad y tradición. La edil del área, Marisa Mingot, ha subrayado que esta edición “supone un salto cualitativo y cuantitativo respecto a la anterior”, destacando que se ha incrementado el número de expositores, además de la diversidad de actividades dirigidas a todos los públicos.
Uno de los momentos más destacados de la tarde será el encuentro con la escritora local Susi Rosa Egea, quien presentará su novela “Metamorfosis femenina”, con la que logró convertirse en quinta finalista del Premio Planeta 2024, uno de los galardones más reconocidos de la literatura en lengua española. El Ayuntamiento vilero quiere rendirle así un reconocimiento público por su trayectoria y éxito literario, que representa un motivo de orgullo para el municipio.
La feria contará también con una completa programación paralela con cuentacuentos para los más pequeños, talleres de manualidades y exhibiciones en vivo de dibujo y pintura, diseñadas para fomentar la participación intergeneracional en torno al libro y la lectura. Además, habrá un puesto floral para que los asistentes puedan llevarse un libro y una rosa, en homenaje a la tradición de Sant Jordi, una jornada donde las letras se entrelazan con las flores como símbolo de cultura y afecto.
La edil Marisa Mingot ha invitado a la ciudadanía “a disfrutar de una feria que crece, que pone en valor a nuestros autores y que convierte a Villajoyosa en punto de encuentro literario”. Desde el consistorio se ha hecho hincapié en el compromiso con la cultura local, impulsando espacios de participación que visibilicen el talento y acerquen la lectura a todos los sectores de la población.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223