Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa anuncia un Plan Estratégico de Ciudad para un desarrollo más coherente y sostenible
El municipio vilero activa su Consejo Municipal de Turismo para consolidar su apuesta por una gestión turística participativa e integral, con la implicación del tejido social y económico local
El Salón Don Pedro de la casa museo La Barbera dels Aragonés acogió ayer la constitución del Consejo Municipal de Turismo de Villajoyosa, un nuevo órgano de participación que refuerza la colaboración entre el Ayuntamiento y los principales actores turísticos del municipio. Durante la sesión, el alcalde Marcos Zaragoza anunció la redacción de un Plan Estratégico de Ciudad, con el que se busca unificar las políticas públicas bajo una hoja de ruta común que impulse un modelo de desarrollo sostenible e integrador.
Villajoyosa ha dado un paso significativo en la gobernanza turística local con la constitución oficial del Consejo Municipal de Turismo, en un acto celebrado ayer en la emblemática casa museo La Barbera dels Aragonés. Presidido por el alcalde Marcos Zaragoza, el encuentro contó con la participación de representantes del sector turístico, asociaciones locales, grupos políticos y técnicos municipales, que compartieron reflexiones y propuestas para el futuro de uno de los pilares fundamentales de la economía vilera.
“Hoy damos un paso firme hacia una gestión turística más colaborativa, estratégica y adaptada a los desafíos contemporáneos”, señaló Zaragoza. El alcalde insistió en que este nuevo foro “no será un simple órgano consultivo, sino un espacio real de trabajo y escucha activa”, además de destacar que “el turismo es cosa de todos” y que Villajoyosa avanzará de la mano de todos los sectores implicados.
Durante la sesión, se repasaron los hitos recientes del municipio en materia turística, como su inclusión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), la obtención de 2,4 millones de euros en financiación europea para proyectos de sostenibilidad turística, o el reconocimiento de Villajoyosa como uno de los diez destinos turísticos en tendencia a nivel mundial, según la plataforma Booking, un galardón recogido por el propio alcalde en FITUR 2025.
![[Img #33509]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/7337_villajoyosa-consejo-municipal-turismo-2.jpg)
Uno de los anuncios más relevantes fue la elaboración de un Plan Estratégico de Ciudad, una hoja de ruta que unificará los planes y proyectos en marcha en las áreas turística, urbanística, cultural, económica y medioambiental. “Necesitamos coherencia, visión a largo plazo y una planificación estratégica que unifique esfuerzos y recursos”, afirmó Zaragoza. Según destacó, este plan permitirá “coordinar acciones, evitar duplicidades y reforzar la identidad de Villajoyosa como una ciudad dinámica, sostenible y orgullosa de su singularidad”.
Además, en esta sesión se presentó oficialmente la Fundación Discover Villajoyosa, una entidad público-privada que gestionará la promoción del destino con criterios de profesionalidad, eficiencia y agilidad, reforzando la marca Villajoyosa dentro y fuera de nuestras fronteras.
El Consejo Municipal de Turismo integra entidades y colectivos representativos del ámbito cultural, deportivo, comercial y turístico de la ciudad, entre los que se encuentran la Asociación Santa Marta (organizadora de las fiestas de Moros y Cristianos como Fiesta de Interés Turístico Internacional), el Club de Rugby La Vila, el Club Náutico, Vilacomerç, la Asociación del Mercat Central y diversos representantes del sector empresarial turístico.
La edil de Turismo, Rosa Llorca, cerró la sesión subrayando la importancia del trabajo conjunto y lanzando una invitación a la participación activa: “Este Consejo es solo el comienzo de un camino en común hacia un modelo turístico más innovador, sostenible y centrado en la calidad de vida de los vileros”.

Villajoyosa ha dado un paso significativo en la gobernanza turística local con la constitución oficial del Consejo Municipal de Turismo, en un acto celebrado ayer en la emblemática casa museo La Barbera dels Aragonés. Presidido por el alcalde Marcos Zaragoza, el encuentro contó con la participación de representantes del sector turístico, asociaciones locales, grupos políticos y técnicos municipales, que compartieron reflexiones y propuestas para el futuro de uno de los pilares fundamentales de la economía vilera.
“Hoy damos un paso firme hacia una gestión turística más colaborativa, estratégica y adaptada a los desafíos contemporáneos”, señaló Zaragoza. El alcalde insistió en que este nuevo foro “no será un simple órgano consultivo, sino un espacio real de trabajo y escucha activa”, además de destacar que “el turismo es cosa de todos” y que Villajoyosa avanzará de la mano de todos los sectores implicados.
Durante la sesión, se repasaron los hitos recientes del municipio en materia turística, como su inclusión en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), la obtención de 2,4 millones de euros en financiación europea para proyectos de sostenibilidad turística, o el reconocimiento de Villajoyosa como uno de los diez destinos turísticos en tendencia a nivel mundial, según la plataforma Booking, un galardón recogido por el propio alcalde en FITUR 2025.
Uno de los anuncios más relevantes fue la elaboración de un Plan Estratégico de Ciudad, una hoja de ruta que unificará los planes y proyectos en marcha en las áreas turística, urbanística, cultural, económica y medioambiental. “Necesitamos coherencia, visión a largo plazo y una planificación estratégica que unifique esfuerzos y recursos”, afirmó Zaragoza. Según destacó, este plan permitirá “coordinar acciones, evitar duplicidades y reforzar la identidad de Villajoyosa como una ciudad dinámica, sostenible y orgullosa de su singularidad”.
Además, en esta sesión se presentó oficialmente la Fundación Discover Villajoyosa, una entidad público-privada que gestionará la promoción del destino con criterios de profesionalidad, eficiencia y agilidad, reforzando la marca Villajoyosa dentro y fuera de nuestras fronteras.
El Consejo Municipal de Turismo integra entidades y colectivos representativos del ámbito cultural, deportivo, comercial y turístico de la ciudad, entre los que se encuentran la Asociación Santa Marta (organizadora de las fiestas de Moros y Cristianos como Fiesta de Interés Turístico Internacional), el Club de Rugby La Vila, el Club Náutico, Vilacomerç, la Asociación del Mercat Central y diversos representantes del sector empresarial turístico.
La edil de Turismo, Rosa Llorca, cerró la sesión subrayando la importancia del trabajo conjunto y lanzando una invitación a la participación activa: “Este Consejo es solo el comienzo de un camino en común hacia un modelo turístico más innovador, sostenible y centrado en la calidad de vida de los vileros”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133