Noticias de Benidorm
El PSOE desvela que la interventora municipal ha trasladado al Ministerio el "quebranto" que ocasionaría a Benidorm pagar los 300 millones de Serra Gelada
El grupo socialista alerta de las consecuencias económicas que recoge el informe de Intervención sobre la sentencia firme y el equipo de gobierno defiende la solvencia económica con un remanente de más de 83 millones
Serra Gelada - Imagen de archivo
El grupo socialista ha revelado que el informe de Intervención, remitido al Ministerio de Hacienda, incluye una referencia a la sentencia firme que condena al Ayuntamiento de Benidorm a pagar más de 330 millones de euros por el sector Serra Gelada, advirtiendo del "grave quebranto" que supondría para la Hacienda municipal. Sin embargo, desde el equipo de gobierno se insiste en que las cuentas están saneadas, se cumple la ley de estabilidad presupuestaria y el remanente de tesorería alcanza los 83,2 millones de euros.
El grupo socialista de Benidorm ha dado a conocer que el informe de Intervención sobre la liquidación del Presupuesto General de 2024 incluye una mención expresa a la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que condena al Ayuntamiento a pagar más de 330 millones de euros a propietarios del sector urbanístico de Serra Gelada.
Según el edil socialista Antonio Charco, el documento —que será elevado al pleno del próximo lunes— indica que “la ejecución de dicha sentencia puede originar un grave trastorno y quebranto en la Hacienda pública municipal”, por lo que se ha trasladado al Ministerio de Hacienda para su conocimiento.
Charco ha expresado su preocupación, calificando la situación como de “quiebra técnica”, ya que el importe de la indemnización superaría los dos presupuestos y medio del Ayuntamiento. “El futuro económico de Benidorm pinta muy mal y los más perjudicados van a ser los vecinos y vecinas, que podrán ver mermados los servicios públicos”, ha señalado el concejal socialista, quien atribuye la responsabilidad a “decisiones mal calculadas por parte del alcalde”.
En cuanto al estado de las cuentas, el informe de Intervención refleja que el remanente de tesorería para gastos generales ha pasado de 10,1 millones en 2023 a 40,8 millones en 2024, para los socialistas se trata de un aumento motivado por la inejecución del presupuesto en capítulos clave, como personal, bienes y servicios, y especialmente en inversiones.
De hecho, la ejecución del capítulo de inversiones ha pasado de 26,5 millones de euros en 2023 a 15,3 en 2024, un descenso que el informe califica como “preocupante”, alertando de que la demora en la ejecución podría poner en peligro la obtención de fondos europeos a través de transferencias de capital.
Respuesta del gobierno local
Frente a estas afirmaciones, la concejal de Hacienda, Aida García Mayor, ha replicado que el informe de Intervención confirma el buen estado económico del Ayuntamiento, que ha liquidado el ejercicio 2024 con un remanente total de tesorería de 83,2 millones de euros.
La edil ha acusado al grupo socialista de “tergiversar la información” y ha señalado que el informe completo está a disposición de los grupos desde la semana pasada, en un proceso transparente. “Cumplimos con la normativa vigente en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”, ha recalcado García Mayor, quien ha añadido que se actuará conforme a los criterios que marquen los técnicos municipales respecto a la sentencia de Serra Gelada.
Sobre este caso, la concejal ha afirmado que el procedimiento judicial continúa y que el Ayuntamiento está a la espera de los informes de las áreas jurídicas y económicas antes de tomar decisiones. “El PSOE insiste en sembrar dudas sobre la gestión económica cuando la realidad es que tenemos un Ayuntamiento solvente, con liquidez, que presta buenos servicios y está bien gestionado”, ha concluido García Mayor.
Serra Gelada - Imagen de archivoEl grupo socialista de Benidorm ha dado a conocer que el informe de Intervención sobre la liquidación del Presupuesto General de 2024 incluye una mención expresa a la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que condena al Ayuntamiento a pagar más de 330 millones de euros a propietarios del sector urbanístico de Serra Gelada.
Según el edil socialista Antonio Charco, el documento —que será elevado al pleno del próximo lunes— indica que “la ejecución de dicha sentencia puede originar un grave trastorno y quebranto en la Hacienda pública municipal”, por lo que se ha trasladado al Ministerio de Hacienda para su conocimiento.
Charco ha expresado su preocupación, calificando la situación como de “quiebra técnica”, ya que el importe de la indemnización superaría los dos presupuestos y medio del Ayuntamiento. “El futuro económico de Benidorm pinta muy mal y los más perjudicados van a ser los vecinos y vecinas, que podrán ver mermados los servicios públicos”, ha señalado el concejal socialista, quien atribuye la responsabilidad a “decisiones mal calculadas por parte del alcalde”.
En cuanto al estado de las cuentas, el informe de Intervención refleja que el remanente de tesorería para gastos generales ha pasado de 10,1 millones en 2023 a 40,8 millones en 2024, para los socialistas se trata de un aumento motivado por la inejecución del presupuesto en capítulos clave, como personal, bienes y servicios, y especialmente en inversiones.
De hecho, la ejecución del capítulo de inversiones ha pasado de 26,5 millones de euros en 2023 a 15,3 en 2024, un descenso que el informe califica como “preocupante”, alertando de que la demora en la ejecución podría poner en peligro la obtención de fondos europeos a través de transferencias de capital.
Respuesta del gobierno local
Frente a estas afirmaciones, la concejal de Hacienda, Aida García Mayor, ha replicado que el informe de Intervención confirma el buen estado económico del Ayuntamiento, que ha liquidado el ejercicio 2024 con un remanente total de tesorería de 83,2 millones de euros.
La edil ha acusado al grupo socialista de “tergiversar la información” y ha señalado que el informe completo está a disposición de los grupos desde la semana pasada, en un proceso transparente. “Cumplimos con la normativa vigente en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera”, ha recalcado García Mayor, quien ha añadido que se actuará conforme a los criterios que marquen los técnicos municipales respecto a la sentencia de Serra Gelada.
Sobre este caso, la concejal ha afirmado que el procedimiento judicial continúa y que el Ayuntamiento está a la espera de los informes de las áreas jurídicas y económicas antes de tomar decisiones. “El PSOE insiste en sembrar dudas sobre la gestión económica cuando la realidad es que tenemos un Ayuntamiento solvente, con liquidez, que presta buenos servicios y está bien gestionado”, ha concluido García Mayor.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223