Noticias de Relleu
Miguel Barrachina ensalza en Relleu la innovación del sector oleícola como palanca para el desarrollo rural
El conseller de Agricultura visitó las instalaciones de Señoríos de Relleu y pone en valor la calidad del aceite valenciano como referencia en los mercados internacionales
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, visitó la finca y almazara de Señoríos de Relleu, donde ha destacado el papel del aceite de oliva virgen extra como “producto emblema” de la Comunitat Valenciana y motor económico para el interior rural, gracias a su fusión entre tradición, innovación y excelencia.
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, visitó la semana pasada las instalaciones de Señoríos de Relleu, una empresa familiar reconocida por su apuesta por el aceite de oliva virgen extra de alta gama, elaborado mediante procesos artesanales que integran tecnología y sostenibilidad.
Durante su visita, el titular autonómico recorrió la finca y puso en valor “el carácter innovador y artesanal del proyecto, que no solo conserva los valores tradicionales de la agricultura mediterránea, sino que además sitúa al aceite valenciano entre los productos más apreciados del mercado exterior”. En este sentido, Barrachina afirmaba que empresas como esta “son clave para fijar población en el entorno rural y promover un modelo de desarrollo sostenible que aproveche los recursos naturales desde el respeto al territorio”.
La almazara relleuera ha sido ejemplo de este modelo, al haberse convertido en referente nacional e internacional. Según datos ofrecidos por la conselleria, la campaña oleícola 2023/2024 experimentó una importante recuperación en la Comunitat Valenciana, alcanzando un volumen de exportaciones de 51,1 millones de euros, con destinos preferentes como Italia, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur. Unas cifras que sitúan a la Comunitat como la séptima región exportadora de España en este sector.
Barrachina destacó que “el aceite de oliva virgen extra es un producto de gran valor gastronómico, símbolo de nuestra identidad como territorio, una fuente de empleo y una herramienta eficaz para mantener vivos nuestros paisajes agrarios y combatir la despoblación rural”.
La visita a Señoríos de Relleu se enmarca dentro de la estrategia del Consell para potenciar la agroindustria valenciana y respaldar a los productores que apuestan por la calidad y la innovación como pilares de su crecimiento. Aunque el conseller concluyó señalando que “proyectos como el de Señoríos de Relleu, que demuestran que el campo valenciano tiene mucho que decir en el presente y en el futuro de nuestra economía”.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, visitó la semana pasada las instalaciones de Señoríos de Relleu, una empresa familiar reconocida por su apuesta por el aceite de oliva virgen extra de alta gama, elaborado mediante procesos artesanales que integran tecnología y sostenibilidad.
Durante su visita, el titular autonómico recorrió la finca y puso en valor “el carácter innovador y artesanal del proyecto, que no solo conserva los valores tradicionales de la agricultura mediterránea, sino que además sitúa al aceite valenciano entre los productos más apreciados del mercado exterior”. En este sentido, Barrachina afirmaba que empresas como esta “son clave para fijar población en el entorno rural y promover un modelo de desarrollo sostenible que aproveche los recursos naturales desde el respeto al territorio”.
La almazara relleuera ha sido ejemplo de este modelo, al haberse convertido en referente nacional e internacional. Según datos ofrecidos por la conselleria, la campaña oleícola 2023/2024 experimentó una importante recuperación en la Comunitat Valenciana, alcanzando un volumen de exportaciones de 51,1 millones de euros, con destinos preferentes como Italia, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur. Unas cifras que sitúan a la Comunitat como la séptima región exportadora de España en este sector.
Barrachina destacó que “el aceite de oliva virgen extra es un producto de gran valor gastronómico, símbolo de nuestra identidad como territorio, una fuente de empleo y una herramienta eficaz para mantener vivos nuestros paisajes agrarios y combatir la despoblación rural”.
La visita a Señoríos de Relleu se enmarca dentro de la estrategia del Consell para potenciar la agroindustria valenciana y respaldar a los productores que apuestan por la calidad y la innovación como pilares de su crecimiento. Aunque el conseller concluyó señalando que “proyectos como el de Señoríos de Relleu, que demuestran que el campo valenciano tiene mucho que decir en el presente y en el futuro de nuestra economía”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8