Noticias de Altea
El PSTD de Altea avanza a buen ritmo y se consolida como modelo de transformación turística
La Secretaría de Estado de Turismo y Turisme Comunitat Valenciana han supervisado in situ el desarrollo del plan de sostenibilidad turística, cuya ejecución se prolongará hasta 2026
Altea ha recibido esta semana la visita de representantes de la Secretaría de Estado de Turismo y de Turisme Comunitat Valenciana, quienes asistieron a la Comisión de Seguimiento del primer semestre del año y comprobaron sobre el terreno el avance de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). Este plan, dotado con cerca de 4 millones de euros, se consolida como una herramienta clave para la transformación del modelo turístico local.
El Ayuntamiento de Altea acogió ayer la Comisión de Seguimiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), un programa impulsado en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que busca modernizar e impulsar la sostenibilidad del destino alteano. La reunión, correspondiente al primer semestre de 2025, se celebró en el marco de la visita institucional de representantes de ambas administraciones para evaluar la evolución del proyecto.
La jornada comenzó con una reunión técnica en el consistorio, donde el equipo gestor del plan, formado por técnicos, responsables políticos y personal especializado, presentó un balance detallado del estado de ejecución de las diferentes líneas de actuación previstas. Este repaso incluyó aspectos relacionados con la digitalización turística, la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la mejora de la accesibilidad en espacios públicos.
Tras el encuentro, los representantes estatales y autonómicos visitaron algunos de los proyectos ya ejecutados, comprobando sobre el terreno el impacto de las inversiones realizadas. Entre las actuaciones destacadas, se presentaron diversas soluciones tecnológicas como la APP Altea, los paneles informativos distribuidos en puntos estratégicos del municipio y la sensórica aplicada a la recogida de residuos, calidad del aire y aforo en espacios urbanos.
![[Img #33533]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/9397_reunio-pstd-altea-2.jpg)
Durante el recorrido, se subrayó cómo estas herramientas están permitiendo al Ayuntamiento optimizar la toma de decisiones y mejorar la experiencia del residente y del visitante, al tiempo que se avanza hacia un modelo de turismo inteligente y responsable.
El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, agradeció la visita de ambas delegaciones y destacó el reconocimiento recibido. “Este PSTD es un éxito para toda la ciudadanía de Altea y para nuestro turismo, que podrá beneficiarse de acciones que con fondos propios no se hubieran podido conseguir como mínimo en 15 años”, señala el alcalde.
Como resultado de la Comisión de Seguimiento, y con el objetivo de garantizar la ejecución íntegra de todas las actuaciones previstas, se acordó prolongar el convenio del PSTD hasta finales de 2026, ampliando así los márgenes temporales para la consolidación de este proceso de transformación.
Desde la Secretaría de Estado de Turismo y Turisme Comunitat Valenciana se valoró positivamente el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Altea, señalando el PSTD local como ejemplo de buena gestión y de alineación con los objetivos del turismo sostenible en la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Altea acogió ayer la Comisión de Seguimiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), un programa impulsado en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que busca modernizar e impulsar la sostenibilidad del destino alteano. La reunión, correspondiente al primer semestre de 2025, se celebró en el marco de la visita institucional de representantes de ambas administraciones para evaluar la evolución del proyecto.
La jornada comenzó con una reunión técnica en el consistorio, donde el equipo gestor del plan, formado por técnicos, responsables políticos y personal especializado, presentó un balance detallado del estado de ejecución de las diferentes líneas de actuación previstas. Este repaso incluyó aspectos relacionados con la digitalización turística, la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la mejora de la accesibilidad en espacios públicos.
Tras el encuentro, los representantes estatales y autonómicos visitaron algunos de los proyectos ya ejecutados, comprobando sobre el terreno el impacto de las inversiones realizadas. Entre las actuaciones destacadas, se presentaron diversas soluciones tecnológicas como la APP Altea, los paneles informativos distribuidos en puntos estratégicos del municipio y la sensórica aplicada a la recogida de residuos, calidad del aire y aforo en espacios urbanos.
Durante el recorrido, se subrayó cómo estas herramientas están permitiendo al Ayuntamiento optimizar la toma de decisiones y mejorar la experiencia del residente y del visitante, al tiempo que se avanza hacia un modelo de turismo inteligente y responsable.
El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, agradeció la visita de ambas delegaciones y destacó el reconocimiento recibido. “Este PSTD es un éxito para toda la ciudadanía de Altea y para nuestro turismo, que podrá beneficiarse de acciones que con fondos propios no se hubieran podido conseguir como mínimo en 15 años”, señala el alcalde.
Como resultado de la Comisión de Seguimiento, y con el objetivo de garantizar la ejecución íntegra de todas las actuaciones previstas, se acordó prolongar el convenio del PSTD hasta finales de 2026, ampliando así los márgenes temporales para la consolidación de este proceso de transformación.
Desde la Secretaría de Estado de Turismo y Turisme Comunitat Valenciana se valoró positivamente el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Altea, señalando el PSTD local como ejemplo de buena gestión y de alineación con los objetivos del turismo sostenible en la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133