Noticias de la Marina Baixa
La ermita del Captivador reúne este fin de semana a La Nucía, Altea y l’Alfàs en les Festes de Sant Vicent 2025
Desde hoy y hasta el lunes tiene lugar esta celebración compartida con conciertos, romería, danzas tradicionales, gastronomía, deporte y actividades culturales para todas las edades
La ermita de Sant Vicent del Captivador se convierte desde hoy y hasta el lunes en epicentro festivo de la Marina Baixa con motivo de las tradicionales Festes de Sant Vicent Ferrer. Una celebración singular que une a vecinos de los municipios de La Nucía, Altea y l’Alfàs del Pi con un extenso programa de actos populares, religiosos, culturales, deportivos y musicales en un entorno único.
La ermita del Captivador acoge desde este viernes les Festes de Sant Vicent Ferrer 2025, una celebración compartida entre La Nucía, Altea y l’Alfàs del Pi que se ha consolidado como un referente de convivencia y tradición en la Marina Baixa. Durante cuatro días, el paraje situado en el cruce de caminos de los tres municipios se llenará de actividad con más de una treintena de actos dirigidos a todos los públicos y de acceso libre.
Las fiestas arrancan con la apertura de la carpa dels Majorals 2025 – Penya El Cuc, que ofrecerá barra y comidas populares durante todo el fin de semana con el objetivo de recaudar fondos para las próximas fiestas de agosto. Entre las propuestas gastronómicas destacan la paella del sábado, el caldo amb pilotes y fideuà del domingo, y la olleta de blat del lunes.
La parte musical se concentrará en la carpa festera, con tardeos y conciertos diarios. Este viernes actuarán Punk Sailor y Dj Mike, el sábado será el turno de Zambra, Rubber Duck y Dj Properet, y el domingo se contará con la música de Back Sound, The Boliquets y Dj Alex Domínguez.
PROGRAMACIÓN COMPLETA:
![[Img #33549]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/215_programacion-festes-sant-vicent-1.jpg)
![[Img #33548]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/1597_programacion-festes-sant-vicent-2.jpg)
El deporte también tendrá su espacio con la celebración de la XX Carrera Pedestre de La Nucía el domingo, con salida desde la plaça Major y meta en la ermita. Además, la pilota valenciana protagonizará la jornada del sábado con juegos y exhibiciones organizadas por el Club de Pilota Valenciana de La Nucia.
El programa incluye actividades culturales como la presentación del catálogo bibliográfico del Dr. José Soler el lunes 28 de abril en el CEM Captivador, seguida por la tradicional romería de la imagen del santo y la misa en la plaza de la ermita, con participación de autoridades locales y la actuación de la Coral l’Alfàs Canta y el grupo de Danses de Pedreguer.
La programación contempla también danzas tradicionales y albaes el domingo, con la participación del Grup de Danses d’Altea Bellaguarda Tradicions, la Escola de Danses Tradicionals de La Nucia, el grupo l’Almadrava, y los dolçainers del Bessó.
Durante los tres días principales, el CEM Captivador permanecerá abierto de 11:00 a 14:00 horas, con visitas guiadas, talleres y actividades medioambientales para toda la familia.
En la presentación oficial de las fiestas, Cristóbal Llorens, concejal de Fiestas de La Nucía, destacó que “estas son unas fiestas únicas en un paraje incomparable, con actividades para todos los gustos y con una fuerte identidad comarcal”. En el acto participaron representantes de los tres ayuntamientos implicados, junto a la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent y los Majorals 2025. Como novedad, se presentó también la nueva web www.ermitadesantvicent.com, un espacio digital renovado que recoge la historia, documentos y actualidad de la asociación organizadora.

La ermita del Captivador acoge desde este viernes les Festes de Sant Vicent Ferrer 2025, una celebración compartida entre La Nucía, Altea y l’Alfàs del Pi que se ha consolidado como un referente de convivencia y tradición en la Marina Baixa. Durante cuatro días, el paraje situado en el cruce de caminos de los tres municipios se llenará de actividad con más de una treintena de actos dirigidos a todos los públicos y de acceso libre.
Las fiestas arrancan con la apertura de la carpa dels Majorals 2025 – Penya El Cuc, que ofrecerá barra y comidas populares durante todo el fin de semana con el objetivo de recaudar fondos para las próximas fiestas de agosto. Entre las propuestas gastronómicas destacan la paella del sábado, el caldo amb pilotes y fideuà del domingo, y la olleta de blat del lunes.
La parte musical se concentrará en la carpa festera, con tardeos y conciertos diarios. Este viernes actuarán Punk Sailor y Dj Mike, el sábado será el turno de Zambra, Rubber Duck y Dj Properet, y el domingo se contará con la música de Back Sound, The Boliquets y Dj Alex Domínguez.
PROGRAMACIÓN COMPLETA:
El deporte también tendrá su espacio con la celebración de la XX Carrera Pedestre de La Nucía el domingo, con salida desde la plaça Major y meta en la ermita. Además, la pilota valenciana protagonizará la jornada del sábado con juegos y exhibiciones organizadas por el Club de Pilota Valenciana de La Nucia.
El programa incluye actividades culturales como la presentación del catálogo bibliográfico del Dr. José Soler el lunes 28 de abril en el CEM Captivador, seguida por la tradicional romería de la imagen del santo y la misa en la plaza de la ermita, con participación de autoridades locales y la actuación de la Coral l’Alfàs Canta y el grupo de Danses de Pedreguer.
La programación contempla también danzas tradicionales y albaes el domingo, con la participación del Grup de Danses d’Altea Bellaguarda Tradicions, la Escola de Danses Tradicionals de La Nucia, el grupo l’Almadrava, y los dolçainers del Bessó.
Durante los tres días principales, el CEM Captivador permanecerá abierto de 11:00 a 14:00 horas, con visitas guiadas, talleres y actividades medioambientales para toda la familia.
En la presentación oficial de las fiestas, Cristóbal Llorens, concejal de Fiestas de La Nucía, destacó que “estas son unas fiestas únicas en un paraje incomparable, con actividades para todos los gustos y con una fuerte identidad comarcal”. En el acto participaron representantes de los tres ayuntamientos implicados, junto a la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent y los Majorals 2025. Como novedad, se presentó también la nueva web www.ermitadesantvicent.com, un espacio digital renovado que recoge la historia, documentos y actualidad de la asociación organizadora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8