El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:28:23 horas

Juan José Martínez
Viernes, 25 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Un dato benidormense marca el Clásico de la final de la Copa del Rey

Real Madrid y FC Barcelona se verán las caras este sábado en la final copera y hay un dato que vincula a Benidorm con este histórico enfrentamiento entre los dos colosos del fútbol español

El estadio de La Cartuja acoge este sábado el octavo Clásico que enfrenta en una final de la Copa del Rey al FC Barcelona y Real Madrid. Cuando ruede el balón, un detalle poco conocido resonará desde Benidorm, marcando con recuerdo propio la rivalidad más legendaria del fútbol nacional.

Real Madrid y FC Barcelona se miden este sábado a las 22:00 horas en el estadio sevillano de La Cartuja, en la final de la Copa del Rey 2025. Será la octava vez que ambos colosos del fútbol español se enfrenten en un Clásico por el título copero y el balance hasta la fecha favorece ligeramente al conjunto blanco, con cuatro victorias frente a las tres del FC Barcelona.

 

El primer duelo copero entre ambos se remonta a 1936, cuando se disputaba la Copa de la República, y desde entonces se han cruzado en dos finales más bajo el nombre de Copa del Generalísimo (1968 y 1974), y otras cuatro ya bajo la actual denominación de Copa de SM el Rey (1983, 1990, 2011 y 2014). A la espera del resultado de este nuevo enfrentamiento, los clásicos en la final han ofrecido históricas noches que quedaron grabadas en la retina del aficionado.

 

La final de 1990 la recuerdan de forma especial los aficionados blaugranas, ya que fue la última vez que el FC Barcelona se impuso al Real Madrid en una final copera. Aunque este Clásico también tiene un vínculo especial con la Marina Baixa. Y es que el encargado de abrir el marcador aquella noche del 5 de abril de 1990 en Mestalla fue el benidormense Guillermo Amor, entonces centrocampista del conjunto catalán, quien con un remate de cabeza certero en el minuto 68 desató la euforia culé y encarriló un triunfo histórico que completó Julio Salinas en el tiempo de descuento con un gol al contraataque.

 

Aquel gol de Amor, forjado en las playas de Levante y Poniente donde dio sus primeras patadas al balón, quedó para siempre en la memoria de los barcelonistas, y sitúa a Benidorm en el mapa de los Clásicos con el título de la Copa del Rey en juego.

 

[Img #33554]

 

Desde aquella final, los azulgranas no han vuelto a vencer al conjunto blanco en un duelo final de la Copa del Rey. En 2011, el Real Madrid dirigido por José Mourinho se impuso 1-0 gracias a un gol de Cristiano Ronaldo en la prórroga. Y en 2014, un tanto de Gareth Bale en una carrera memorable dio el triunfo a los merengues por 1-2.

 

Este sábado, la historia se escribe en Sevilla, donde La Cartuja será el escenario de una nueva edición del clásico, cargado de simbolismo, tensión y emoción. Y aunque el resultado será nuevo, Benidorm ya tiene una página escrita en esta historia firmada por Guillermo Amor, un nombre que vuelve a brillar cuando el Barça y Madrid luchan por la Copa.

 

[Img #33553]

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.