Noticias de Benidorm
Benidorm instala un banco conmemorativo en forma de libro para celebrar los 700 años de su fundación
La pieza artística reproduce la Carta de Poblament de 1325 y refuerza la presencia urbana del aniversario en uno de los puntos más transitados del litoral
Un banco con forma de libro abierto, decorado con el texto fundacional de la Carta de Poblament y el logotipo del 700 Aniversario, se ha incorporado al paisaje urbano de Benidorm como nuevo elemento de difusión cultural. La pieza, ubicada al final del Paseo de Colón, forma parte de las acciones promovidas por la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural para acercar la historia local a vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de Benidorm ha colocado en la plaza dedicada a los marinos y almadraberos, junto al Paseo de Colón, una pieza escultórica en forma de banco-libro que conmemora los 700 años de la fundación del municipio. La instalación reproduce en su superficie el texto de la Carta de Poblament, firmada el 8 de mayo de 1325 por el almirante Bernat de Sarrià, documento clave que dio origen al núcleo urbano de Benidorm.
La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha señalado que esta actuación responde al objetivo de “incorporar a nuestra trama urbana elementos artísticos y con encanto que contribuyan a difundir entre vecinos y turistas la efeméride de los '700 Anys'”. El enclave elegido se sitúa en una zona de alto tránsito, frecuentada a diario por usuarios del puerto, del Club Náutico y de la playa del Mal Pas.
El banco ha sido construido en hormigón y vinilo, materiales que permiten su reutilización temática una vez concluida la conmemoración. Según ha indicado Pellicer, “se podrá adaptar en el futuro para promocionar otras fechas o eventos significativos de la ciudad”, lo que lo convierte en un soporte versátil para la comunicación cultural.
Además, la edil ha adelantado que el consistorio benidormense estudia nuevas ubicaciones en distintos barrios para extender este tipo de mobiliario urbano artístico, con la intención de democratizar el acceso al arte y fomentar la identidad histórica local a través del espacio público. “Queremos que el arte urbano y la cultura lleguen al mayor número de espacios posible”, ha afirmado.
Esta intervención se suma a las diversas iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento en el marco del 700 Aniversario de Benidorm, un programa que contempla exposiciones, actividades didácticas y actos institucionales, con el propósito de reivindicar el legado fundacional de la ciudad y proyectarlo hacia el presente con herramientas accesibles y atractivas para la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Benidorm ha colocado en la plaza dedicada a los marinos y almadraberos, junto al Paseo de Colón, una pieza escultórica en forma de banco-libro que conmemora los 700 años de la fundación del municipio. La instalación reproduce en su superficie el texto de la Carta de Poblament, firmada el 8 de mayo de 1325 por el almirante Bernat de Sarrià, documento clave que dio origen al núcleo urbano de Benidorm.
La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha señalado que esta actuación responde al objetivo de “incorporar a nuestra trama urbana elementos artísticos y con encanto que contribuyan a difundir entre vecinos y turistas la efeméride de los '700 Anys'”. El enclave elegido se sitúa en una zona de alto tránsito, frecuentada a diario por usuarios del puerto, del Club Náutico y de la playa del Mal Pas.
El banco ha sido construido en hormigón y vinilo, materiales que permiten su reutilización temática una vez concluida la conmemoración. Según ha indicado Pellicer, “se podrá adaptar en el futuro para promocionar otras fechas o eventos significativos de la ciudad”, lo que lo convierte en un soporte versátil para la comunicación cultural.
Además, la edil ha adelantado que el consistorio benidormense estudia nuevas ubicaciones en distintos barrios para extender este tipo de mobiliario urbano artístico, con la intención de democratizar el acceso al arte y fomentar la identidad histórica local a través del espacio público. “Queremos que el arte urbano y la cultura lleguen al mayor número de espacios posible”, ha afirmado.
Esta intervención se suma a las diversas iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento en el marco del 700 Aniversario de Benidorm, un programa que contempla exposiciones, actividades didácticas y actos institucionales, con el propósito de reivindicar el legado fundacional de la ciudad y proyectarlo hacia el presente con herramientas accesibles y atractivas para la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133