El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:41:17 horas

Juan José Martínez
Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Los bomberos provinciales trasladan su protesta a Benidorm y exigen una solución al conflicto laboral

Más de 200 efectivos del Consorcio Provincial de Alicante se manifiestan frente al Ayuntamiento mientras entregan en mano sus reivindicaciones al alcalde y presidente de la Diputación

La protesta de los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante se trasladó este lunes a la capital turística, donde más de 200 efectivos se concentraron frente al Ayuntamiento de Benidorm para exigir una solución al conflicto laboral que mantienen con la Diputación de Alicante. El alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación, Toni Pérez, recibió en mano las reclamaciones en una jornada marcada por consignas, momentos de tensión y un dispositivo policial que evitó incidentes graves.

El conflicto laboral que mantiene enfrentados a los bomberos provinciales y a la Diputación de Alicante dio este lunes un nuevo paso con una sonora concentración frente al Ayuntamiento de Benidorm, donde los efectivos reclamaron la implicación directa de Toni Pérez, alcalde del municipio y presidente de la institución provincial.

 

Desde las primeras horas de la mañana, la plaza del Ayuntamiento de Benidorm se llenó de bocinas, cánticos y pancartas bajo consignas como "Da la cara, Toni Pérez", mientras en el interior se celebraba el pleno municipal. Aunque los manifestantes no pudieron acceder al salón de plenos, dos representantes de los bomberos sí lograron entregar en mano al alcalde un documento con sus principales reivindicaciones en el hall del edificio, en un encuentro que transcurrió con cordialidad.

 

Entre sus exigencias destacan la actualización de un convenio laboral que lleva 23 años sin revisarse, la mejora de los turnos y condiciones de trabajo, la retirada de los cuatro principales miembros de la Dirección Operativa de Intervenciones (DOI) y el cumplimiento de acuerdos anteriores que, según denuncian los bomberos, siguen pendientes de aplicación.

 

La concentración se mantuvo en tono pacífico durante gran parte de la mañana, aunque en los minutos finales se registró un momento de tensión cuando los bomberos intentaron acercarse a las puertas del Ayuntamiento, rompiendo momentáneamente el cordón de seguridad establecido por la Policía Local. El forcejeo se saldó con el lanzamiento de varios huevos al suelo y breves momentos de enfrentamiento, sin que se produjeran heridos ni incidentes de gravedad. Igualmente, la Policía Nacional y la Guardia Civil, presentes en la zona, no tuvieron que intervenir.

 

[Img #33594]

 

El presidente de la Junta de Personal del Consorcio de Bomberos, Juan Penalva, explicó tras la entrega del documento que el objetivo es alcanzar un preacuerdo en la próxima reunión prevista para este miércoles, aunque advirtió que la plantilla “mantendrá la presión si no se avanza en la negociación”. Penalva recalcó que “los bomberos están cansados de promesas incumplidas y de condiciones laborales que ponen en riesgo tanto a los propios efectivos como a la ciudadanía”.

 

En este contexto, los bomberos han anunciado que intensificarán sus protestas en los próximos días, incluyendo una nueva movilización en el pleno de la Diputación de Alicante programado para el 5 de mayo, donde, advirtieron, “tocará ponerse el traje de intervención”.

 

El conflicto se remonta a hace más de un mes, cuando los bomberos comenzaron una serie de acciones de protesta que incluyeron la negativa a cubrir eventos como las Fallas de Dénia o simulacros en Torrevieja, en demanda de mejoras laborales y de negociación con interlocutores que consideren “válidos”. Sin embargo, la dirección de los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante rechaza ceder a la exigencia de apartar a los miembros del DOI, argumentando que “los trabajadores no pueden elegir a los representantes de la administración en las negociaciones”.

 

Durante las últimas semanas, los parques comarcales han exhibido pancartas reivindicativas y algunos vehículos oficiales han aparecido con mensajes de protesta, reflejo de un malestar creciente en un cuerpo que denuncia trabajar "bajo mínimos" y con una "falta de personal estructural" que consideran "insostenible".

 

Mientras tanto, desde el entorno de la Diputación de Alicante se mantiene la intención de buscar soluciones, pero sin aceptar condiciones que supongan "imponer vetos" sobre quién representa a cada parte en las negociaciones.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.