Noticias de Benidorm
Benidorm impulsa la promoción de la salud comunitaria con la constitución de la mesa intersectorial de Xarxa Salut
La constitución de esta mesa impulsa la coordinación entre sectores municipales, sanitarios, sociales y ciudadanos para diseñar políticas locales que mejoren la salud y el bienestar en Benidorm
El salón de plenos del Ayuntamiento de Benidorm ha acogido este martes la sesión constitutiva de la mesa intersectorial de ‘Xarxa Salut’, un espacio de coordinación y colaboración entre distintos sectores vinculados a la salud, servicios sociales, cultura o deporte, con el objetivo de promover el bienestar comunitario a través de acciones conjuntas. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia Xarxa Salut, red de municipios comprometidos con la promoción de entornos y hábitos de vida saludables, a la que Benidorm se adhirió el pasado verano.
La sesión ha estado presidida por la concejal de Sanidad y Participación Ciudadana, Ana Pellicer, acompañada por el gerente del Departamento de Salud de la Marina Baixa, Pascual Pastor, y el director del Centro de Salud Pública de Benidorm, José Vicente Pascual. También han asistido profesionales del área municipal de Sanidad, así como dos enfermeros especializados en promoción de la salud, además de una destacada representación del ámbito sanitario, municipal y asociativo.
Entre las entidades participantes se encontraban el Consejo Vecinal, Anémona, Asmibe, las asociaciones de jubilados y pensionistas de Foietes y la UDP, Aspanion y Cruz Roja, entre otras. La composición de la mesa intersectorial integra a representantes municipales, profesionales de Atención Primaria, representantes de escuelas, entidades sociales, deportivas y culturales, así como organizaciones ciudadanas.
![[Img #33616]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/9253_constitucion-mesa-intersectorial-xarxa-salut-benidorm-1.jpg)
Durante la sesión, tanto Ana Pellicer como los responsables sanitarios han subrayado que la constitución de esta mesa es “un paso más en el compromiso de Benidorm con la Xarxa Salut”, que permitirá “avanzar en el desarrollo de políticas locales saludables, fomentar la equidad en salud y diseñar planes de acción con participación ciudadana”. Pellicer ha enfatizado la necesidad de coordinación entre sectores para aumentar la eficacia y el alcance de todas las acciones.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, se ha sumado también a la sesión constitutiva, felicitando a los participantes por su “compromiso y voluntad de contribuir a este proyecto colectivo”. Asimismo, ha agradecido la labor del personal sanitario y de las asociaciones durante la jornada del lunes, marcada por un apagón sin precedentes, destacando que “gracias a su trabajo, los servicios municipales funcionaron con normalidad a pesar de la ausencia de suministros básicos durante más de 12 horas”.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Benidorm ha acogido este martes la sesión constitutiva de la mesa intersectorial de ‘Xarxa Salut’, un espacio de coordinación y colaboración entre distintos sectores vinculados a la salud, servicios sociales, cultura o deporte, con el objetivo de promover el bienestar comunitario a través de acciones conjuntas. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia Xarxa Salut, red de municipios comprometidos con la promoción de entornos y hábitos de vida saludables, a la que Benidorm se adhirió el pasado verano.
La sesión ha estado presidida por la concejal de Sanidad y Participación Ciudadana, Ana Pellicer, acompañada por el gerente del Departamento de Salud de la Marina Baixa, Pascual Pastor, y el director del Centro de Salud Pública de Benidorm, José Vicente Pascual. También han asistido profesionales del área municipal de Sanidad, así como dos enfermeros especializados en promoción de la salud, además de una destacada representación del ámbito sanitario, municipal y asociativo.
Entre las entidades participantes se encontraban el Consejo Vecinal, Anémona, Asmibe, las asociaciones de jubilados y pensionistas de Foietes y la UDP, Aspanion y Cruz Roja, entre otras. La composición de la mesa intersectorial integra a representantes municipales, profesionales de Atención Primaria, representantes de escuelas, entidades sociales, deportivas y culturales, así como organizaciones ciudadanas.
Durante la sesión, tanto Ana Pellicer como los responsables sanitarios han subrayado que la constitución de esta mesa es “un paso más en el compromiso de Benidorm con la Xarxa Salut”, que permitirá “avanzar en el desarrollo de políticas locales saludables, fomentar la equidad en salud y diseñar planes de acción con participación ciudadana”. Pellicer ha enfatizado la necesidad de coordinación entre sectores para aumentar la eficacia y el alcance de todas las acciones.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, se ha sumado también a la sesión constitutiva, felicitando a los participantes por su “compromiso y voluntad de contribuir a este proyecto colectivo”. Asimismo, ha agradecido la labor del personal sanitario y de las asociaciones durante la jornada del lunes, marcada por un apagón sin precedentes, destacando que “gracias a su trabajo, los servicios municipales funcionaron con normalidad a pesar de la ausencia de suministros básicos durante más de 12 horas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133