L'Hort de Colón de Benidorm acoge una nueva exposición de la Asociación de Bolilleras
La muestra incluye piezas únicas que reflejan la evolución de esta tradición artesanal y ofrece demostraciones en vivo.
La Casa Museo Hort de Colón acoge desde este martes la exposición ‘Un paseo por 27 años de encaje de bolillos’, una muestra organizada por la Asociación de Bolilleras de Benidorm en colaboración con la Concejalía de Igualdad.
Este evento conmemora más de dos décadas de dedicación a una tradición artesanal que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. La exposición estará abierta hasta el próximo viernes, 29 de noviembre, con entrada gratuita, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir piezas únicas creadas por las 28 mujeres que integran esta asociación.
La inauguración contó con la presencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, quienes destacaron la calidad y la originalidad de los trabajos expuestos. “Son auténticas obras de arte que reflejan talento, paciencia y una dedicación admirable”, afirmó el alcalde, mientras felicitaba a las autoras por su trayectoria.
Cecilia de Kruijk, presidenta de la Asociación de Bolilleras, explicó que la exposición es una retrospectiva que muestra la evolución del grupo desde su fundación en 1997, tras un curso municipal de bolillos. La muestra incluye piezas tradicionales, como puntillas, mantones o misales, junto a creaciones contemporáneas como corbatas, abanicos, joyas, bolsos, fundas para gafas y accesorios decorativos.
“Queremos compartir con el público el resultado de nuestro esfuerzo y creatividad, acumulado a lo largo de 27 años”, afirmó De Kruijk. La diversidad de las piezas expuestas evidencia cómo el encaje de bolillos ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, convirtiéndose en una expresión artística que mezcla funcionalidad y estética.
![[Img #31504]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/887_asociacion-de-bolilleras-exposicion-benidorm-2.jpg)
Como complemento a la exposición, las integrantes de la asociación ofrecerán demostraciones en vivo durante los horarios de apertura. Según la edil de Igualdad, Ángela Zaragozí, “es una oportunidad única para ver cómo se entrelazan los hilos con precisión y habilidad para dar forma a estas impresionantes creaciones”. De esta forma, las clases de bolillos que habitualmente se imparten en el Centro Social Jelena, se trasladan temporalmente a la Casa Museo Hort de Colón.
La exposición estará abrirá en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas, con entrada totalmente gratuita para disfrutar de esta muestra que combina historia, arte y tradición, convirtiéndose en un homenaje a las mujeres que han mantenido viva esta labor artesanal durante más de dos décadas.
Con esta propuesta, Benidorm no solo pone en valor el talento local, sino que también refuerza su compromiso con la preservación y promoción del patrimonio cultural de la ciudad. Una cita ineludible para los amantes de la artesanía y el arte textil.

La Casa Museo Hort de Colón acoge desde este martes la exposición ‘Un paseo por 27 años de encaje de bolillos’, una muestra organizada por la Asociación de Bolilleras de Benidorm en colaboración con la Concejalía de Igualdad.
Este evento conmemora más de dos décadas de dedicación a una tradición artesanal que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. La exposición estará abierta hasta el próximo viernes, 29 de noviembre, con entrada gratuita, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir piezas únicas creadas por las 28 mujeres que integran esta asociación.
La inauguración contó con la presencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, quienes destacaron la calidad y la originalidad de los trabajos expuestos. “Son auténticas obras de arte que reflejan talento, paciencia y una dedicación admirable”, afirmó el alcalde, mientras felicitaba a las autoras por su trayectoria.
Cecilia de Kruijk, presidenta de la Asociación de Bolilleras, explicó que la exposición es una retrospectiva que muestra la evolución del grupo desde su fundación en 1997, tras un curso municipal de bolillos. La muestra incluye piezas tradicionales, como puntillas, mantones o misales, junto a creaciones contemporáneas como corbatas, abanicos, joyas, bolsos, fundas para gafas y accesorios decorativos.
“Queremos compartir con el público el resultado de nuestro esfuerzo y creatividad, acumulado a lo largo de 27 años”, afirmó De Kruijk. La diversidad de las piezas expuestas evidencia cómo el encaje de bolillos ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, convirtiéndose en una expresión artística que mezcla funcionalidad y estética.
Como complemento a la exposición, las integrantes de la asociación ofrecerán demostraciones en vivo durante los horarios de apertura. Según la edil de Igualdad, Ángela Zaragozí, “es una oportunidad única para ver cómo se entrelazan los hilos con precisión y habilidad para dar forma a estas impresionantes creaciones”. De esta forma, las clases de bolillos que habitualmente se imparten en el Centro Social Jelena, se trasladan temporalmente a la Casa Museo Hort de Colón.
La exposición estará abrirá en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas, con entrada totalmente gratuita para disfrutar de esta muestra que combina historia, arte y tradición, convirtiéndose en un homenaje a las mujeres que han mantenido viva esta labor artesanal durante más de dos décadas.
Con esta propuesta, Benidorm no solo pone en valor el talento local, sino que también refuerza su compromiso con la preservación y promoción del patrimonio cultural de la ciudad. Una cita ineludible para los amantes de la artesanía y el arte textil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133