Noticias de Finestrat
Finestrat activa el talento emprendedor con un taller gratuito basado en simuladores y realidad virtual
“Simulactiva Emprende” se celebrará del 19 al 23 de mayo en el Vivero de Empresas e incorpora técnicas innovadoras como LEGO® Serious Play® y métodos de Harvard
El Ayuntamiento de Finestrat, a través de sus áreas de Formación y Empresas, pone en marcha el taller “Simulactiva Emprende”, una propuesta gratuita que se desarrollará del 19 al 23 de mayo en el Vivero de Empresas y que busca acompañar a personas con ideas de negocio para que las transformen en proyectos reales, utilizando metodologías como simuladores de gestión, realidad virtual o dinámicas de LEGO®.
El Vivero de Empresas de Finestrat acogerá del 19 al 23 de mayo el taller “Simulactiva Emprende”, una acción formativa gratuita, diseñada para impulsar el espíritu emprendedor en la Marina Baixa. La iniciativa está organizada por la Concejalía de Formación y la Concejalía de Empresas, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, y está dirigida a todas aquellas personas que tengan una idea empresarial y deseen dar el paso hacia su desarrollo real.
La formación se impartirá en horario de 9:00 a 14:00 horas y será conducida por la consultora especializada Consuelo Ruiz, experta en metodologías de simulación empresarial, trainer de LEGO® Serious Play® y facilitadora en técnicas de negociación basadas en el método de Harvard. También se integrarán herramientas de realidad virtual orientadas a mejorar las competencias comunicativas en contextos empresariales complejos.
Durante el curso, los participantes trabajarán en equipo para resolver retos empresariales reales, simularán entornos de mercado y practicarán la toma de decisiones estratégica. Todo ello dentro de una metodología que prioriza la inmersión, el aprendizaje activo y la experiencia práctica.
“Es una formación muy innovadora en la que las personas emprendedoras aprenderán a enfrentar los retos del mundo real empresarial a través de experiencias simuladas”, ha señalado la concejal de Formación, Nati Algado, quien subrayó además el carácter gratuito de la iniciativa. “Queremos ayudar a quienes tienen una idea a hacerla realidad, dotándoles de herramientas prácticas y actuales”, matizaba la edil.
![[Img #33642]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/5321_taller-emprendimiento-finestrat-simulactiva-emprende.jpg)
El taller está diseñado para fortalecer habilidades empresariales, fomentar el liderazgo, la toma de decisiones, la negociación y la resolución de conflictos en entornos empresariales, todo ello desde una perspectiva activa y colaborativa.
Además, el curso también ofrece un itinerario de continuidad. Una vez completada la formación, los participantes podrán acceder al programa Impulsa Startup, con sesiones de formación avanzada, mentoría individualizada y la posibilidad de presentar su proyecto en un concurso con premios.
Desde el área de Empresas, su responsable Donna Rebecca Plummer animó a la ciudadanía a participar: “aquí vais a encontrar muchas herramientas para llevarla a cabo, es una gran oportunidad y las plazas son limitadas”. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través de la página web de la Cámara de Comercio de Alicante.

El Vivero de Empresas de Finestrat acogerá del 19 al 23 de mayo el taller “Simulactiva Emprende”, una acción formativa gratuita, diseñada para impulsar el espíritu emprendedor en la Marina Baixa. La iniciativa está organizada por la Concejalía de Formación y la Concejalía de Empresas, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, y está dirigida a todas aquellas personas que tengan una idea empresarial y deseen dar el paso hacia su desarrollo real.
La formación se impartirá en horario de 9:00 a 14:00 horas y será conducida por la consultora especializada Consuelo Ruiz, experta en metodologías de simulación empresarial, trainer de LEGO® Serious Play® y facilitadora en técnicas de negociación basadas en el método de Harvard. También se integrarán herramientas de realidad virtual orientadas a mejorar las competencias comunicativas en contextos empresariales complejos.
Durante el curso, los participantes trabajarán en equipo para resolver retos empresariales reales, simularán entornos de mercado y practicarán la toma de decisiones estratégica. Todo ello dentro de una metodología que prioriza la inmersión, el aprendizaje activo y la experiencia práctica.
“Es una formación muy innovadora en la que las personas emprendedoras aprenderán a enfrentar los retos del mundo real empresarial a través de experiencias simuladas”, ha señalado la concejal de Formación, Nati Algado, quien subrayó además el carácter gratuito de la iniciativa. “Queremos ayudar a quienes tienen una idea a hacerla realidad, dotándoles de herramientas prácticas y actuales”, matizaba la edil.
El taller está diseñado para fortalecer habilidades empresariales, fomentar el liderazgo, la toma de decisiones, la negociación y la resolución de conflictos en entornos empresariales, todo ello desde una perspectiva activa y colaborativa.
Además, el curso también ofrece un itinerario de continuidad. Una vez completada la formación, los participantes podrán acceder al programa Impulsa Startup, con sesiones de formación avanzada, mentoría individualizada y la posibilidad de presentar su proyecto en un concurso con premios.
Desde el área de Empresas, su responsable Donna Rebecca Plummer animó a la ciudadanía a participar: “aquí vais a encontrar muchas herramientas para llevarla a cabo, es una gran oportunidad y las plazas son limitadas”. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través de la página web de la Cámara de Comercio de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133