El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 15:12:43 horas

Juan José Martínez
Viernes, 02 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Villajoyosa refuerza el control de plagas en espacios públicos con tratamientos preventivos y tecnologías sostenibles

El ayuntamiento vilero intensifica las actuaciones ante el aumento de temperaturas y las lluvias recientes, priorizando la salud pública y la protección ambiental

El Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha intensificado estos días su plan permanente de control de plagas urbanas con el objetivo de proteger la salud pública, especialmente ante el aumento de las temperaturas y los recientes episodios de lluvia que favorecen la proliferación de mosquitos y otras especies.

La concejalía de Medio Ambiente de Villajoyosa mantiene activo un plan integral y permanente de control de plagas urbanas que, a lo largo de todo el año, contempla tratamientos específicos frente a mosquitos comunes y mosquito tigre, así como medidas preventivas en solares, zonas verdes, centros públicos y en instalaciones sensibles para la prevención de la legionela.

 

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias de las últimas semanas, el Ayuntamiento ha reforzado estas actuaciones, ante la previsión de aparición de focos de agua estancada, principales puntos de reproducción de mosquitos. En este sentido, los trabajos se centran en localizaciones estratégicas como el río Amadorio, acequias, arquetas, fuentes, balsas, parques y jardines públicos.

 

Los tratamientos están siendo realizados por la empresa especializada Lokímica, bajo una planificación quincenal y bimensual, lo que garantiza un seguimiento continuado en las áreas de riesgo. Para ello, se emplean vehículos todoterreno equipados con cañones pulverizadores y nebulizadores de largo alcance, y se contempla también el uso de drones en zonas de difícil acceso.

 

Las técnicas aplicadas se basan en tratamientos larvicidas biológicos, respetuosos con el medio ambiente y selectivos, que actúan únicamente sobre las larvas de mosquito sin afectar a otras especies de fauna acuática. En situaciones puntuales, se utilizan piretrinas naturales aprobadas para tratamientos adulticidas, asegurando intervenciones eficaces y seguras para la ciudadanía.

 

[Img #33667]

 

El concejal de Medio Ambiente, Carlos Soler, ha explicado que estos días las labores se están centrando especialmente en el cauce del río Amadorio, considerado una zona especialmente propensa a la aparición de plagas. Asimismo, ha recordado la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención, apelando a mantener buenas prácticas en los hogares y espacios privados.

 

Entre las medidas recomendadas, el Ayuntamiento destaca evitar acumulaciones de agua en recipientes domésticos, mantener el cloro en piscinas y depósitos, proteger pozos y aljibes con mallas mosquiteras, despejar canaletas y revisar sistemas de riego, así como renovar con frecuencia el agua de bebederos de animales.

 

Soler ha subrayado que “gracias a este plan integral de actuaciones, Villajoyosa refuerza su compromiso con la protección de la salud pública y la mejora ambiental, asegurando que las poblaciones de insectos se mantengan controladas y bajo los umbrales sanitarios establecidos”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.