El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 11:10:45 horas

Juan José Martínez
Lunes, 05 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Costa Blanca

Benidorm y la Costa Blanca registran una ocupación hotelera histórica en el puente del 1 de mayo

La capital del turismo alcanza un 92,4% de ocupación y el resto del litoral alicantino supera el 90% gracias a la bonanza meteorológica y el impulso del turismo internacional

El sector turístico de la Comunitat Valenciana ha cerrado el puente del 1 de mayo con cifras de ocupación históricas que consolidan la región como uno de los principales destinos turísticos del país. Según los datos actualizados por BigDataHosbec, la ocupación hotelera media ha alcanzado el 89,7%, impulsada por las reservas de última hora, la afluencia de turistas internacionales y la favorable climatología, en contraste con otras zonas del territorio peninsular afectadas por el mal tiempo.

El balance final de ocupación turística en la Comunitat Valenciana durante el puente del 1 de mayo supera ampliamente las previsiones iniciales, que ya anticipaban un comportamiento positivo. La media regional ha alcanzado el 89,7%, tras una subida de cuatro puntos gracias al empuje de las reservas de última hora. Destinos como Benidorm han registrado un 92,4% de ocupación, mientras que la Costa Blanca en su conjunto ha superado el 90,9%.

 

El presidente de HOSBEC, Fede Fuster, ha valorado positivamente estos datos e indicaba que “este puente de mayo ha sido un nuevo test superado con éxito por la Comunitat Valenciana. El buen tiempo ha favorecido las reservas en todos los destinos turísticos, tanto de costa como de interior”.

 

Fuster ha señalado que se trata de una de las mejores cifras de los últimos años para estas fechas y ha destacado la importancia del turismo internacional, que ha representado el 40% del total de visitantes, con una especial incidencia en Benidorm y Calp.

 

Benidorm, como capital turística de la Comunitat, ha vuelto a demostrar su capacidad hotelera y de atracción internacional, con más de 11.000 camas activas y un nivel de ocupación cercano al 93%. Por su parte, Calp se situó por encima del 94% en días punta, seguido de l’Alfàs del Pi (85,3%) y Altea (80,7%).

 

Uno de los factores determinantes ha sido la bonanza meteorológica, que ha ofrecido temperaturas entre 22 y 26 grados, cielos despejados o con nubes y claros, y la posibilidad de alguna lluvia dispersa. Esta situación ha permitido que playas, espacios naturales y recursos turísticos funcionaran a pleno rendimiento durante todo el puente.

 

Desde HOSBEC también se ha querido destacar el comportamiento ejemplar del sector hotelero durante la reciente crisis energética del lunes anterior, donde los establecimientos turísticos mantuvieron su operatividad gracias a sistemas de contingencia y grupos electrógenos. “El sector ha demostrado una vez más su capacidad de respuesta, consolidándose como una infraestructura esencial para la ciudadanía”, han apuntado desde la patronal.

 

Con estos datos, el puente del 1 de mayo no solo confirma el buen arranque de la temporada turística en la Comunitat Valenciana, sino que refuerza la confianza del sector de cara a los meses de verano, en un contexto de recuperación sostenida y crecimiento de la demanda tanto nacional como internacional.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.