El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Lunes, 05 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Los “Atunes” de Toni Marí ya nadan en Benidorm como nuevo icono escultórico del Paseo de Poniente

La obra en acero corten está compuesta por tres grandes figuras de atunes y reivindica la vinculación marinera de la ciudad como nuevo hito artístico y patrimonial

Benidorm suma un nuevo emblema visual y cultural con la instalación del grupo escultórico “Atunes” del artista Toni Marí, una obra de gran formato en acero corten que ocupa ya la confluencia entre las avenidas Armada Española y Rey Jaime I, en el emblemático Paseo de Poniente, y que se alza como homenaje a la identidad marinera del municipio.

La ciudad de Benidorm incorporó el pasado viernes a su paisaje urbano una nueva pieza artística monumental, con la instalación del grupo escultórico “Atunes” del escultor Toni Marí, que ha transformado el entorno del Paseo de Poniente en un punto de referencia para vecinos y visitantes.

 

La escultura está compuesta por tres grandes figuras de peces y alcanza los seis metros de altura en su punto más elevado. Además, está realizada en acero corten, un material que confiere al conjunto las tonalidades del hierro envejecido pero resistente al paso del tiempo y a la corrosión.

 

Los trabajos de instalación han estado dirigidos por el propio artista y su equipo, quienes han ensamblado y soldado las piezas sobre un pedestal con la ayuda de maquinaria especializada, mientras se realizaban tareas de acondicionamiento paisajístico del entorno con nuevas jardineras y plantas ornamentales. Desde primera hora de la mañana, el alcalde Toni Pérez, junto a los concejales Francis Muñoz (Espacio Público), José Ramón González de Zárate (Parques y Jardines) y Juan Díaz (Presidencia), ha seguido de cerca la evolución de los trabajos, que han captado la atención de numerosos curiosos.

 

[Img #33692]

 

Por la tarde, la corporación municipal ha realizado una primera visita institucional a la escultura, en la que han participado cerca de un centenar de personas. En ese marco, el alcalde ha reiterado el compromiso del consistorio con “sacar el arte a la calle como una fórmula para acercar la cultura a la ciudadanía y enriquecer el espacio público. “Benidorm es mar, es historia y es arte vivo”, ha expresado Pérez, recordando también otras intervenciones urbanas como las “Gotas de Agua”, también obra de Toni Marí en la avenida de Beniardà.

 

Esta escultura es una apuesta firme por mantener vivo nuestro pasado pesquero y proyectar nuestro futuro cultural y turístico”, ha subrayado el alcalde benidormense. Por su parte, el artista ha agradecido el respaldo institucional y la cálida acogida que ha recibido su obra por parte del público.

 

Al pie del grupo escultórico, un mupi informativo ofrece contexto histórico con un extracto del libro Historia marinera de Benidorm (1781-1950) bajo el lema “Benidorm, a la mar y sus gentes”, en castellano, valenciano e inglés. El texto destaca el carácter emprendedor de una población que, con apenas 3.000 habitantes hace más de un siglo, consiguió dejar huella en la pesca de almadraba, la marina velera, el corsarismo y la marina a vapor, sentando las bases de lo que décadas más tarde sería la génesis del turismo moderno en la ciudad.

 

[Img #33693]

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.