Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa busca el original de la Carta Pobla para esclarecer su verdadera fecha fundacional
El cronista oficial Albert Alcaraz ofrecerá una charla este viernes sobre el valor jurídico, histórico y patrimonial del documento perdido en el marco del 725 aniversario de la ciudad
Villajoyosa continúa conmemorando el 725 aniversario de su fundación con una nueva cita cultural que tendrá lugar este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas en el salón Don Pedro de la Barbera. En este contexto, el cronista oficial Albert Alcaraz impartirá una charla centrada en la importancia de la Carta Pobla, documento fundacional del municipio.
Bajo el título “Per què busquem la Carta Pobla? Els valors, jurídic, històric i patrimonial de la carta pobla de la Vila Joiosa”, Alcaraz abordará el valor y repercusión de los contenidos de este documento cuya versión original permanece desaparecida, aunque se conservan varias copias transcritas.
El cronista explicará que la Carta Pobla, redactada en el año 1300, fue utilizada durante siglos como herramienta legal para que Villajoyosa defendiera sus derechos sobre recursos como el agua, la leña y los pastos, así como los límites de su término municipal frente a poblaciones vecinas. No obstante, con la abolición del régimen señorial y la llegada del estado liberal en el siglo XIX, su valor jurídico fue quedando en desuso.
Desde la década de los 70 del siglo pasado, historiadores e investigadores han centrado sus esfuerzos en localizar el documento original, encontrando varias copias. Alcaraz subrayará durante la charla la necesidad de recuperar el original, no solo por su incalculable valor histórico, patrimonial y cultural, sino también porque permitiría confirmar la fecha exacta de fundación de Villajoyosa, que las copias sitúan entre el 8 de mayo de 1300 y el 8 de marzo de 1301.
![[Img #33702]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/2142_xarrada-albert-alcaraz.jpg)
Este acto forma parte de la programación conmemorativa por el 725 aniversario de la ciudad y busca acercar a la ciudadanía el legado documental que dio origen a la actual Villajoyosa.

Villajoyosa continúa conmemorando el 725 aniversario de su fundación con una nueva cita cultural que tendrá lugar este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas en el salón Don Pedro de la Barbera. En este contexto, el cronista oficial Albert Alcaraz impartirá una charla centrada en la importancia de la Carta Pobla, documento fundacional del municipio.
Bajo el título “Per què busquem la Carta Pobla? Els valors, jurídic, històric i patrimonial de la carta pobla de la Vila Joiosa”, Alcaraz abordará el valor y repercusión de los contenidos de este documento cuya versión original permanece desaparecida, aunque se conservan varias copias transcritas.
El cronista explicará que la Carta Pobla, redactada en el año 1300, fue utilizada durante siglos como herramienta legal para que Villajoyosa defendiera sus derechos sobre recursos como el agua, la leña y los pastos, así como los límites de su término municipal frente a poblaciones vecinas. No obstante, con la abolición del régimen señorial y la llegada del estado liberal en el siglo XIX, su valor jurídico fue quedando en desuso.
Desde la década de los 70 del siglo pasado, historiadores e investigadores han centrado sus esfuerzos en localizar el documento original, encontrando varias copias. Alcaraz subrayará durante la charla la necesidad de recuperar el original, no solo por su incalculable valor histórico, patrimonial y cultural, sino también porque permitiría confirmar la fecha exacta de fundación de Villajoyosa, que las copias sitúan entre el 8 de mayo de 1300 y el 8 de marzo de 1301.
Este acto forma parte de la programación conmemorativa por el 725 aniversario de la ciudad y busca acercar a la ciudadanía el legado documental que dio origen a la actual Villajoyosa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8