El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:31:55 horas

Juan José Martínez
Martes, 06 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm lanza el ‘Juego de la Gaviota’ para acercar su historia a los escolares

Inspirado en el clásico ‘Juego de la Oca’, esta propuesta lúdica y educativa recorre personajes, espacios y símbolos del municipio en el marco del 700 Aniversario de su fundación

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, ha presentado una original iniciativa lúdica y didáctica dirigida a la población infantil de la ciudad. Se trata del ‘Juego de la Gaviota’, una adaptación del tradicional ‘Juego de la Oca’, que mediante ilustraciones del artista Malagón reproduce en sus casillas los espacios más emblemáticos de Benidorm, así como sus personajes ilustres e hitos históricos. El tablero, en formato gigante de 7x7 metros, está concebido como una herramienta para acercar la historia local a las nuevas generaciones.

 

La plaza del Castell ha sido el escenario elegido para la presentación, enmarcada en las actividades del ‘700 Aniversari’ de la fundación de Benidorm. Allí, el alcalde Toni Pérez y la edil Ana Pellicer han acompañado a un grupo de alumnos del CEIP Bautista Lledó, que han sido los primeros en participar en esta propuesta educativa. “Queremos que esta conmemoración histórica llegue a todos los ciudadanos, y en especial a los niños y niñas de Benidorm, implicando así a distintas generaciones en una fecha que ha de quedar en la memoria colectiva”, ha señalado el alcalde.

 

Las casillas del juego recogen una rica representación de la ciudad: la isla de Benidorm, El Castell, la ermita de Sanz, la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna, el Tecnohito, las playas, la Serra Gelada, parques urbanos, el Ayuntamiento o la avenida del Mediterráneo, entre otros. Asimismo, incluye referencias culturales e históricas, como la figura de Pedro Zaragoza con su vespa, Bernat de Sarrià o Beatriu Fajardo de Mendoza, firmantes de las Cartas de Poblament. También aparecen símbolos como la Virgen del Sufragio, la diosa Tanit, el micrófono del Benidorm Fest, la Sirenita del Festival de la Canción, además de elementos vinculados a la gastronomía, el deporte náutico o las Festes Majors Patronals.

 

[Img #33710]

 

La gaviota sustituye a la oca en esta versión local del juego, al tratarse de “un animal mucho más nuestro y muy presente en cualquier rincón de la ciudad”, ha explicado Pellicer.

 

La edil ha invitado a los centros educativos y asociaciones infantiles a contactar con el departamento de Patrimonio para concertar fechas y permitir a más escolares disfrutar del juego en espacios públicos o en los propios colegios. Asimismo, ha adelantado que se trabaja en la edición del tablero en formato de mesa para distribuirlo entre los estudiantes y así fomentar el conocimiento del patrimonio local desde una vertiente lúdica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.