Noticias de la Comunitat Valenciana
Arranca el proceso de admisión escolar en Infantil y Primaria en la Comunitat Valenciana
Las familias podrán presentar solicitudes de plaza hasta el 14 de mayo de forma exclusivamente telemática gracias a la plataforma autonómica Adminova
El curso 2025-2026 inicia su cuenta atrás con la apertura del periodo de admisión escolar en la Comunitat Valenciana para las etapas de Infantil y Primaria, cuyo plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el martes 14 de mayo. La Conselleria de Educación ha adelantado notablemente el calendario respecto al año pasado, con el objetivo de dar mayor margen a los centros y a las familias para planificar el nuevo curso escolar.
Según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la solicitud de plaza deberá realizarse exclusivamente de forma telemática a través del portal oficial adminova.gva.es, en el que se puede acceder a la información clasificada por etapas educativas, instrucciones detalladas y formularios específicos.
Una vez presentada la solicitud en Infantil y Primaria, el proceso continuará con la publicación de las listas provisionales el 4 de junio, a las que seguirá un periodo de reclamaciones, tras el cual se harán públicas las listas definitivas el 18 de junio. A partir de ese día se abrirá también el proceso de matriculación, que podrá realizarse de forma telemática hasta el 27 de junio y de forma presencial hasta el 2 de julio.
Para las etapas de Secundaria y Bachillerato, el periodo de solicitudes será del 15 al 23 de mayo. En Secundaria, las listas provisionales se publicarán el 7 de julio y las definitivas el 16 del mismo mes, fecha en la que se abrirá también la matriculación. En Bachillerato, las listas definitivas se conocerán el 22 de julio, iniciando ese mismo día el proceso de matrícula, que se prolongará hasta el 25 de julio en su modalidad telemática y hasta el 28 de julio en la presencial.
En cuanto a los Centros de Educación Especial y las Unidades Específicas en Centros Ordinarios, las solicitudes también se presentarán del 6 al 14 de mayo, como en Infantil y Primaria, pero en estos casos se contemplan excepciones a la modalidad exclusivamente telemática.
Novedades del proceso de admisión
Entre las novedades destacadas de este año figura la posibilidad de realizar telemáticamente la confirmación de plaza en centros adscritos, así como la fase extraordinaria del proceso de admisión prevista para el mes de julio. Esta última permitirá cubrir parte de la demanda de plazas que habitualmente quedaba relegada a septiembre, dando respuesta a alumnado que no obtuvo plaza en la fase ordinaria o que por causas sobrevenidas necesita escolarización en su municipio.
La confirmación de plaza en los centros adscritos —para alumnado que continúa estudios en el mismo itinerario sin necesidad de participar en el procedimiento general— se ha realizado entre el 20 y el 27 de marzo. Las familias han recibido un correo con la información necesaria y el enlace correspondiente para completar este trámite.
Desde la Conselleria que dirige José Antonio Rovira, se recuerda que el distrito único, las circunstancias específicas y los criterios de baremación se mantienen respecto al curso anterior, garantizando así la transparencia y equidad en el acceso a los centros educativos de titularidad pública y concertada de la Comunitat Valenciana.

El curso 2025-2026 inicia su cuenta atrás con la apertura del periodo de admisión escolar en la Comunitat Valenciana para las etapas de Infantil y Primaria, cuyo plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el martes 14 de mayo. La Conselleria de Educación ha adelantado notablemente el calendario respecto al año pasado, con el objetivo de dar mayor margen a los centros y a las familias para planificar el nuevo curso escolar.
Según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la solicitud de plaza deberá realizarse exclusivamente de forma telemática a través del portal oficial adminova.gva.es, en el que se puede acceder a la información clasificada por etapas educativas, instrucciones detalladas y formularios específicos.
Una vez presentada la solicitud en Infantil y Primaria, el proceso continuará con la publicación de las listas provisionales el 4 de junio, a las que seguirá un periodo de reclamaciones, tras el cual se harán públicas las listas definitivas el 18 de junio. A partir de ese día se abrirá también el proceso de matriculación, que podrá realizarse de forma telemática hasta el 27 de junio y de forma presencial hasta el 2 de julio.
Para las etapas de Secundaria y Bachillerato, el periodo de solicitudes será del 15 al 23 de mayo. En Secundaria, las listas provisionales se publicarán el 7 de julio y las definitivas el 16 del mismo mes, fecha en la que se abrirá también la matriculación. En Bachillerato, las listas definitivas se conocerán el 22 de julio, iniciando ese mismo día el proceso de matrícula, que se prolongará hasta el 25 de julio en su modalidad telemática y hasta el 28 de julio en la presencial.
En cuanto a los Centros de Educación Especial y las Unidades Específicas en Centros Ordinarios, las solicitudes también se presentarán del 6 al 14 de mayo, como en Infantil y Primaria, pero en estos casos se contemplan excepciones a la modalidad exclusivamente telemática.
Novedades del proceso de admisión
Entre las novedades destacadas de este año figura la posibilidad de realizar telemáticamente la confirmación de plaza en centros adscritos, así como la fase extraordinaria del proceso de admisión prevista para el mes de julio. Esta última permitirá cubrir parte de la demanda de plazas que habitualmente quedaba relegada a septiembre, dando respuesta a alumnado que no obtuvo plaza en la fase ordinaria o que por causas sobrevenidas necesita escolarización en su municipio.
La confirmación de plaza en los centros adscritos —para alumnado que continúa estudios en el mismo itinerario sin necesidad de participar en el procedimiento general— se ha realizado entre el 20 y el 27 de marzo. Las familias han recibido un correo con la información necesaria y el enlace correspondiente para completar este trámite.
Desde la Conselleria que dirige José Antonio Rovira, se recuerda que el distrito único, las circunstancias específicas y los criterios de baremación se mantienen respecto al curso anterior, garantizando así la transparencia y equidad en el acceso a los centros educativos de titularidad pública y concertada de la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8