El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:06:15 horas

Redacción
Miércoles, 07 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Baixa

La escultura ‘Atunes’ del artista Toni Marí surca la escena urbana de Benidorm

Imagen: Ayuntamiento de BenidormImagen: Ayuntamiento de Benidorm

El artista de Xàbia, Toni Marí, ha irrumpido en la escena urbana de Benidorm con un nuevo símbolo artístico con la instalación del grupo escultórico Atunes. En pleno Paseo de Poniente, los contundentes peces se encuentran en la confluencia de las avenidas Armada Española y Rey Jaime I. No es la única escultura de Marí que se encuentra en la gran ciudad. Su obra Gotas de Agua está situada en la avenida de Beniardà.

 

La escultura, formada por tres grandes piezas de gran formato y elaborada en acero es un homenaje visual a la tradición marinera de la ciudad. La obra alcanza los seis metros de altura con un pedestal de 4,7 metros de longitud. Las grandes esculturas de Marí siempre requieren de un gran montaje y esta vez no ha sido para menos. Su instalación se ha realizado con la ayuda de una grúa ante la atenta mirada de vecinos, vecinas turistas y autoridades locales.

[Img #33726]

 

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez y los concejales Francis Muñoz, José Ramón González de Zárate y Juan Díaz no quisieron perderse el montaje. Tampoco el diputado autonómico José Manuel Pérez Fenoll. Toni Marí dirigió, con precisión milimétrica, la colocación de su última “captura”. El proceso culminó con la puesta a punto de la zona mediante jardineras y elementos naturales que adornan el entorno.

 

En la inauguración, el alcalde destacó el simbolismo de la escultura: ““Es un homenaje a nuestro pasado y un símbolo de proyección hacia el futuro” que responde a la apuesta municipal por “sacar el arte a la calle como elemento de cohesión cultural y atractivo turístico”. De ahí que el consistorio haya querido enriquecer el paisaje urbano con obras de reconocidos autores. El artista de Xàbia ha agradecido el respaldo institucional y la acogida ciudadana que ha recibido su obra.

 

Junto a la escultura se ha instalado una cartelería que recoge un fragmento de Historia marinera de Benidorm (1781-1950). Bajo el lema “Benidorm, a la mar y sus gentes”, el texto (en castellano, valenciano e inglés) pone en valor la profunda vinculación de la ciudad con el mar y su relevante papel histórico en la pesca, la navegación y los orígenes del turismo moderno.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.