Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs organizará una Jornada de Familias Acogedoras para fomentar la implicación social y dar visibilidad a una realidad aún poco conocida
El municipio impulsará en septiembre un encuentro con testimonios reales, asociaciones especializadas y respaldo institucional para promover el acogimiento familiar
L’Alfàs del Pi celebrará a finales de septiembre una Jornada de Familias Acogedoras, un evento impulsado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Generalitat Valenciana y diversas asociaciones especializadas, cuyo objetivo será informar, sensibilizar y promover la creación de nuevas familias de acogida que puedan ofrecer un entorno seguro y afectivo a menores en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa ha comenzado a tomar forma tras una primera reunión de trabajo celebrada recientemente, en la que participaron representantes municipales y autonómicos. Por parte del Ayuntamiento asistieron las concejales Mayte García (Presidencia), Marisa Cortés (Bienestar Social) y Arancha González de Zárate (PP), junto a la coordinadora de la jornada, Mireya Fernández, y el trabajador social Álex Gutiérrez. En representación de la Generalitat acudió la directora general de Familia, Infancia y Adolescencia, Angélica Such, quien trasladó su total apoyo a la propuesta.
“Estamos trabajando en la modificación del decreto que regula el acogimiento familiar, con la voluntad de agilizar procedimientos y reducir las transiciones que viven los menores, que son nuestra prioridad”, explicó Such durante su intervención. La responsable autonómica destacó también la trayectoria del área de Bienestar Social de l’Alfàs, del que subrayó su compromiso y profesionalidad.
En la Comunitat Valenciana hay actualmente más de 1.800 menores en acogimiento familiar, y solo en la provincia de Alicante se constituyeron más de 600 acogimientos durante 2024, según los datos aportados por la propia Generalitat. La jornada prevista en l’Alfàs busca dar a conocer esta realidad social, muchas veces invisible, y animar a nuevas familias a implicarse.
![[Img #33728]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/8545_jornada-de-familias-acogedoras-alfas-2.jpg)
La coordinadora del evento, Mireya Fernández, vivió en primera persona el sistema de acogida durante su infancia y adolescencia. “Desde mi experiencia, y como alfasina, quiero colaborar y agradecer a mi pueblo la oportunidad que tuve. Dar visibilidad, explicar cómo funcionan, cuáles son sus objetivos y fomentar la familia de acogida, porque sirven y ayudan. Son fundamentales”, afirmó.
Durante la jornada, se contará con la participación de asociaciones como GAIA, familias acogedoras, personal técnico y profesionales del ámbito social, que compartirán información práctica, experiencias reales y recursos disponibles, con el propósito de acercar esta figura a la ciudadanía y mostrar cómo un entorno familiar puede marcar la diferencia en la vida de un menor.

La iniciativa ha comenzado a tomar forma tras una primera reunión de trabajo celebrada recientemente, en la que participaron representantes municipales y autonómicos. Por parte del Ayuntamiento asistieron las concejales Mayte García (Presidencia), Marisa Cortés (Bienestar Social) y Arancha González de Zárate (PP), junto a la coordinadora de la jornada, Mireya Fernández, y el trabajador social Álex Gutiérrez. En representación de la Generalitat acudió la directora general de Familia, Infancia y Adolescencia, Angélica Such, quien trasladó su total apoyo a la propuesta.
“Estamos trabajando en la modificación del decreto que regula el acogimiento familiar, con la voluntad de agilizar procedimientos y reducir las transiciones que viven los menores, que son nuestra prioridad”, explicó Such durante su intervención. La responsable autonómica destacó también la trayectoria del área de Bienestar Social de l’Alfàs, del que subrayó su compromiso y profesionalidad.
En la Comunitat Valenciana hay actualmente más de 1.800 menores en acogimiento familiar, y solo en la provincia de Alicante se constituyeron más de 600 acogimientos durante 2024, según los datos aportados por la propia Generalitat. La jornada prevista en l’Alfàs busca dar a conocer esta realidad social, muchas veces invisible, y animar a nuevas familias a implicarse.
La coordinadora del evento, Mireya Fernández, vivió en primera persona el sistema de acogida durante su infancia y adolescencia. “Desde mi experiencia, y como alfasina, quiero colaborar y agradecer a mi pueblo la oportunidad que tuve. Dar visibilidad, explicar cómo funcionan, cuáles son sus objetivos y fomentar la familia de acogida, porque sirven y ayudan. Son fundamentales”, afirmó.
Durante la jornada, se contará con la participación de asociaciones como GAIA, familias acogedoras, personal técnico y profesionales del ámbito social, que compartirán información práctica, experiencias reales y recursos disponibles, con el propósito de acercar esta figura a la ciudadanía y mostrar cómo un entorno familiar puede marcar la diferencia en la vida de un menor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133