El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 12:44:33 horas

Juan José Martínez
Jueves, 08 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

La Cala de Finestrat renueva los certificados que avalan la excelencia de su playa

Las certificaciones ISO 9001 y 14001 avalan la calidad de los servicios y el compromiso medioambiental del Ayuntamiento de Finestrat en la gestión del arenal

La Cala de Finestrat ha obtenido un año más las certificaciones internacionales ISO 9001:2015 y ISO 14001:2015, que acreditan la calidad de sus servicios y su compromiso medioambiental, consolidándola como una de las playas más avanzadas y responsables de la Comunitat Valenciana. El acto de izado de las banderas ha tenido lugar esta mañana con la presencia del alcalde, Juanfran Pérez Llorca, y la concejal de Medio Ambiente y Playas, Estela Álvarez.

 

Según explicó Pérez Llorca, “un año más, todas las certificaciones a las que hemos optado han sido concedidas, lo que representa un reconocimiento internacional a la excelencia de nuestra Cala y al trabajo del Ayuntamiento en la protección del entorno”.

 

La ISO 9001:2015 garantiza una gestión eficiente y en mejora continua, clave para ofrecer servicios de calidad a residentes y visitantes. Entre estos servicios destacan el salvamento y socorrismo, la limpieza, la información turística, los accesos adaptados, los aseos, la recogida de residuos, las actividades acuáticas y una zona de playa accesible para personas con movilidad reducida.

 

Por otro lado, la ISO 14001:2015 certifica que la Cala aplica criterios de gestión ambiental sostenible, como el uso responsable de los recursos naturales y una gestión adecuada de los residuos, contribuyendo a la preservación del ecosistema costero.

 

[Img #33762]

 

Estas certificaciones, concedidas por la entidad TÜV Rheinland, refuerzan la posición de La Cala como destino turístico competitivo, seguro y respetuoso con el medio ambiente, y a su vez fomentan un modelo turístico responsable, que mejora la calidad de vida y el bienestar tanto de los vecinos como de los turistas.

 

Entre los servicios complementarios, La Cala de Finestrat dispone de una zona infantil con toldos, un espacio biosaludable para hacer ejercicio al aire libre, redes de vóley playa, alquiler de hamacas, sombrillas, toldos y motos acuáticas, así como conectividad WiFi gratuita (Red WiFinestrat) y puntos de carga USB en el paseo marítimo. El servicio de socorrismo está activo todos los fines de semana desde Semana Santa y operará diariamente a partir del 1 de junio.

 

Cabe recordar que en 2023 el consistorio decidió no optar a la Bandera Azul para priorizar las obras de la escollera y evitar el arrastre de arena. En su lugar, ha centrado sus esfuerzos en las certificaciones ISO, que ya ondean en La Cala, que además es la primera playa sin humo de España, reafirmando su apuesta por la salud pública y la sostenibilidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.