Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs proyecta el documental ‘Els Fils del Tauler’ reforzando su compromiso con la Cultura de la Paz
La actividad se enmarca en el proyecto ‘Municipis per la pau’, impulsado por el Fons Valencià per la Solidaritat con el objetivo de sensibilizar sobre los conflictos armados, las personas refugiadas y los Derechos Humanos
La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi fue escenario este miércoles de una jornada de concienciación centrada en los conflictos armados, sus causas y consecuencias, con la proyección del documental de investigación ‘Els Fils del Tauler’ y la inauguración de la exposición ‘El Fil de la Por’, actividades enmarcadas en el proyecto ‘Municipis per la pau’, impulsado por el Fons Valencià per la Solidaritat.
La jornada contó con la participación del director del documental, José Gayà, y de dos personas refugiadas que intervienen en la cinta con sus testimonios: Claudia, activista colombiana, y Suat, refugiada saharaui, quienes compartieron con el público sus experiencias personales como víctimas del desplazamiento forzado. Junto a ellos intervinieron representantes del Fons Valencià y la concejal de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs del Pi, Isabel Muñoz.
‘Els Fils del Tauler’ es una producción audiovisual que analiza los intereses geopolíticos y económicos que alimentan los conflictos bélicos actuales, y cómo afectan directamente a millones de personas obligadas a huir de sus hogares. El documental da voz a quienes han vivido en primera persona las consecuencias de la guerra, situando al espectador ante una realidad compleja y global.
Además del pase general, se organizó una sesión especial para el alumnado del IES L’Arabí, con el objetivo de implicar a los jóvenes en los valores de paz, justicia y cooperación, vinculados al ODS 16 de la Agenda 2030. Desde el Ayuntamiento se agradeció el interés y colaboración del centro educativo en esta actividad de sensibilización.
![[Img #33774]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/4208_alfas-proyecta-documental-els-fils-del-tauler-1.jpeg)
Como complemento, se inauguró en el Espai Cultural Escoles Velles la exposición ‘El Fil de la Por’, una muestra visual y pedagógica sobre las causas de los desplazamientos forzados y el papel que juegan los países occidentales, especialmente la Unión Europea, en su gestión. La exposición podrá visitarse hasta el 9 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
La iniciativa forma parte del proyecto ‘Municipis per la pau’, que busca movilizar a la ciudadanía local como agente de cambio social, promoviendo la construcción de una sociedad más pacífica, justa e inclusiva desde el ámbito municipal.
![[Img #33775]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/169_alfas-proyecta-documental-els-fils-del-tauler-2.jpg)
L’Alfàs del Pi, socio del Fons Valencià per la Solidaritat desde 2019, participa activamente en este proyecto y forma parte actualmente de su junta directiva como vocal. El Fons está integrado por 142 entidades locales de la Comunitat Valenciana, y tiene como misión financiar proyectos de cooperación internacional, educación en valores y sensibilización.

La jornada contó con la participación del director del documental, José Gayà, y de dos personas refugiadas que intervienen en la cinta con sus testimonios: Claudia, activista colombiana, y Suat, refugiada saharaui, quienes compartieron con el público sus experiencias personales como víctimas del desplazamiento forzado. Junto a ellos intervinieron representantes del Fons Valencià y la concejal de Cooperación y Voluntariado de l’Alfàs del Pi, Isabel Muñoz.
‘Els Fils del Tauler’ es una producción audiovisual que analiza los intereses geopolíticos y económicos que alimentan los conflictos bélicos actuales, y cómo afectan directamente a millones de personas obligadas a huir de sus hogares. El documental da voz a quienes han vivido en primera persona las consecuencias de la guerra, situando al espectador ante una realidad compleja y global.
Además del pase general, se organizó una sesión especial para el alumnado del IES L’Arabí, con el objetivo de implicar a los jóvenes en los valores de paz, justicia y cooperación, vinculados al ODS 16 de la Agenda 2030. Desde el Ayuntamiento se agradeció el interés y colaboración del centro educativo en esta actividad de sensibilización.
Como complemento, se inauguró en el Espai Cultural Escoles Velles la exposición ‘El Fil de la Por’, una muestra visual y pedagógica sobre las causas de los desplazamientos forzados y el papel que juegan los países occidentales, especialmente la Unión Europea, en su gestión. La exposición podrá visitarse hasta el 9 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
La iniciativa forma parte del proyecto ‘Municipis per la pau’, que busca movilizar a la ciudadanía local como agente de cambio social, promoviendo la construcción de una sociedad más pacífica, justa e inclusiva desde el ámbito municipal.
L’Alfàs del Pi, socio del Fons Valencià per la Solidaritat desde 2019, participa activamente en este proyecto y forma parte actualmente de su junta directiva como vocal. El Fons está integrado por 142 entidades locales de la Comunitat Valenciana, y tiene como misión financiar proyectos de cooperación internacional, educación en valores y sensibilización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45