El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:41:17 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 20 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

La colección museográfica de Benidorm se integra en el Sistema Valenciano de Museos

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha dado el visto bueno a la solicitud trasladada por el Ayuntamiento de Benidorm.

La colección museográfica permanente del Museu Boca del Calvari de Benidorm ha sido oficialmente incorporada al Sistema Valenciano de Museos, según ha informado la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer. Este logro llega tras la aprobación de la solicitud presentada por el Ayuntamiento a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

 

Pellicer ha destacado que este reconocimiento otorga entidad propia a la colección arqueológica, permitiendo la exhibición permanente de sus piezas en el Museu Boca del Calvari. “Acercamos este rico patrimonio histórico tanto a residentes como a visitantes”, decía Pellicer.

 

La sala ‘Lluis Duart i Alabarta’ del museo alberga desde julio una selección de piezas de esta colección, compuesta por más de 500 elementos que se renovarán periódicamente. Entre ellas, muchas nunca han sido expuestas al público y requerirán restauración antes de su presentación, según explicó la edil.

 

La colección incluye piezas de gran valor histórico y cultural. Entre las más antiguas destacan un hacha de doble bifaz y una azuela del Neolítico, además de una olla de la Edad de Bronce, datada entre el 1.800 y el 1.600 a.C. También se exhiben objetos cerámicos extranjeros, como un kilix -copa para beber vino- y una lámpara ática de finales del siglo IV o principios del III a.C.

 

De la época íbera destacan piezas como una urna de orejetas, una ollita caliciforme, un fragmento de plato decorado, un anzuelo, y una cabeza de león que remataría una escultura, considerada una de las piezas más llamativas.

 

El periodo romano está representado por un ánfora de los siglos II o I a.C. y un cepo de más de dos metros y 350 kilos, considerado el más grande de la provincia y que será exhibido próximamente tras su restauración.

 

Del periodo musulmán, sobresale una lápida asociada a la Taifa de Dénia, actualmente en exposición. La colección cristiana incluye piezas de loza blanca y azul, como una escudilla. De épocas más recientes destacan los tapices encargados por Pere Mª Orts i Bosch, que representan episodios históricos del Reino de Valencia y están expuestos en el salón de plenos del Ayuntamiento.

 

Pellicer enfatizó que la colección museográfica no solo permite explorar cómo vivían los habitantes de cada época, sino también entender los intercambios comerciales a lo largo de la historia. “Este reconocimiento es un paso más en la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y arqueológico, una tarea que iniciamos hace casi una década con importantes esfuerzos”, valoraba Ana Pellicer.

 

El Museu Boca del Calvari se consolida así como un referente cultural en la Marina Baixa y en la provincia de Alicante, con una propuesta que abarca desde el Neolítico hasta la actualidad, ofreciendo una mirada única a la historia.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.