Noticias de Finestrat
El Museu de Finestrat acoge la presentación de “Diània, Terra de Castells”, un viaje visual por las fortalezas de nuestro pasado
El escritor y fotógrafo Just I. Sellés vuelve a Finestrat para presentar una obra que combina literatura, historia y fotografía en torno a 93 fortificaciones del territorio histórico de Diània
La literatura y la memoria del territorio se dan cita este viernes 16 de mayo en el Museu de Finestrat, donde el escritor y fotógrafo Just I. Sellés presentará su última obra, “Diània, Terra de Castells”. El acto, que comenzará a las 19:30 horas, se desarrollará íntegramente en valencià y contará también con una proyección audiovisual de impactantes imágenes que acompañan esta publicación, concebida como un homenaje fotográfico y narrativo a las fortificaciones del sureste peninsular.
La obra reúne un total de 93 castillos, torres y enclaves defensivos repartidos por las comarcas que conformaban la antigua Diània: La Marina Alta, La Safor, La Vall d’Albaida, La Costera, El Comtat, L’Alcoià y La Marina Baixa. A través de imágenes cuidadosamente seleccionadas y textos contextualizados, Sellés ofrece una lectura visual del pasado islámico y medieval de estos territorios, poniendo en valor un patrimonio que en muchos casos permanece olvidado o poco conocido.
“Vamos a adentrarnos en el universo de las fortificaciones que nos trae Just I. Sellés, un autor que ya ha visitado Finestrat en otras ocasiones y que vuelve con una obra que sorprenderá por su combinación de fotografía, historia y patrimonio”, ha declarado la concejal de Cultura, Nati Algado.
“Diània, Terra de Castells” se suma así a una serie de trabajos del autor centrados en la recuperación de la memoria histórica y paisajística del territorio valenciano, como “Diània, Terra Nostra”, “Al-Azraq, el Blau” o “Amira. L’última flor de la muntanya”, también presentadas anteriormente en Finestrat. En esta ocasión, el enfoque es eminentemente visual, con imágenes que muestran desde castillos andalusíes hasta restos de estructuras ibéricas y cristianas, muchas de ellas ubicadas en parajes de gran valor natural.
![[Img #33842]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/9849_presentacion-diania-finestrat.png)
El acto del viernes se enmarca en la programación cultural del Museu de Finestrat, que continúa apostando por propuestas que conectan al público con el patrimonio histórico y el paisaje cultural del territorio. La concejal ha invitado a vecinos y visitantes a participar en esta actividad: “Será una oportunidad única para redescubrir nuestro entorno desde una mirada pausada, estética y profundamente arraigada en nuestra historia”.
La entrada es libre hasta completar aforo y desde la organización se espera una buena acogida, como ha sucedido en anteriores visitas del autor a la localidad.

La literatura y la memoria del territorio se dan cita este viernes 16 de mayo en el Museu de Finestrat, donde el escritor y fotógrafo Just I. Sellés presentará su última obra, “Diània, Terra de Castells”. El acto, que comenzará a las 19:30 horas, se desarrollará íntegramente en valencià y contará también con una proyección audiovisual de impactantes imágenes que acompañan esta publicación, concebida como un homenaje fotográfico y narrativo a las fortificaciones del sureste peninsular.
La obra reúne un total de 93 castillos, torres y enclaves defensivos repartidos por las comarcas que conformaban la antigua Diània: La Marina Alta, La Safor, La Vall d’Albaida, La Costera, El Comtat, L’Alcoià y La Marina Baixa. A través de imágenes cuidadosamente seleccionadas y textos contextualizados, Sellés ofrece una lectura visual del pasado islámico y medieval de estos territorios, poniendo en valor un patrimonio que en muchos casos permanece olvidado o poco conocido.
“Vamos a adentrarnos en el universo de las fortificaciones que nos trae Just I. Sellés, un autor que ya ha visitado Finestrat en otras ocasiones y que vuelve con una obra que sorprenderá por su combinación de fotografía, historia y patrimonio”, ha declarado la concejal de Cultura, Nati Algado.
“Diània, Terra de Castells” se suma así a una serie de trabajos del autor centrados en la recuperación de la memoria histórica y paisajística del territorio valenciano, como “Diània, Terra Nostra”, “Al-Azraq, el Blau” o “Amira. L’última flor de la muntanya”, también presentadas anteriormente en Finestrat. En esta ocasión, el enfoque es eminentemente visual, con imágenes que muestran desde castillos andalusíes hasta restos de estructuras ibéricas y cristianas, muchas de ellas ubicadas en parajes de gran valor natural.
![[Img #33842]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/9849_presentacion-diania-finestrat.png)
El acto del viernes se enmarca en la programación cultural del Museu de Finestrat, que continúa apostando por propuestas que conectan al público con el patrimonio histórico y el paisaje cultural del territorio. La concejal ha invitado a vecinos y visitantes a participar en esta actividad: “Será una oportunidad única para redescubrir nuestro entorno desde una mirada pausada, estética y profundamente arraigada en nuestra historia”.
La entrada es libre hasta completar aforo y desde la organización se espera una buena acogida, como ha sucedido en anteriores visitas del autor a la localidad.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223