Noticias de Benidorm
Benidorm celebrará este sábado la I Fiesta del Reciclaje para concienciar y acercar la sostenibilidad a la ciudadanía
La iniciativa reunirá a empresas, entidades y concesionarias para mostrar cómo dar una segunda vida a los residuos y fomentar hábitos responsables entre vecinos y escolares
El Ayuntamiento de Benidorm celebrará este sábado la I Fiesta del Reciclaje, una jornada lúdica y educativa que tendrá lugar en la calle Alcalde José Such entre las 10:00 y las 14:00 horas, en el marco del Día Mundial del Reciclaje. La actividad, impulsada por las concejalías de Medio Ambiente y Limpieza Viaria junto al Consorci Mare, contará con la participación de empresas concesionarias y entidades comprometidas con la economía circular, la reducción de residuos y la reutilización de materiales.
La iniciativa ha sido presentada por la concejala de Medio Ambiente, Mónica Gómez, el edil de Limpieza Viaria, Luis Navarro, y el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, quienes han destacado el objetivo común de acercar a la ciudadanía el trabajo que se realiza durante todo el año para mejorar los índices de reciclaje y sensibilizar sobre la gestión responsable de los residuos.
“Queremos mostrar el esfuerzo colectivo que hay detrás de cada contenedor, de cada campaña, de cada gesto ciudadano. Y esta fiesta será una herramienta para educar desde la participación y el ejemplo”, ha explicado Gómez.
Durante la jornada, los asistentes podrán recorrer carpas informativas y actividades dinamizadas por empresas como Hidraqua, FCC, Ecovidrio, Actúa, así como por el Consorci Mare y el proyecto ‘Mundo Circular’ de Ecoembes y la Generalitat Valenciana. Cada entidad contará con un stand temático en el que se explicarán procesos de recogida, reutilización, transformación y valorización de residuos.
![[Img #33848]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/9929_i-fiesta-reciclaje-benidorm-2.jpg)
Uno de los elementos destacados de la jornada será la exposición de enseres recuperados por la concejalía de Limpieza Viaria, acompañados por los camiones de recogida y una muestra de las nuevas papeleras instaladas en las playas de Levante y Poniente. Según ha señalado Luis Navarro, el objetivo es “hacer visible que muchos objetos que hoy se desechan pueden tener una nueva utilidad si se gestionan adecuadamente”.
Por su parte, González de Zárate ha expuesto que “en los tres primeros meses del año, hemos recuperado más del 32% de las entradas totales y destinamos solo un 39,66% al vertedero, muy por debajo del máximo legal permitido, que es del 44%”. También valoraba muy positivamente los avances en materia de gestión de residuos.
Además, ha destacado el crecimiento en el uso de la red de ecoparques móviles, con un 20% más en recogida de voluminosos y un 9% más en colchones respecto al mismo periodo del año anterior. El ecoparque móvil del Consorci estará presente durante toda la mañana en la Fiesta, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de depositar sus residuos especiales y beneficiarse de las bonificaciones disponibles por el uso de estos servicios.
También habrá educadores ambientales de distintas entidades para resolver dudas y explicar buenas prácticas. Entre ellos, el personal técnico de Hidraqua se encargará de informar sobre la gestión eficiente del agua, una dimensión clave dentro del concepto de sostenibilidad urbana.
“Recuperar una botella de vidrio mal depositada cuesta hasta 100 euros. Si se recicla correctamente, el ahorro y el beneficio pueden alcanzar los 50 euros por unidad”, ha ejemplificado González de Zárate para explicar la importancia del reciclaje.
Finalmente, Mónica Gómez ha manifestado el deseo de que esta jornada “no sea una experiencia puntual, sino el inicio de una serie de acciones que refuercen la conciencia ecológica en Benidorm”. En este sentido, la edil ha animado a todas las familias, centros educativos y ciudadanos a acercarse a este espacio “donde aprender a reciclar también puede ser divertido”.

El Ayuntamiento de Benidorm celebrará este sábado la I Fiesta del Reciclaje, una jornada lúdica y educativa que tendrá lugar en la calle Alcalde José Such entre las 10:00 y las 14:00 horas, en el marco del Día Mundial del Reciclaje. La actividad, impulsada por las concejalías de Medio Ambiente y Limpieza Viaria junto al Consorci Mare, contará con la participación de empresas concesionarias y entidades comprometidas con la economía circular, la reducción de residuos y la reutilización de materiales.
La iniciativa ha sido presentada por la concejala de Medio Ambiente, Mónica Gómez, el edil de Limpieza Viaria, Luis Navarro, y el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, quienes han destacado el objetivo común de acercar a la ciudadanía el trabajo que se realiza durante todo el año para mejorar los índices de reciclaje y sensibilizar sobre la gestión responsable de los residuos.
“Queremos mostrar el esfuerzo colectivo que hay detrás de cada contenedor, de cada campaña, de cada gesto ciudadano. Y esta fiesta será una herramienta para educar desde la participación y el ejemplo”, ha explicado Gómez.
Durante la jornada, los asistentes podrán recorrer carpas informativas y actividades dinamizadas por empresas como Hidraqua, FCC, Ecovidrio, Actúa, así como por el Consorci Mare y el proyecto ‘Mundo Circular’ de Ecoembes y la Generalitat Valenciana. Cada entidad contará con un stand temático en el que se explicarán procesos de recogida, reutilización, transformación y valorización de residuos.
Uno de los elementos destacados de la jornada será la exposición de enseres recuperados por la concejalía de Limpieza Viaria, acompañados por los camiones de recogida y una muestra de las nuevas papeleras instaladas en las playas de Levante y Poniente. Según ha señalado Luis Navarro, el objetivo es “hacer visible que muchos objetos que hoy se desechan pueden tener una nueva utilidad si se gestionan adecuadamente”.
Por su parte, González de Zárate ha expuesto que “en los tres primeros meses del año, hemos recuperado más del 32% de las entradas totales y destinamos solo un 39,66% al vertedero, muy por debajo del máximo legal permitido, que es del 44%”. También valoraba muy positivamente los avances en materia de gestión de residuos.
Además, ha destacado el crecimiento en el uso de la red de ecoparques móviles, con un 20% más en recogida de voluminosos y un 9% más en colchones respecto al mismo periodo del año anterior. El ecoparque móvil del Consorci estará presente durante toda la mañana en la Fiesta, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de depositar sus residuos especiales y beneficiarse de las bonificaciones disponibles por el uso de estos servicios.
También habrá educadores ambientales de distintas entidades para resolver dudas y explicar buenas prácticas. Entre ellos, el personal técnico de Hidraqua se encargará de informar sobre la gestión eficiente del agua, una dimensión clave dentro del concepto de sostenibilidad urbana.
“Recuperar una botella de vidrio mal depositada cuesta hasta 100 euros. Si se recicla correctamente, el ahorro y el beneficio pueden alcanzar los 50 euros por unidad”, ha ejemplificado González de Zárate para explicar la importancia del reciclaje.
Finalmente, Mónica Gómez ha manifestado el deseo de que esta jornada “no sea una experiencia puntual, sino el inicio de una serie de acciones que refuercen la conciencia ecológica en Benidorm”. En este sentido, la edil ha animado a todas las familias, centros educativos y ciudadanos a acercarse a este espacio “donde aprender a reciclar también puede ser divertido”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133