Noticias de Benidorm
Benidorm recupera un ficus centenario quince años después del vendaval que lo arrancó del Parque de Elche
El ejemplar, restaurado en el vivero municipal desde 2009, se reubica ahora en el Parque de Foietes para crear una nueva zona de sombra natural
El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado esta mañana la replantación de un ejemplar de ficus macrophylla que fue arrancado hace quince años del Parque de Elche por un violento vendaval. El árbol, que ha sido restaurado durante este tiempo en el vivero municipal, ha encontrado ahora un nuevo hogar en el Parque de Foietes, en una actuación que refuerza el compromiso municipal con la sostenibilidad urbana y la recuperación del patrimonio arbóreo.
Según ha informado el concejal de Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate, el ejemplar fue trasladado al vivero municipal en 2009, tras ser dañado por el viento, y desde entonces ha sido objeto de un meticuloso proceso de recuperación que ha incluido trabajos de acondicionamiento de raíces, poda de formación selectiva y control estructural.
“El objetivo era que volviera a formar parte de la infraestructura verde urbana, recuperando así un árbol simbólico en lugar de perderlo”, ha destacado González de Zárate, que ha visitado esta semana el inicio de los trabajos.
El lugar elegido para su nueva ubicación, el Parque de Foietes, no ha sido casual. Se trata de un espacio de gran afluencia ciudadana, donde se celebran actividades culturales como jornadas de lectura y donde el consistorio busca seguir ampliando las zonas de sombra y descanso.
“En un plazo de unos dos años, el ficus ofrecerá una amplia superficie de sombra, especialmente necesaria durante los meses de más calor”, ha añadido el edil. Para favorecer su adaptación y garantizar el éxito del trasplante, el Ayuntamiento empleará técnicas avanzadas de estimulación del crecimiento radicular mediante la aplicación de hormonas enraizantes del tipo giberelinas y auxinas, que permiten acelerar el desarrollo de las raíces y asegurar la viabilidad del ejemplar en su nuevo entorno.
Esta acción se enmarca dentro del plan municipal para el refuerzo de la masa verde en entornos urbanos y la lucha contra el calentamiento urbano. El nuevo ficus de Foietes se suma a las últimas plantaciones llevadas a cabo en distintos puntos del municipio con especies autóctonas y de gran porte, como moreras, tipuanas o jacarandas, destinadas a proporcionar sombra natural y mejorar la calidad del aire.

El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado esta mañana la replantación de un ejemplar de ficus macrophylla que fue arrancado hace quince años del Parque de Elche por un violento vendaval. El árbol, que ha sido restaurado durante este tiempo en el vivero municipal, ha encontrado ahora un nuevo hogar en el Parque de Foietes, en una actuación que refuerza el compromiso municipal con la sostenibilidad urbana y la recuperación del patrimonio arbóreo.
Según ha informado el concejal de Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate, el ejemplar fue trasladado al vivero municipal en 2009, tras ser dañado por el viento, y desde entonces ha sido objeto de un meticuloso proceso de recuperación que ha incluido trabajos de acondicionamiento de raíces, poda de formación selectiva y control estructural.
“El objetivo era que volviera a formar parte de la infraestructura verde urbana, recuperando así un árbol simbólico en lugar de perderlo”, ha destacado González de Zárate, que ha visitado esta semana el inicio de los trabajos.
El lugar elegido para su nueva ubicación, el Parque de Foietes, no ha sido casual. Se trata de un espacio de gran afluencia ciudadana, donde se celebran actividades culturales como jornadas de lectura y donde el consistorio busca seguir ampliando las zonas de sombra y descanso.
“En un plazo de unos dos años, el ficus ofrecerá una amplia superficie de sombra, especialmente necesaria durante los meses de más calor”, ha añadido el edil. Para favorecer su adaptación y garantizar el éxito del trasplante, el Ayuntamiento empleará técnicas avanzadas de estimulación del crecimiento radicular mediante la aplicación de hormonas enraizantes del tipo giberelinas y auxinas, que permiten acelerar el desarrollo de las raíces y asegurar la viabilidad del ejemplar en su nuevo entorno.
Esta acción se enmarca dentro del plan municipal para el refuerzo de la masa verde en entornos urbanos y la lucha contra el calentamiento urbano. El nuevo ficus de Foietes se suma a las últimas plantaciones llevadas a cabo en distintos puntos del municipio con especies autóctonas y de gran porte, como moreras, tipuanas o jacarandas, destinadas a proporcionar sombra natural y mejorar la calidad del aire.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133