Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa da luz verde a la construcción de la Casa de la Música y avanza en nuevas dotaciones urbanas, laborales y patrimoniales
El pleno aprueba la recalificación del suelo para uso cultural, un aparcamiento disuasorio en el acceso norte, la creación del departamento de Responsabilidad Patrimonial y el primer convenio para una EGM industrial en la comarca
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado en el pleno ordinario de mayo una batería de medidas urbanísticas, de gestión pública y de dinamización económica, entre las que destacan la modificación definitiva del PGOU para la construcción de la futura Casa de la Música, la creación de un nuevo aparcamiento disuasorio, mejoras en la estructura del personal municipal y la firma del primer convenio comarcal para impulsar una Entidad de Gestión y Modernización del Parc Empresarial La Vila.
El Pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado este jueves de forma definitiva la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permite segregar la parcela destinada a la futura Casa de la Música, situada en la parcela 2, manzana 4 del sector PP-3. Esta decisión urbanística, impulsada por el alcalde Marcos Zaragoza, asigna uso dotacional público a la parcela y contempla, además, la apertura de un vial peatonal.
El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, ha valorado la celeridad del procedimiento, iniciado a finales de 2024, como ejemplo del compromiso del consistorio con el desarrollo cultural. El expediente ha contado con informes favorables de todas las administraciones consultadas. La modificación también flexibiliza el fondo edificable de la planta baja terciaria hasta 25 metros sin aumentar la edificabilidad y reduce la zona ajardinada del 30% al 20% para optimizar el espacio dotacional.
En paralelo, se ha aprobado de forma inicial otra modificación del PGOU, esta vez en el sector PP-4, con el objetivo de incorporar una nueva dotación pública destinada a un aparcamiento disuasorio, ubicado en el acceso norte al casco urbano. Ramis ha subrayado que se trata de un “paso esencial” para aliviar la presión del tráfico en el centro y mejorar la movilidad urbana.
![[Img #33905]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/9010_pleno-villajoyosa-mayo-2.jpg)
Por otra parte, el Pleno ha ratificado una modificación en la Relación de Puestos de Trabajo de 2025, que contempla la creación del nuevo departamento de Responsabilidad Patrimonial y Procedimientos Sancionadores, aprobado previamente por la Mesa General de Negociación. Según el concejal de Personal, Paco Pérez Buigues, esta reorganización permitirá descongestionar la Secretaría municipal y mejorar la agilidad en la atención ciudadana.
También se ha actualizado el reglamento de jornada laboral, horarios y permisos, vigente desde 2013, y se han aprobado nuevos criterios de evaluación del desempeño para aplicar el reglamento de carrera profesional aprobado en 2024.
En clave económica, se ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la comisión promotora de la futura Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del Parc Empresarial La Vila. La edil de Industria, Rosa Llorca, ha destacado que “se trata de la primera EGM de la Marina Baixa”, con la que Villajoyosa busca acceder a más subvenciones autonómicas, atraer nuevas inversiones y reforzar la competitividad del tejido empresarial local.
Además, se ha presentado el informe de ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2025, que refleja un periodo medio de pago de 24 días, 11 menos que el año anterior. Pérez Buigues ha subrayado la buena gestión presupuestaria del consistorio basada en “una política económica prudente y eficaz”.
En otro punto del orden del día, se ha aprobado una transferencia de crédito de 147.047,52 euros desde la partida asignada al carril bici de La Cala para financiar el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, una actuación prioritaria tras la declaración de esta zona como Bien de Interés Cultural.
Por último, los grupos municipales PP, PSOE y Compromís han aprobado una moción conjunta para la creación de un mural conmemorativo por el 725 aniversario de la Carta Pobla, que se instalará sobre la pared contigua al chalet Centella, como homenaje visual a este hito fundacional de Villajoyosa.

El Pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado este jueves de forma definitiva la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permite segregar la parcela destinada a la futura Casa de la Música, situada en la parcela 2, manzana 4 del sector PP-3. Esta decisión urbanística, impulsada por el alcalde Marcos Zaragoza, asigna uso dotacional público a la parcela y contempla, además, la apertura de un vial peatonal.
El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, ha valorado la celeridad del procedimiento, iniciado a finales de 2024, como ejemplo del compromiso del consistorio con el desarrollo cultural. El expediente ha contado con informes favorables de todas las administraciones consultadas. La modificación también flexibiliza el fondo edificable de la planta baja terciaria hasta 25 metros sin aumentar la edificabilidad y reduce la zona ajardinada del 30% al 20% para optimizar el espacio dotacional.
En paralelo, se ha aprobado de forma inicial otra modificación del PGOU, esta vez en el sector PP-4, con el objetivo de incorporar una nueva dotación pública destinada a un aparcamiento disuasorio, ubicado en el acceso norte al casco urbano. Ramis ha subrayado que se trata de un “paso esencial” para aliviar la presión del tráfico en el centro y mejorar la movilidad urbana.
Por otra parte, el Pleno ha ratificado una modificación en la Relación de Puestos de Trabajo de 2025, que contempla la creación del nuevo departamento de Responsabilidad Patrimonial y Procedimientos Sancionadores, aprobado previamente por la Mesa General de Negociación. Según el concejal de Personal, Paco Pérez Buigues, esta reorganización permitirá descongestionar la Secretaría municipal y mejorar la agilidad en la atención ciudadana.
También se ha actualizado el reglamento de jornada laboral, horarios y permisos, vigente desde 2013, y se han aprobado nuevos criterios de evaluación del desempeño para aplicar el reglamento de carrera profesional aprobado en 2024.
En clave económica, se ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la comisión promotora de la futura Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del Parc Empresarial La Vila. La edil de Industria, Rosa Llorca, ha destacado que “se trata de la primera EGM de la Marina Baixa”, con la que Villajoyosa busca acceder a más subvenciones autonómicas, atraer nuevas inversiones y reforzar la competitividad del tejido empresarial local.
Además, se ha presentado el informe de ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2025, que refleja un periodo medio de pago de 24 días, 11 menos que el año anterior. Pérez Buigues ha subrayado la buena gestión presupuestaria del consistorio basada en “una política económica prudente y eficaz”.
En otro punto del orden del día, se ha aprobado una transferencia de crédito de 147.047,52 euros desde la partida asignada al carril bici de La Cala para financiar el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, una actuación prioritaria tras la declaración de esta zona como Bien de Interés Cultural.
Por último, los grupos municipales PP, PSOE y Compromís han aprobado una moción conjunta para la creación de un mural conmemorativo por el 725 aniversario de la Carta Pobla, que se instalará sobre la pared contigua al chalet Centella, como homenaje visual a este hito fundacional de Villajoyosa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133