El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:02:56 horas

Juan José Martínez
Martes, 20 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

El PP de Altea denuncia la pérdida de la Bandera Azul en la playa del Espigó por la rotura de un colector en junio

El grupo popular critica la gestión del equipo de gobierno tras el vertido de aguas residuales y exige explicaciones sobre la calidad del agua en las playas del municipio

El Partido Popular de Altea ha denunciado públicamente la pérdida de la Bandera Azul en la playa del Espigó, una de las zonas de baño más céntricas y frecuentadas del municipio, atribuyendo este hecho a una deficiente gestión municipal tras la rotura de un colector que provocó vertidos de aguas residuales en la zona durante el verano pasado.

 

Según ha manifestado el portavoz popular, Paco Berenguer, la concejal Aurora Serrat, como responsable del área, habría confirmado verbalmente en comisión informativa que la retirada de la Bandera Azul se debe a la disminución de la calidad del agua detectada antes del verano de 2024, aunque según indica el PP, no se ha presentado documentación oficial que respalde dicha explicación.

 

Berenguer ha expresado su preocupación por la “normalización” de la situación por parte del equipo de gobierno. “La concejal justificó la pérdida de la bandera diciendo que es normal por haber disminuido la calidad de las aguas donde nos bañamos gran parte de la población alteana”, afirmó. En ese sentido, ha criticado que no se actuara con celeridad, permitiendo que turistas y residentes se bañaran en aguas afectadas por los vertidos hasta el mes de septiembre. “No entendemos cómo una rotura en junio puede derivar en un cierre tardío y en una respuesta tan laxa por parte del gobierno local”, ha añadido Berenguer.

 

El edil popular también ha vinculado esta situación con lo que considera una falta de iniciativa en la gestión municipal, criticando al alcalde Diego Zaragozí por justificar los problemas con su ya habitual expresión de “hacemos lo que podemos y lo que sabemos. Según el PP, este enfoque evidencia una falta de ambición por resolver las deficiencias que afectan a los servicios básicos del municipio.

 

Asimismo, Paco Berenguer ha señalado que el episodio de la playa del Espigó no es un hecho aislado, recordando que la propia Aurora Serrat también está al tanto de otros vertidos ocurridos en distintas playas del término municipal durante la actual legislatura.

 

El PP alteano reclama mayor transparencia y una gestión más diligente en el control y mantenimiento de las infraestructuras de saneamiento, especialmente en zonas de baño, y ha pedido al equipo de gobierno que aclare públicamente las causas exactas de la pérdida de la Bandera Azul, así como las medidas adoptadas desde entonces para evitar nuevos episodios de contaminación en el litoral.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.