El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:06:15 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 21 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

L’Alfàs lanza una app de realidad virtual que recrea la producción de vino en la Villa Romana de l’Albir

La aplicación VRA360 permite explorar en 360º la cella vinaria romana desde cualquier dispositivo móvil y refuerza la apuesta del municipio por la innovación en la interpretación patrimonial

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha presentado una nueva herramienta digital para acercar el pasado romano a la ciudadanía mediante tecnología inmersiva. Se trata de VRA360, una aplicación de realidad virtual que permite visitar de forma interactiva y en 360 grados la cella vinaria —el espacio donde se producía y almacenaba el vino en la Villa Romana de l’Albir—. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades programadas por el consistorio con motivo del Día Internacional de los Museos.

 

Desarrollada en colaboración con el Grupo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante, la aplicación está disponible para IOS y Android, y constituye un nuevo paso en la estrategia de digitalización del Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir, que refuerza así su posición como referente nacional en el uso de nuevas tecnologías para la valorización del patrimonio cultural.

 

Mediante un entorno navegable e intuitivo, los usuarios pueden acceder a una recreación virtual de la cella vinaria, tal y como se habría visto y utilizado en el siglo V d.C. La aplicación no solo reproduce el espacio físico, sino que lo contextualiza, ayudando a comprender los procesos de producción vinícola en época romana. Se trata de una propuesta dirigida a un público amplio, que conjuga divulgación, accesibilidad y rigor científico.

 

La dirección técnica y académica del proyecto ha corrido a cargo del catedrático de Historia Antigua Jaime Molina y de la directora del museo, Carolina Frías, quien subrayó que esta herramienta “permite ampliar la experiencia del visitante más allá del recinto museístico, haciéndola accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento”.

 

Durante el acto de presentación, celebrado en el propio museo, participaron también la concejala de Patrimonio Cultural, Sandra Gómez, y el arqueólogo y especialista en recreaciones digitales, Daniel Tejerina. Gómez destacó que esta aplicación “es una muestra más de cómo la tecnología puede ayudarnos no solo a conservar, sino también a interpretar y compartir el patrimonio de una forma cercana y pedagógica”.

 

[Img #33940]

 

Esta nueva aplicación se suma a otros recursos ya implementados en el museo, como las gafas de realidad virtual lanzadas en 2022, que permiten al visitante experimentar escenas de la vida cotidiana en la villa romana, como un banquete, un baño termal o una recepción formal. Con VRA360, el museo amplía esa experiencia, centrándose ahora en un espacio de gran valor productivo y simbólico como era el lugar donde el vino, como elemento esencial en la cultura romana, era elaborado y almacenado.

 

El Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir continúa así su camino como pionero en el uso de realidad aumentada y virtual aplicada al patrimonio, afianzándose como uno de los espacios museísticos más innovadores de la Comunitat Valenciana.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.