Noticias de Benidorm
Benidorm ensaya con éxito un simulacro de cierre total de la ciudad para reforzar la respuesta policial ante delitos graves
La Policía Nacional y la Policía Local activan la ‘Operación Trueno’ en un ejercicio conjunto sin previo aviso que pone a prueba su capacidad de reacción y coordinación
Las fuerzas de seguridad desplegadas en Benidorm han ejecutado con éxito un simulacro de cierre completo del municipio, un ejercicio operativo de alta exigencia conocido como ‘Operación Trueno’, en el que la Policía Nacional y la Policía Local han trabajado de forma conjunta para reforzar su capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia o hechos delictivos graves.
El simulacro consistió en la activación sin previo aviso de un dispositivo de contención total, también conocido como “jaula”, cuyo objetivo es cerrar todas las entradas y salidas de la ciudad tras un supuesto hecho delictivo, impidiendo la huida de los autores fuera del término municipal. Para garantizar la máxima eficacia y realismo, los agentes participantes desconocían la activación del ejercicio, lo que permitió evaluar su nivel de preparación en un escenario simulado de crisis real.
Durante la operación, se implementaron cortes simultáneos en los principales accesos a Benidorm, se pusieron en práctica protocolos de movilización rápida, se emplearon indicativos y nombres clave, y se midieron los tiempos de reacción de cada unidad. La activación de la ‘Operación Trueno’ ha permitido comprobar el grado de coordinación entre cuerpos, así como la fluidez de la comunicación en escenarios de alta tensión.
El intendente jefe de la Policía Local de Benidorm, Luis Martín Arévalo, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo del simulacro. “El ejercicio ha sido efectivo ante una situación real y los resultados son excelentes gracias a la coordinación entre ambos cuerpos”, ha afirmado.
Este tipo de simulacros se enmarcan dentro de las estrategias de prevención y seguridad que Benidorm aplica como ciudad turística de primer nivel, con un alto índice de visitantes y gran movilidad diaria. Ensayar este tipo de protocolos permite optimizar los recursos policiales, reforzar la respuesta inmediata ante amenazas y garantizar la seguridad ciudadana en un entorno urbano complejo y altamente transitado.
La Policía Nacional y la Policía Local continuarán realizando ejercicios de este tipo, dentro de su planificación anual, con el fin de asegurar que, ante cualquier situación de emergencia o persecución criminal, la ciudad esté preparada para una respuesta eficaz, coordinada y rápida.

Las fuerzas de seguridad desplegadas en Benidorm han ejecutado con éxito un simulacro de cierre completo del municipio, un ejercicio operativo de alta exigencia conocido como ‘Operación Trueno’, en el que la Policía Nacional y la Policía Local han trabajado de forma conjunta para reforzar su capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia o hechos delictivos graves.
El simulacro consistió en la activación sin previo aviso de un dispositivo de contención total, también conocido como “jaula”, cuyo objetivo es cerrar todas las entradas y salidas de la ciudad tras un supuesto hecho delictivo, impidiendo la huida de los autores fuera del término municipal. Para garantizar la máxima eficacia y realismo, los agentes participantes desconocían la activación del ejercicio, lo que permitió evaluar su nivel de preparación en un escenario simulado de crisis real.
Durante la operación, se implementaron cortes simultáneos en los principales accesos a Benidorm, se pusieron en práctica protocolos de movilización rápida, se emplearon indicativos y nombres clave, y se midieron los tiempos de reacción de cada unidad. La activación de la ‘Operación Trueno’ ha permitido comprobar el grado de coordinación entre cuerpos, así como la fluidez de la comunicación en escenarios de alta tensión.
El intendente jefe de la Policía Local de Benidorm, Luis Martín Arévalo, ha valorado de forma muy positiva el desarrollo del simulacro. “El ejercicio ha sido efectivo ante una situación real y los resultados son excelentes gracias a la coordinación entre ambos cuerpos”, ha afirmado.
Este tipo de simulacros se enmarcan dentro de las estrategias de prevención y seguridad que Benidorm aplica como ciudad turística de primer nivel, con un alto índice de visitantes y gran movilidad diaria. Ensayar este tipo de protocolos permite optimizar los recursos policiales, reforzar la respuesta inmediata ante amenazas y garantizar la seguridad ciudadana en un entorno urbano complejo y altamente transitado.
La Policía Nacional y la Policía Local continuarán realizando ejercicios de este tipo, dentro de su planificación anual, con el fin de asegurar que, ante cualquier situación de emergencia o persecución criminal, la ciudad esté preparada para una respuesta eficaz, coordinada y rápida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133