El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:09:18 horas

Juan José Martínez
Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea presenta su III Plan Municipal de Igualdad con 119 medidas y una estrategia integral hasta 2029

El documento se articula en torno a cuatro ejes para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista

El Ayuntamiento de Altea ha dado a conocer este martes el III Plan Municipal de Igualdad 2025-2029, una hoja de ruta con la que se propone reforzar el compromiso institucional frente a las desigualdades de género. El plan, diseñado de forma participativa, contempla 4 ejes estratégicos, 28 objetivos operativos y 119 medidas para transversalizar la igualdad en todas las políticas públicas locales.

El área municipal de Igualdad de Altea ha presentado oficialmente el III Plan Municipal de Igualdad 2025-2029, una herramienta que marcará la acción de gobierno en los próximos cinco años con el fin de consolidar una sociedad más justa, democrática, sostenible e igualitaria.

 

La edil del área, Anna Lanuza, ha abierto la presentación destacando el objetivo central del plan centrado en “transformar nuestra sociedad para eliminar las desigualdades y discriminaciones que enfrentan estructuralmente las mujeres por el hecho de serlo”. Según ha afirmado, el nuevo documento nace con voluntad de avanzar en una perspectiva de género efectiva, integradora y transversal en todas las áreas de gestión pública.

 

El plan ha sido redactado por la consultora y formadora Eva Madrid, quien ha explicado que su diseño partió de un diagnóstico participativo realizado con la colaboración de 218 personas, entre ellas 149 mujeres y 69 hombres. El resultado se estructura en cuatro ejes estratégicos:

 

  1. Gobernanza para la Igualdad, con el propósito de integrar el principio de igualdad en la gestión municipal.

  2. Organización social justa, igualitaria y sostenible, con el objetivo de transformar la sociedad en términos de equidad real.

  3. Empoderamiento, bienestar y participación de las mujeres, centrado en facilitar la participación social y el desarrollo personal y colectivo de las mujeres.

  4. Vida libre de violencias machistas, para garantizar entornos seguros y sin violencia contra las mujeres.

 

En total, el plan incluye 28 objetivos operativos y 119 medidas concretas, cuya ejecución será supervisada por un sistema de seguimiento y evaluación para verificar el cumplimiento y el impacto real de las acciones.

 

[Img #33959]

 

Durante la presentación, también ha intervenido la técnica municipal de Igualdad, Nati García, quien ha subrayado “la importancia de este plan como reflejo del compromiso institucional con las políticas de igualdad y la lucha contra la violencia machista”. García ha anunciado que una unidad específica de Igualdad coordinará la implementación de las medidas previstas.

 

Al acto también han asistido Gusi Bertomeu, en representación del Consell Local de la Dona, y Bea Nomdedeu, en nombre del AMPA del CP Garganes, quienes han formado parte activa en la redacción del plan. El Ayuntamiento de Altea ha puesto a disposición de la ciudadanía más información sobre el III Plan Municipal de Igualdad en la sede de la Unidad de Igualdad, situada en la calle Marina Baixa, 2, así como en el portal web municipal.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.