Noticias de Altea
Altea celebra el Día Mundial de la Bicicleta con una ruta familiar y talleres al aire libre
La jornada tendrá lugar el domingo 1 de junio con un recorrido de 4 kilómetros por el entorno del río Algar y actividades para fomentar el uso de la bicicleta como transporte sostenible
El Ayuntamiento de Altea conmemorará el próximo domingo 1 de junio el Día Mundial de la Bicicleta con un evento participativo que combinará deporte, medio ambiente y educación. La actividad principal será una ruta ciclista accesible para todas las edades, que partirá desde la Ciudad Deportiva y recorrerá espacios naturales del municipio. A partir de las 11:30, se celebrarán talleres de mecánica y un circuito de BMX, en una jornada que busca promover hábitos saludables y sostenibles.
Altea se suma el domingo 1 de junio a las celebraciones del Día Mundial de la Bicicleta, con una programación especial organizada por las concejalías de Deportes y Medio Ambiente. La iniciativa incluye una ruta ciclista de 4 kilómetros pensada para la participación de toda la familia y una serie de actividades complementarias en la Ciudad Deportiva, lugar desde el que arrancará la jornada a las 10:30 horas.
La edil de Deportes, Sara Soler, ha detallado que se trata de “una ruta practicable, por lo que puede participar cualquier persona” y ha destacado la colaboración del Club Ciclista Pere Joan Caragol y el Club Ciclista Altea, que serán los encargados de dinamizar los talleres de mecánica y habilitar un circuito de BMX para los más pequeños a partir de las 11:30 horas.
El recorrido incluirá tramos de alto valor ambiental, pasando por el puente peatonal recientemente inaugurado, el entorno del río Algar, la zona de La Pila y la Vía Verde, en un trayecto circular con salida y llegada en la Ciudad Deportiva. Así lo ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Jose Orozco, quien ha recordado que “en estos momentos se están desarrollando mejoras en el espacio natural del río, lo que hace de esta ruta una oportunidad para conocer su evolución de primera mano”.
![[Img #33963]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/7788_altea-dia-mundial-de-la-bicicleta-2.jpg)
Más allá del componente deportivo, la jornada busca también sensibilizar sobre el uso de medios de transporte alternativos y respetuosos con el entorno. “Queremos fomentar el uso de este medio de transporte sostenible, que cada vez está siendo más utilizado pero que hemos de considerar como una opción real en nuestros desplazamientos diarios”, ha subrayado Orozco.
La participación es libre y sin necesidad de inscripción previa, por lo que cualquier persona interesada en unirse a la iniciativa puede hacerlo simplemente acudiendo a la Ciudad Deportiva con su bicicleta. El evento se enmarca dentro de la estrategia municipal de promoción de la movilidad sostenible y los hábitos saludables, pilares centrales de la acción de gobierno en materia de sostenibilidad urbana.
![[Img #33962]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/6046_cartel-altea-dia-mundial-de-la-bicicleta.jpg)

Altea se suma el domingo 1 de junio a las celebraciones del Día Mundial de la Bicicleta, con una programación especial organizada por las concejalías de Deportes y Medio Ambiente. La iniciativa incluye una ruta ciclista de 4 kilómetros pensada para la participación de toda la familia y una serie de actividades complementarias en la Ciudad Deportiva, lugar desde el que arrancará la jornada a las 10:30 horas.
La edil de Deportes, Sara Soler, ha detallado que se trata de “una ruta practicable, por lo que puede participar cualquier persona” y ha destacado la colaboración del Club Ciclista Pere Joan Caragol y el Club Ciclista Altea, que serán los encargados de dinamizar los talleres de mecánica y habilitar un circuito de BMX para los más pequeños a partir de las 11:30 horas.
El recorrido incluirá tramos de alto valor ambiental, pasando por el puente peatonal recientemente inaugurado, el entorno del río Algar, la zona de La Pila y la Vía Verde, en un trayecto circular con salida y llegada en la Ciudad Deportiva. Así lo ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Jose Orozco, quien ha recordado que “en estos momentos se están desarrollando mejoras en el espacio natural del río, lo que hace de esta ruta una oportunidad para conocer su evolución de primera mano”.
Más allá del componente deportivo, la jornada busca también sensibilizar sobre el uso de medios de transporte alternativos y respetuosos con el entorno. “Queremos fomentar el uso de este medio de transporte sostenible, que cada vez está siendo más utilizado pero que hemos de considerar como una opción real en nuestros desplazamientos diarios”, ha subrayado Orozco.
La participación es libre y sin necesidad de inscripción previa, por lo que cualquier persona interesada en unirse a la iniciativa puede hacerlo simplemente acudiendo a la Ciudad Deportiva con su bicicleta. El evento se enmarca dentro de la estrategia municipal de promoción de la movilidad sostenible y los hábitos saludables, pilares centrales de la acción de gobierno en materia de sostenibilidad urbana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45