El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:34:38 horas

Juan José Martínez
Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de La Nucía

La Nucía acoge un congreso internacional sobre interculturalidad y educación con universidades de Italia, Grecia y España

El encuentro reúne a expertos para debatir sobre diversidad, transferencia del conocimiento y retos educativos en el Mediterráneo

La Seu Universitària de La Nucia acoge hoy el congreso internacional “Nuevas Tendencias en investigación educativa e interculturalidad en el Mediterráneo”. En él participa profesorado de universidades de Italia, Grecia y España. El objetivo es crear nuevas líneas de trabajo e investigación comunes sobre Educación entre expertos universitarios de estos tres países.

 

Este Congreso Internacional forma parte de la programación del “XXIV Simposio Internacional Nuevas Tendencias en I+D+I en Literatura, Lengua, Educación y TIC. De la Innovación al cánon” y su apertura ha contado con la presencia de Vicent Martines, director de la Seu Universitària de La Nucía.

 

“El reto de la interculturalidad en la educación”

 

El profesor doctor Vicent Martines fue el encargado de abrir este congreso internacional y en su intervención trató sobre “los retos de la educación en materia de interculturalidad y diversidad lingüística en el Mediterráneo”. También matizó que Europa en general y la cuenca mediterránea ha sido una odisea de cambios en ámbito educativo desde sus principios en la Edad Media hasta nuestros días”.

 

Intensa jornada educativa

 

Este congreso trata de “crear puentes en el Mediterráneo, especialmente entre Italia, Grecia y España” para la investigación internacional sobre educación, multiculturalidad y lingüística, así como su posterior transferencia a la sociedad de los nuevos conocimientos a través de las universidades.

 

Las ponencias que se han desarrollado durante el congreso son:

 

  • “El viaje transformador del doctorado”

  • “Prospectiva de la educación multicultural/intercultural para el estudio de la relación entre actividades deportivas extracurriculares y rendimiento académico en estudiantes universitarios”

  • “Preparando a niños con diversidad para el mercado laboral con ayuda de la tecnología”

  • "Pedagogía familiar: estado del arte y nuevas perspectivas de investigación"

  • "El arte como forma de intervención socioeducativa"

 

En ellas ha participado profesorado de universidades griegas, italianas y españolas: Vicent Martines, Olga Panou, Theodoros Priskomatis, Stamatia Nikolaou, Christos Lalos, Massimiliano Stramaglia y Tommaso Farina.

 

Este Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en investigación educativa e interculturalidad en el Mediterráneo” ha sido organizado por la Universidad de Alicante, la Seu Universitària de La Nucía y el Ayuntamiento de La Nucía, con la colaboración de: OMVALING, Università degli Studi Suor Orsola Benincasa de Nápoles, Cátedra Unesco de Educación, Investigación e Inclusión Social, IVITRA ISIC/2012/022, Ministerio de Ciencia e Innovación PID 2021128381NB-100, Center for Catalan Studies University of California Santa Barbara, Internationale Institut für Iberische Studien de University of Bamberg, Centro Internazionale di Ricerca Francesco Saverio Nitti per li Mediterraneo, GARAID, TEAC, Programa Doctorat UA, Universidade de Évora, UCAV, Universidad Pablo Olavide, Universidad Ana G. Méndez y Universidad de Valladolid.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.