El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:59:09 horas

Juan José Martínez
Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Porto Senso se renueva con una inversión de 15 millones de euros que transformará este puerto alteano

La Generalitat Valenciana adjudica la concesión por 35 años a una UTE con presencia en la Marina Baixa y experiencia en infraestructuras portuarias

El puerto de la Galera de Altea, más conocido actualmente como Porto Senso, encara una nueva etapa tras la adjudicación por parte de la Generalitat Valenciana de su concesión para los próximos 35 años a una Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Nova Ática SA, Indeisla SL y Route Pont SL.La inversión comprometida asciende a 15 millones de euros y está destinada a una amplia remodelación y modernización de las instalaciones, con el objetivo de relanzar la actividad náutica y mejorar la integración del recinto portuario en su entorno urbano y turístico.

 

La adjudicación, confirmada por la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, implica la ejecución de una serie de obras tanto en el ámbito portuario como en su urbanización, accesos y edificaciones auxiliares. El proyecto incluye la creación de una nueva zona de ocio y restauración, la renovación del edificio de administración y recepción, así como la dotación de nuevas plazas de aparcamiento, algunas de ellas con sistemas de recarga para vehículos eléctricos.

 

También está prevista la posible ejecución de dragados en la dársena y bocana, mejoras en los muelles y diques de abrigo, así como la reordenación de amarres para adaptar el puerto a embarcaciones de distintas esloras. Actualmente, Porto Senso cuenta con 154 amarres deportivos, cuya explotación ha sido intermitente en los últimos años.

 

Desde la Conselleria destacan que la instalación resultante será accesible al público y compatible con actividades náutico-deportivas, tanto en régimen gratuito como de pago, subrayando su potencial para consolidarse como un espacio dinamizador de la actividad turística, deportiva y económica en Altea.

 

El proceso de adjudicación ha sido especialmente competido. La propuesta ganadora se impuso a otras tres UTEs, entre las que figuraban nombres de referencia en el sector portuario. En segundo lugar quedó la UTE formada por Rover Maritime, Rover Infraestructuras y Marina del Mediterráneo Este, con experiencia en el litoral andaluz. En tercera posición quedó la oferta de Marina Nou Fontana de Xàbia y en cuarta la presentada por Togatombesa SL, vinculada a Toni Mayor, expresidente de Hosbec y propietario de Port Hotels.

 

Presencia local y experiencia técnica

 

La UTE adjudicataria tiene una fuerte vinculación con el territorio. Nova Ática, del grupo Llácer, tiene base en la Comunitat Valenciana, mientras que Indeisla ha trabajado en el Puerto Blanco de Calp y Route Pont opera desde Dénia con especialización en obras marítimas y rehabilitación de infraestructuras portuarias.

 

La actuación cuenta con el respaldo del Real Decreto 3059/1982, por el cual el Estado transfirió la gestión del puerto a la Generalitat. Desde entonces, la actividad náutica se ha mantenido de forma irregular, por lo que esta nueva concesión supone un punto de inflexión para la revitalización de este enclave costero alteano.

 

Entre los objetivos destacados del nuevo plan figura la sostenibilidad ambiental, con la implantación de un punto limpio para residuos y reciclaje, así como actuaciones dirigidas a proteger el entorno litoral, consolidar taludes y reforzar estructuras afectadas por la erosión.

 

La renovación del puerto de la Galera es vista en Altea como una oportunidad para reactivar el proyecto de Porto Senso, cuya urbanización quedó en suspenso hace años. Ahora, con el respaldo autonómico y la implicación de empresas con experiencia, el puerto se prepara para convertirse en una infraestructura moderna, segura y alineada con los estándares europeos en sostenibilidad, accesibilidad y dinamización económica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.