Noticias de l'Alfàs del Pi
El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi presenta su 37ª edición en la Escuela TAI de Madrid y suma una Master Class
El certamen refuerza su apuesta por el cortometraje con una dotación de 9.500 euros en premios y nuevas categorías, como animación y mejor corto valenciano
La 37 edición del Festival de Cortometrajes y Cine de l’Alfàs del Pi se ha presentado en la Escuela Universitaria TAI de Madrid, el mayor Campus de las Artes en España, donde confluyen creadores procedentes de más de 30 países. Por primera vez, esta institución participará en el certamen impartiendo una Master Class TAI en julio, durante el Festival.
Así lo ha anunciado Luis Larrodera, director del Festival, junto al alcalde Vicente Arques, el concejal de Cultura Manuel Casado, el subdirector Víctor Lario, Laura Martín (Moira Pictures), Fernando González, director artístico de la Facultad de Cine de TAI y autor de películas como ‘Viejos’ o ‘La Viajera’, y Noelia Ortuño, alumna alfasina de TAI.
El Festival celebrará su trigésimo séptima edición del 5 al 13 de julio, con su habitual sección competitiva de cortos, en una apuesta clara por la producción audiovisual, la creatividad y el talento joven. De ahí el vínculo con TAI, “más de 50 años siendo punto de encuentro de todas las disciplinas artísticas, una comunidad de comunidades donde se suman talentos a través de la transversalidad y una visión integral de las artes”.
![[Img #34011]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/651_festival-cine-de-lalfas-escuela-tai-madrid-2.jpg)
En esta edición se ha aumentado la dotación económica y se otorgarán 9.500 euros en premios, incluyendo por primera vez una categoría de animación.
El certamen, uno de los más generosos del país en el ámbito del cortometraje, concede un primer premio de 4.000 euros y Faro de Plata, un segundo de 2.000 euros y un tercero de 1.000 euros. Como novedades, se incorpora un premio de 1.000 euros al mejor corto de animación y se duplica el premio al mejor corto valenciano, también dotado con 1.000 euros.
Además, se entregará un premio de 500 euros al mejor cortometraje dirigido por una mujer, con perspectiva de género, otorgado por Huellas de Mujer y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales). Se reconocen también, sin dotación económica, los trabajos en Dirección, Guión, Interpretación y Fotografía.
Como en años anteriores, el ganador podrá ser candidato a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, al ser el Festival de l’Alfàs uno de los designados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para la preselección.
El Festival se consolida como una de las principales citas culturales de la Marina Baixa, con gran proyección turística y mediática. En la edición anterior se presentaron 1.154 cortos, de los cuales 27 compitieron en la Sección Oficial. El ganador fue El Cacharrico, de Óscar Toribio.

La 37 edición del Festival de Cortometrajes y Cine de l’Alfàs del Pi se ha presentado en la Escuela Universitaria TAI de Madrid, el mayor Campus de las Artes en España, donde confluyen creadores procedentes de más de 30 países. Por primera vez, esta institución participará en el certamen impartiendo una Master Class TAI en julio, durante el Festival.
Así lo ha anunciado Luis Larrodera, director del Festival, junto al alcalde Vicente Arques, el concejal de Cultura Manuel Casado, el subdirector Víctor Lario, Laura Martín (Moira Pictures), Fernando González, director artístico de la Facultad de Cine de TAI y autor de películas como ‘Viejos’ o ‘La Viajera’, y Noelia Ortuño, alumna alfasina de TAI.
El Festival celebrará su trigésimo séptima edición del 5 al 13 de julio, con su habitual sección competitiva de cortos, en una apuesta clara por la producción audiovisual, la creatividad y el talento joven. De ahí el vínculo con TAI, “más de 50 años siendo punto de encuentro de todas las disciplinas artísticas, una comunidad de comunidades donde se suman talentos a través de la transversalidad y una visión integral de las artes”.
En esta edición se ha aumentado la dotación económica y se otorgarán 9.500 euros en premios, incluyendo por primera vez una categoría de animación.
El certamen, uno de los más generosos del país en el ámbito del cortometraje, concede un primer premio de 4.000 euros y Faro de Plata, un segundo de 2.000 euros y un tercero de 1.000 euros. Como novedades, se incorpora un premio de 1.000 euros al mejor corto de animación y se duplica el premio al mejor corto valenciano, también dotado con 1.000 euros.
Además, se entregará un premio de 500 euros al mejor cortometraje dirigido por una mujer, con perspectiva de género, otorgado por Huellas de Mujer y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales). Se reconocen también, sin dotación económica, los trabajos en Dirección, Guión, Interpretación y Fotografía.
Como en años anteriores, el ganador podrá ser candidato a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, al ser el Festival de l’Alfàs uno de los designados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para la preselección.
El Festival se consolida como una de las principales citas culturales de la Marina Baixa, con gran proyección turística y mediática. En la edición anterior se presentaron 1.154 cortos, de los cuales 27 compitieron en la Sección Oficial. El ganador fue El Cacharrico, de Óscar Toribio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8