El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm y Generalitat firman un acuerdo histórico para renovar su red de depuración con una inversión de 14,5 millones de euros

La Generalitat asume el 90% del coste de las actuaciones, que se ejecutarán entre 2025 y 2028 para modernizar las EBAR y la EDAR del municipio

El Ayuntamiento de Benidorm y la Generalitat Valenciana han sellado un convenio que permitirá abordar la renovación integral del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de la ciudad. La firma tuvo lugar en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y congregó a autoridades locales, provinciales y autonómicas.

Benidorm ha formalizado con la Generalitat Valenciana un Acuerdo de Cooperación para la financiación de mejoras en sus instalaciones de saneamiento y depuración de aguas residuales. El convenio contempla una inversión total de 14.520.000 euros, de los que la Generalitat, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), cubrirá el 90%, mientras que el Ayuntamiento asumirá el 10% restante.

 

El acto institucional contó con la presencia del presidente del Consell, Carlos Mazón, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, y el alcalde de Benidorm, Toni Pérez. “Hoy sellamos un compromiso que llega tras años de espera. Una inversión histórica que da respuesta a una deuda pendiente con Benidorm y con toda la comarca”, ha señalado Mazón, quien también subrayaba que esta será “la legislatura del agua”.

 

Toni Pérez ha destacado el carácter estratégico de la actuación y afirmaba que “es el convenio que mayor cuantía económica va a destinar a la sostenibilidad ambiental de nuestro pueblo y de la comarca en los últimos 25 años”. El alcalde de Benidorm agradecía al Consell su compromiso y recordó que, además de ser hoy la segunda visita, “el president Mazón es el primero que visita esta planta en mis diez años como alcalde, lo que refleja una sensibilidad institucional largamente esperada”.

 

Las obras se desarrollarán entre 2025 y 2028, abarcando la modernización de las estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR), así como la rehabilitación de la EDAR, en funcionamiento desde 1984. Las actuaciones permitirán mejorar tanto la eficiencia energética como la capacidad de reutilización del agua, clave en una comarca que afronta una situación de sequía extrema.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.