El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Beniardà

Carlos Mazón critica la inacción del Gobierno central durante su visita a las obras de emergencia contra la sequía en Beniardà

El president de la Generalitat supervisa la construcción del Pozo XI y denuncia la falta de actuaciones del Ministerio de Transición Ecológica en la Marina Baixa

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha visitado este lunes las obras de emergencia que se ejecutan en Beniardà para paliar los efectos de la sequía que afecta a la Marina Baixa. En su intervención, Mazón ha lamentado que el Ministerio de Transición Ecológica no haya acometido ninguna de las actuaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional, a pesar de que la comarca está oficialmente en situación de emergencia hídrica.

En su ruta de hoy por la Marina Baixa, el jefe del Consell, Carlos Mazón, se ha desplazado hasta Beniardà para visitar las obras de emergencia del Pozo XI, una infraestructura hidráulica promovida por el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa con una inversión de 1,23 millones de euros y cuyo objetivo es reforzar el abastecimiento de agua potable en una comarca duramente afectada por la sequía.

 

Durante su visita, el president ha señalado que, pese a que la Marina Baixa se encuentra en situación de Emergencia según el Plan Especial de Sequía, el Ministerio para la Transición Ecológicano ha realizado ninguna actuación conforme al Programa de Medidas del Plan Hidrológico Nacional 2022-2027” ni ha impulsado ninguna obra de urgencia en la comarca.

 

Estamos hablando de actuaciones necesarias y previstas en el propio PHN, pero que han tenido que ser asumidas desde el ámbito autonómico y local por la falta de respuesta del Gobierno central”, ha afirmado Mazón, quien ha puesto en valor el esfuerzo del Consorcio por anticiparse a los efectos de la escasez de recursos hídricos.

 

[Img #34021]

 

Además del pozo en ejecución en Beniardà, el Consorcio ha presentado al jefe del Consell el proyecto de la desaladora en Benidorm, presupuestada en 30 millones de euros, cuya financiación se dividiría entre la Generalitat Valenciana (50%), la Diputación de Alicante (25%) y el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa (25%). Esta planta desalinizadora se plantea como una solución estructural para garantizar el suministro hídrico ante futuros episodios de sequía.

 

El president ha subrayado la necesidad de contar con una estrategia hidráulica que combine “actuaciones inmediatas, previsión a medio plazo y una respuesta institucional coordinada”, y ha reiterado su compromiso de “garantizar el agua como un derecho básico para todos los municipios de interior y litoral de la Marina Baixa”.

 

La visita ha tenido lugar con la mirada puesta en la llegada del verano, cuando se prevé un aumento de la demanda hídrica por el crecimiento de la población flotante en zonas turísticas. Mazón ha concluido su intervención apelando a “la colaboración institucional como vía para avanzar en soluciones reales”, a la vez que ha exigido al Ministerio “que cumpla con sus compromisos y actúe con la urgencia que la situación requiere”.

 

[Img #34020]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.