España suma un punto tras remontar frente a Austria en el Estadi Olímpic de La Nucía
La selección acaba líder e imbatida esta primera fase de clasificación del Europeo
La Selección Española sub 17 femenina ha empatado 3-3 con Austria este mediodía en el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía, en un final de infarto en el que ha remontado dos goles en contra. Con este empate España finaliza líder e imbatida la primera fase de clasificación para el Europeo sub 17 2025, que se celebrará en las Islas Feroe en mayo del próximo año.
Una vez más las excelentes instalaciones de “La Nucía, Ciudad del Deporte” han hecho que sean las elegidas por la Real Federación Española de Fútbol, para estos partidos clasificatorios oficiales UEFA, de la Ronda 1 de Clasificación al Campeonato de Europa sub 17, donde España se ha medido a las selecciones de República de Irlanda, Dinamarca y Austria. El equipo de Kenio Gonzalo ha terminado primero de grupo con los siguientes resultados: 4-1 ante Irlanda, 3-0 ante Dinamarca y 3-3 ante Austria. Todos los partidos han sido retransmitidos en directo por el canal de RFEF.
Ahora España disputará la segunda ronda de clasificación en el mes de marzo, contra unos rivales que conocerá en un próximo sorteo. De esta segunda ronda saldrán los 8 equipos que disputarán la Eurocopa sub 17 en las Islas Feroe en el mes de mayo de 2025.
España empata sobre la bocina
El partido comenzó con dominio alterno en el juego, con tiros lejanos y llegadas a las dos áreas. España intentaba imponer el ritmo de juego, pero la gran presión de Austria dejaba pocos espacios para la circulación del balón. Claudia Indias tuvo la primera oportunidad para la selección española, pero su remate se fue fuera tras el saque de córner. En el minuto 19, la central austriaca Moser cazó un rechace al borde del área y su potente xut tras varios desvíos fue atrapado por la portera española Ariadna Ayats.
En el tercer aviso llegó el gol del equipo centroeuropeo en una falta escorada en la frontal del área. La centrocampista Anna Osl, en vez de centrar, disparó directo a puerta al palo corto, sorprendiendo a todos, incluso a la guardameta española, que no atinó a detener el balón, que rebasó llorando la línea de gol. Con 1-0 a favor de Austria, el equipo de Kenio Gonzalo dio un paso adelante y puso una marcha más a su juego, llegando con más asiduidad al área rival. Carlota Chacón, tras una gran jugada personal, rozó el empate, que desbarató la portera austriaca Grabenhofer.
En el minuto 38, un derribo dentro del área de la incisiva Iria Fernández fue sancionado con penalti. La propia Iria lanzó la pena máxima, que fue atajada por Grabenhofer, cuando la grada ya cantaba el gol español. A pesar del mazazo, España siguió intentándolo y al filo del descanso Anna Quer empataba de espléndido cabezazo tras el saque de un córner, poniendo el 1-1 antes de irse a vestuarios.
En la segunda parte, España salió al partido con más circulación de balón, pero se estrellaba una y otra vez en la gran portera austriaca Viven Grabenhofer. Una pérdida de balón en el centro del campo provocó una gran contra de Austria, que fue finalizada en gol por Alessia Pamminger, que ponía el 2-1 para Austria. A pesar del mazazo del gol austriaco, España siguió intentándolo, pero una nueva contra supuso el tercer gol del equipo centroeuropeo, un auténtico golazo.
En el minuto 69, en una gran contra de Austria, la centrocampista Valentina Pötzl, al ver adelantada a la portera española, la sorprendió con un potente xut desde fuera del área, en carrera. El partido se ponía cuesta arriba para España con dos goles abajo (3-1) en el marcador.
La Rojita, que vestía de azul claro al ser visitante, continuaba atacando en busca del gol, pero le faltaba claridad en los últimos metros. Cuando todo parecía perdido, en el minuto 89, en un córner, María Carvajal anotaba el 2-3 para España tras varios rechaces. España rozaba la remontada y la grada espoleaba a las españolas en el descuento, aunque la primera ocasión de oro fue para la austriaca Dorfer, que de un espléndido cabezazo estuvo a punto de anotar el cuarto, pero lo sacó bajo palos una defensa española.
En un loco final, primero Celia Gómez estrelló el balón en el larguero y, en la jugada posterior, anotaba de cabeza Raquel Zuazo el definitivo 3-3, con el que acababa el partido. España conseguía un valioso empate tras ir perdiendo 1-3 en el minuto 89. Una gran gesta que le permitió terminar primera e imbatida esta primera fase de clasificación para el Europeo sub 17 2025.
![[Img #31542]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/4440_espana-austria-seleccion-espanola-sub17-estadi-olimpic-la-nucia-1.jpg)
Ficha Técnica:
Austria: Grabenhofer, Nimmrichter (Schäfer Min. 69), Makalic, Moser (Zimmermann 84'), Kerschbaumer, Pötzl, Osl, Helplik (Taucher Min. 92'), Pamminger (Dike 84'), Lueger, Richter (Tomczak Min. 92'). Entrenador: Patrick Haidbauer.
España: Ariadna Ayats, Claudia Indias, Silvia Fernández (Noa Olivares 60'), Julia Torres, Andrea, María Carvajal, Daniela Sáenz (Celia Gómez 60'), Claudia Barros (Rosalía Navarro 60'), Carlota Chacón, Anna Quer (Raquel Zuazo 60'), Iraia Fernández. Entrenador: Kenio Gonzalo.
Goles: 1-0 Min. 28 Anna Osl, 1-1 Min. 46 Anna Quer, 2-1 min. 64 Alessia Pamminger, 3-1 min. 63 Valentina Pötzl, 3-2 min. 89 María Carvajal y 3-3 min. 95 Raquel Zuazo
ÁRBITRA: Eglantina Pjetrushaj (ALB) y asistentes: Koleta Prenga (ALB), Maryna Striletska (UKR). Cuarta árbitra: Anastasiya Romanyuk (UKR)
Tercer partido de la Ronda 1 de clasificación para el Campeonato de Europa Sub-17 disputado en el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía.

La Selección Española sub 17 femenina ha empatado 3-3 con Austria este mediodía en el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía, en un final de infarto en el que ha remontado dos goles en contra. Con este empate España finaliza líder e imbatida la primera fase de clasificación para el Europeo sub 17 2025, que se celebrará en las Islas Feroe en mayo del próximo año.
Una vez más las excelentes instalaciones de “La Nucía, Ciudad del Deporte” han hecho que sean las elegidas por la Real Federación Española de Fútbol, para estos partidos clasificatorios oficiales UEFA, de la Ronda 1 de Clasificación al Campeonato de Europa sub 17, donde España se ha medido a las selecciones de República de Irlanda, Dinamarca y Austria. El equipo de Kenio Gonzalo ha terminado primero de grupo con los siguientes resultados: 4-1 ante Irlanda, 3-0 ante Dinamarca y 3-3 ante Austria. Todos los partidos han sido retransmitidos en directo por el canal de RFEF.
Ahora España disputará la segunda ronda de clasificación en el mes de marzo, contra unos rivales que conocerá en un próximo sorteo. De esta segunda ronda saldrán los 8 equipos que disputarán la Eurocopa sub 17 en las Islas Feroe en el mes de mayo de 2025.
España empata sobre la bocina
El partido comenzó con dominio alterno en el juego, con tiros lejanos y llegadas a las dos áreas. España intentaba imponer el ritmo de juego, pero la gran presión de Austria dejaba pocos espacios para la circulación del balón. Claudia Indias tuvo la primera oportunidad para la selección española, pero su remate se fue fuera tras el saque de córner. En el minuto 19, la central austriaca Moser cazó un rechace al borde del área y su potente xut tras varios desvíos fue atrapado por la portera española Ariadna Ayats.
En el tercer aviso llegó el gol del equipo centroeuropeo en una falta escorada en la frontal del área. La centrocampista Anna Osl, en vez de centrar, disparó directo a puerta al palo corto, sorprendiendo a todos, incluso a la guardameta española, que no atinó a detener el balón, que rebasó llorando la línea de gol. Con 1-0 a favor de Austria, el equipo de Kenio Gonzalo dio un paso adelante y puso una marcha más a su juego, llegando con más asiduidad al área rival. Carlota Chacón, tras una gran jugada personal, rozó el empate, que desbarató la portera austriaca Grabenhofer.
En el minuto 38, un derribo dentro del área de la incisiva Iria Fernández fue sancionado con penalti. La propia Iria lanzó la pena máxima, que fue atajada por Grabenhofer, cuando la grada ya cantaba el gol español. A pesar del mazazo, España siguió intentándolo y al filo del descanso Anna Quer empataba de espléndido cabezazo tras el saque de un córner, poniendo el 1-1 antes de irse a vestuarios.
En la segunda parte, España salió al partido con más circulación de balón, pero se estrellaba una y otra vez en la gran portera austriaca Viven Grabenhofer. Una pérdida de balón en el centro del campo provocó una gran contra de Austria, que fue finalizada en gol por Alessia Pamminger, que ponía el 2-1 para Austria. A pesar del mazazo del gol austriaco, España siguió intentándolo, pero una nueva contra supuso el tercer gol del equipo centroeuropeo, un auténtico golazo.
En el minuto 69, en una gran contra de Austria, la centrocampista Valentina Pötzl, al ver adelantada a la portera española, la sorprendió con un potente xut desde fuera del área, en carrera. El partido se ponía cuesta arriba para España con dos goles abajo (3-1) en el marcador.
La Rojita, que vestía de azul claro al ser visitante, continuaba atacando en busca del gol, pero le faltaba claridad en los últimos metros. Cuando todo parecía perdido, en el minuto 89, en un córner, María Carvajal anotaba el 2-3 para España tras varios rechaces. España rozaba la remontada y la grada espoleaba a las españolas en el descuento, aunque la primera ocasión de oro fue para la austriaca Dorfer, que de un espléndido cabezazo estuvo a punto de anotar el cuarto, pero lo sacó bajo palos una defensa española.
En un loco final, primero Celia Gómez estrelló el balón en el larguero y, en la jugada posterior, anotaba de cabeza Raquel Zuazo el definitivo 3-3, con el que acababa el partido. España conseguía un valioso empate tras ir perdiendo 1-3 en el minuto 89. Una gran gesta que le permitió terminar primera e imbatida esta primera fase de clasificación para el Europeo sub 17 2025.
Ficha Técnica:
Austria: Grabenhofer, Nimmrichter (Schäfer Min. 69), Makalic, Moser (Zimmermann 84'), Kerschbaumer, Pötzl, Osl, Helplik (Taucher Min. 92'), Pamminger (Dike 84'), Lueger, Richter (Tomczak Min. 92'). Entrenador: Patrick Haidbauer.
España: Ariadna Ayats, Claudia Indias, Silvia Fernández (Noa Olivares 60'), Julia Torres, Andrea, María Carvajal, Daniela Sáenz (Celia Gómez 60'), Claudia Barros (Rosalía Navarro 60'), Carlota Chacón, Anna Quer (Raquel Zuazo 60'), Iraia Fernández. Entrenador: Kenio Gonzalo.
Goles: 1-0 Min. 28 Anna Osl, 1-1 Min. 46 Anna Quer, 2-1 min. 64 Alessia Pamminger, 3-1 min. 63 Valentina Pötzl, 3-2 min. 89 María Carvajal y 3-3 min. 95 Raquel Zuazo
ÁRBITRA: Eglantina Pjetrushaj (ALB) y asistentes: Koleta Prenga (ALB), Maryna Striletska (UKR). Cuarta árbitra: Anastasiya Romanyuk (UKR)
Tercer partido de la Ronda 1 de clasificación para el Campeonato de Europa Sub-17 disputado en el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133