Noticias de Benidorm
Revés del Consell Jurídic Consultiu al Ayuntamiento de Benidorm: Prometosa mantiene el control del PAU-1 Murtal
El dictamen del órgano autonómico desautoriza la resolución del convenio urbanístico solicitada por el consistorio, que estudia ahora los próximos pasos ante un proceso urbanístico clave para el desarrollo del suelo de la Cala
El Consell Jurídic Consultiu (CJC) de la Comunitat Valenciana ha desestimado la solicitud del Ayuntamiento de Benidorm para resolver el convenio urbanístico del PAU-1 Murtal, una de las mayores bolsas de suelo pendiente de desarrollo en la ciudad. El dictamen da la razón a la mercantil Prometosa Construcciones S.L., manteniéndola como agente urbanizador frente al intento del consistorio de revocar su condición por presuntos incumplimientos.
El desarrollo del PAU-1 Murtal en Benidorm, una de las operaciones de mayor calado para la expansión del suelo urbano en la zona de Poniente, continuará en manos de Prometosa Construcciones S.L., después de que el Consell Jurídic Consultiu haya dictaminado que “no procede la resolución del convenio urbanístico” con esta empresa, desautorizando así el expediente impulsado por el Ayuntamiento de Benidorm. La resolución representa un giro en una operación clave para el futuro urbanístico de la zona de la Cala, donde se proyecta la transformación de más de 930.000 metros cuadrados de suelo.
La administración local inició el procedimiento para resolver el convenio, alegando supuestos incumplimientos de Prometosa, una sociedad encabezada por el empresario Francisco Gómez, conocido como El Paloma. No obstante, la empresa defendió que cumplió con los requerimientos, especialmente con la presentación del proyecto de urbanización. Además, el dictamen del CJC emitido el pasado 2 de mayo respalda su versión.
En su análisis, el Consultiu considera que el Ayuntamiento no acreditó una voluntad deliberada de incumplimiento por parte de Prometosa, señalando incluso deficiencias en la forma de proceder de la propia administración, como la falta de un requerimiento de subsanación ante dudas sobre el poder de representación de la persona que presentó el proyecto. Igualmente, el dictamen subraya que sí consta registrada la presentación del proyecto de urbanización, y que fue tramitada internamente por el Departamento de Urbanismo. En consecuencia, no cabe aplicar la causa de resolución del convenio alegada por el consistorio, según concluye el órgano consultivo.
A este escenario se suma la controversia con Andra Patrimonio, entidad que asegura haber adquirido los derechos de agente urbanizador de Prometosa. Sin embargo, el Consultiu evita pronunciarse al respecto por no ser objeto de su análisis, y señala que no se ha acreditado documentalmente dicha transmisión. La disputa entre ambas mercantiles sigue abierta en los tribunales, mientras el expediente administrativo continúa su curso.
Fuentes del Ayuntamiento de Benidorm han confirmado que están estudiando el dictamen con los servicios técnicos y jurídicos, con el fin de valorar los próximos pasos en este complejo proceso urbanístico.

El desarrollo del PAU-1 Murtal en Benidorm, una de las operaciones de mayor calado para la expansión del suelo urbano en la zona de Poniente, continuará en manos de Prometosa Construcciones S.L., después de que el Consell Jurídic Consultiu haya dictaminado que “no procede la resolución del convenio urbanístico” con esta empresa, desautorizando así el expediente impulsado por el Ayuntamiento de Benidorm. La resolución representa un giro en una operación clave para el futuro urbanístico de la zona de la Cala, donde se proyecta la transformación de más de 930.000 metros cuadrados de suelo.
La administración local inició el procedimiento para resolver el convenio, alegando supuestos incumplimientos de Prometosa, una sociedad encabezada por el empresario Francisco Gómez, conocido como El Paloma. No obstante, la empresa defendió que cumplió con los requerimientos, especialmente con la presentación del proyecto de urbanización. Además, el dictamen del CJC emitido el pasado 2 de mayo respalda su versión.
En su análisis, el Consultiu considera que el Ayuntamiento no acreditó una voluntad deliberada de incumplimiento por parte de Prometosa, señalando incluso deficiencias en la forma de proceder de la propia administración, como la falta de un requerimiento de subsanación ante dudas sobre el poder de representación de la persona que presentó el proyecto. Igualmente, el dictamen subraya que sí consta registrada la presentación del proyecto de urbanización, y que fue tramitada internamente por el Departamento de Urbanismo. En consecuencia, no cabe aplicar la causa de resolución del convenio alegada por el consistorio, según concluye el órgano consultivo.
A este escenario se suma la controversia con Andra Patrimonio, entidad que asegura haber adquirido los derechos de agente urbanizador de Prometosa. Sin embargo, el Consultiu evita pronunciarse al respecto por no ser objeto de su análisis, y señala que no se ha acreditado documentalmente dicha transmisión. La disputa entre ambas mercantiles sigue abierta en los tribunales, mientras el expediente administrativo continúa su curso.
Fuentes del Ayuntamiento de Benidorm han confirmado que están estudiando el dictamen con los servicios técnicos y jurídicos, con el fin de valorar los próximos pasos en este complejo proceso urbanístico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133