El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Viernes, 30 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

La Generalitat estudia las causas del inusual varamiento de mantas gigantes en el Mediterráneo, una de ellas en Villajoyosa

El Oceanogràfic de València y la Conselleria de Medio Ambiente investigan los motivos tras detectar 17 casos en las costas de la Comunitat Valenciana, Baleares y Cataluña

El incremento de varamientos de mantas gigantes en el Mediterráneo ha activado a los equipos de la Generalitat Valenciana y del Oceanogràfic de València, que estudian las causas de un fenómeno que, si bien no es peligroso para la población, sí resulta inusual. En la Marina Baixa, uno de estos ejemplares quedó varado en la Playa Centro de Villajoyosa.

La Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana ha iniciado un estudio conjunto con el Oceanogràfic de València para investigar las causas de los varamientos de mantas gigantes (Mobula mobular) que se están registrando en todo el litoral mediterráneo. Según ha informado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ya se han contabilizado 17 avistamientos de esta especie en la costa mediterránea, incluyendo episodios en Cataluña, Baleares y la Comunitat Valenciana, donde se han registrado siete avisos hasta la fecha, uno de ellos en Villajoyosa.

 

La aparición de estas mantas no supone un peligro para las personas, pero sí representa un fenómeno inusual que ha despertado el interés de los técnicos medioambientales. “En los últimos años su número había aumentado, pero estos varamientos masivos no son habituales”, ha indicado Mérida en sus redes sociales.

 

Uno de los casos más recientes tuvo lugar el pasado 17 de mayo en la Playa Centro de Villajoyosa, donde una manta gigante quedó varada cerca de la orilla. Vecinos y bañistas presenciaron el momento e incluso algunos intentaron asistir al animal. Un vídeo difundido en redes muestra la escena, incluyendo el momento en que la manta logra zafarse y regresar al mar, lo que provocó los aplausos del público.

 

[Img #34098]

 

Desde la Generalitat se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para actuar con responsabilidad ante este tipo de situaciones. “Si avistas alguna manta debes llamar inmediatamente a Emergencias, a la Policía, a la Guardia Civil o al puesto de socorrismo más cercano”, ha señalado Mérida, recordando que un equipo especializado del Oceanogràfic y de la Conselleria se desplazará para prestar asistencia, con el posible apoyo de agentes medioambientales.

 

Las autoridades insisten en que lo más importante es no acercarse al animal ni intentar manipularlo, ya que esto puede aumentar su nivel de estrés y dificultar las tareas de rescate. “Lo fundamental en estos casos es dejarlo tranquilo hasta que llegue la ayuda profesional”, ha insistido Mérida, quien ha aprovechado para agradecer el trabajo de los cuerpos de seguridad y técnicos que colaboran en estos rescates.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.