Noticias de l'Alfàs del Pi
L'Alfàs impulsa el reciclaje con una campaña informativa en el mercadillo bajo el lema "La Mirada Circular"
La acción busca concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de reciclar y fomentar hábitos sostenibles desde el hogar
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de la campaña 'La Mirada Circular', que se desarrolla hoy en el mercadillo municipal. Con la colaboración de entidades como Ecoembes, Ecovidrio y Sigre, la acción forma parte del programa ‘Vive l’Alfàs Saludable’ y tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y la economía circular.
La concejalía de Medio Ambiente de l’Alfàs del Pi sale hoy a la calle con la campaña ‘La Mirada Circular’, una iniciativa de formación y concienciación ambiental que se instalará en el mercadillo municipal. La acción forma parte del programa transversal ‘Vive l’Alfàs Saludable’, que reúne actividades promovidas desde distintas áreas municipales con el objetivo común de fomentar estilos de vida responsables y sostenibles.
El concejal del área, Luis Morant, ha animado a la población a “acercarse al estand informativo que hemos preparado con la colaboración de Ecoembes, Ecovidrio y Sigre”, destacando que se trata de una propuesta “sencilla, accesible y también divertida para aprender a separar correctamente los residuos y conocer el impacto positivo que tienen estos pequeños gestos en el medio ambiente”.
Durante la jornada, los visitantes podrán recibir información práctica sobre cómo realizar una separación efectiva de residuos de envases en el hogar, qué va en cada contenedor y cómo contribuir al modelo de economía circular. La iniciativa pone el foco en la ciudadanía como agente clave para reducir la contaminación, ahorrar recursos y mitigar el cambio climático.
“El 30% de la basura que tiramos podría reciclarse”, ha señalado Morant. “Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles y se ahorra hasta un 70% en agua y energía. Separar correctamente los residuos permite reducir las emisiones contaminantes y, por ejemplo, cada botella de plástico reciclada puede generar la energía necesaria para encender una bombilla durante seis horas”, ha destacado el edil.
Además de promover la correcta gestión de los residuos, la campaña busca familiarizar a la ciudadanía con los principios de la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar. Morant ha insistido en que “es necesario cambiar de mentalidad y apostar por un consumo más responsable, donde se repare en lugar de desechar y se elijan productos duraderos. Dar nueva vida a los objetos que ya no usamos es una forma práctica de cuidar entre todos el planeta”.

La concejalía de Medio Ambiente de l’Alfàs del Pi sale hoy a la calle con la campaña ‘La Mirada Circular’, una iniciativa de formación y concienciación ambiental que se instalará en el mercadillo municipal. La acción forma parte del programa transversal ‘Vive l’Alfàs Saludable’, que reúne actividades promovidas desde distintas áreas municipales con el objetivo común de fomentar estilos de vida responsables y sostenibles.
El concejal del área, Luis Morant, ha animado a la población a “acercarse al estand informativo que hemos preparado con la colaboración de Ecoembes, Ecovidrio y Sigre”, destacando que se trata de una propuesta “sencilla, accesible y también divertida para aprender a separar correctamente los residuos y conocer el impacto positivo que tienen estos pequeños gestos en el medio ambiente”.
Durante la jornada, los visitantes podrán recibir información práctica sobre cómo realizar una separación efectiva de residuos de envases en el hogar, qué va en cada contenedor y cómo contribuir al modelo de economía circular. La iniciativa pone el foco en la ciudadanía como agente clave para reducir la contaminación, ahorrar recursos y mitigar el cambio climático.
“El 30% de la basura que tiramos podría reciclarse”, ha señalado Morant. “Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles y se ahorra hasta un 70% en agua y energía. Separar correctamente los residuos permite reducir las emisiones contaminantes y, por ejemplo, cada botella de plástico reciclada puede generar la energía necesaria para encender una bombilla durante seis horas”, ha destacado el edil.
Además de promover la correcta gestión de los residuos, la campaña busca familiarizar a la ciudadanía con los principios de la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar. Morant ha insistido en que “es necesario cambiar de mentalidad y apostar por un consumo más responsable, donde se repare en lugar de desechar y se elijan productos duraderos. Dar nueva vida a los objetos que ya no usamos es una forma práctica de cuidar entre todos el planeta”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8