Noticias de l'Alfàs del Pi
El Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir adapta su horario de verano e incorpora una nueva experiencia inmersiva
El espacio cultural abrirá por las mañanas y tardes durante junio, julio y agosto, además de ampliar su oferta con la aplicación de realidad virtual VRA360
El Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir estrena horario de verano y continúa a la vanguardia de la interpretación patrimonial con la incorporación de una innovadora aplicación de realidad virtual. Este yacimiento, pionero en España en la aplicación de tecnología 3D sobre restos arqueológicos al aire libre, refuerza su apuesta por la accesibilidad y la divulgación cultural.
Durante los meses de junio, julio y agosto, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir, ubicado en l’Alfàs del Pi, cambia su horario de apertura al público. El museo podrá visitarse de martes a sábado en dos franjas horarias: de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas. Los domingos y lunes permanecerá cerrado. La entrada es gratuita y el espacio está adaptado para personas con movilidad reducida.
La Villa Romana de l’Albir está considerada el primer museo al aire libre de la Comunidad Valenciana y representa uno de los yacimientos arqueológicos más destacados del norte de la provincia de Alicante. Su valor científico y patrimonial radica en la riqueza de sus estructuras conservadas, especialmente las termas, consideradas entre las mejor conservadas de la provincia.
El museo, que abrió sus puertas en 2011 tras retomar las excavaciones en 2008 en colaboración con la Universidad de Alicante, ha superado ya las 100.000 visitas. Su enfoque innovador le ha valido la distinción de Centro Azul desde 2021, y lo ha consolidado como un referente en la aplicación de tecnología para la interpretación museística.
![[Img #34108]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/8357_villa-romana-albir-aereas-2.jpg)
Como novedad, el museo ha lanzado recientemente la aplicación VRA360, una experiencia de realidad virtual que permite al usuario adentrarse en la cella vinaria, el espacio donde se producía y almacenaba el vino durante la época romana. La app, desarrollada en colaboración con el grupo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante, está disponible para dispositivos iOS y Android, y representa un paso más en la estrategia de digitalización del patrimonio cultural impulsada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Esta herramienta se suma a las ya existentes, como las gafas de realidad virtual que permiten visualizar escenas del siglo V d.C. con un enfoque fotorrealista. Los visitantes pueden revivir momentos como una recepción en el peristilo, un baño en las termas o un banquete en el gran comedor de la villa, reforzando así la dimensión educativa y experiencial de la visita.
Con este nuevo horario y las mejoras tecnológicas incorporadas, la Villa Romana de l’Albir se reafirma como un modelo de referencia en la gestión cultural y turística del patrimonio, ofreciendo un recorrido accesible, didáctico y envolvente a través de la historia romana en la Marina Baixa.

Durante los meses de junio, julio y agosto, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir, ubicado en l’Alfàs del Pi, cambia su horario de apertura al público. El museo podrá visitarse de martes a sábado en dos franjas horarias: de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas. Los domingos y lunes permanecerá cerrado. La entrada es gratuita y el espacio está adaptado para personas con movilidad reducida.
La Villa Romana de l’Albir está considerada el primer museo al aire libre de la Comunidad Valenciana y representa uno de los yacimientos arqueológicos más destacados del norte de la provincia de Alicante. Su valor científico y patrimonial radica en la riqueza de sus estructuras conservadas, especialmente las termas, consideradas entre las mejor conservadas de la provincia.
El museo, que abrió sus puertas en 2011 tras retomar las excavaciones en 2008 en colaboración con la Universidad de Alicante, ha superado ya las 100.000 visitas. Su enfoque innovador le ha valido la distinción de Centro Azul desde 2021, y lo ha consolidado como un referente en la aplicación de tecnología para la interpretación museística.
![[Img #34108]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/05_2025/8357_villa-romana-albir-aereas-2.jpg)
Como novedad, el museo ha lanzado recientemente la aplicación VRA360, una experiencia de realidad virtual que permite al usuario adentrarse en la cella vinaria, el espacio donde se producía y almacenaba el vino durante la época romana. La app, desarrollada en colaboración con el grupo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante, está disponible para dispositivos iOS y Android, y representa un paso más en la estrategia de digitalización del patrimonio cultural impulsada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.
Esta herramienta se suma a las ya existentes, como las gafas de realidad virtual que permiten visualizar escenas del siglo V d.C. con un enfoque fotorrealista. Los visitantes pueden revivir momentos como una recepción en el peristilo, un baño en las termas o un banquete en el gran comedor de la villa, reforzando así la dimensión educativa y experiencial de la visita.
Con este nuevo horario y las mejoras tecnológicas incorporadas, la Villa Romana de l’Albir se reafirma como un modelo de referencia en la gestión cultural y turística del patrimonio, ofreciendo un recorrido accesible, didáctico y envolvente a través de la historia romana en la Marina Baixa.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159