El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:45:23 horas

Juan José Martínez
Sábado, 31 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm lidera la contribución social y económica del turismo costero español

El Atlas de Contribución Municipal del Turismo en España 2024 sitúa a Benidorm en el tercer puesto nacional por su impacto socioeconómico y primero entre los destinos de sol y playa

La Marina Baixa se reafirma como uno de los territorios clave del turismo nacional. El último informe de Exceltur, publicado bajo el título Atlas de Contribución Municipal del Turismo en España 2024, coloca a Benidorm en la tercera posición del ranking general y destaca la presencia de otros municipios de la comarca como Altea o l’Alfàs del Pi en el listado de los 100 destinos más relevantes por su aportación al progreso económico y social a través del turismo.

Benidorm encabeza la clasificación entre los destinos de sol y playa de toda España y se posiciona como el tercer municipio del país en impacto turístico, solo por detrás de Madrid y Barcelona. Así lo recoge la última edición del Atlas elaborado por Exceltur, que analiza la incidencia del turismo en 500 municipios a partir de indicadores como el empleo generado, el tipo de alojamiento, la presión sobre el territorio o la presencia del turismo en la estructura económica local.

 

Con 96.950 plazas de alojamiento turístico, Benidorm lidera por volumen entre los municipios costeros. Su modelo se sustenta en una oferta diversificada: 49,4% de plazas en hoteles, 35,2% en apartamentos y campings, y un 15,4% en viviendas de uso turístico (VUT). Esta estructura alojativa reglada, junto con un calendario de actividad que supera la estacionalidad, le permite generar 17.407 empleos directos y alcanzar una presencia turística del 64,6% en su tejido económico.

 

Exceltur subraya que el caso de Benidorm es un ejemplo de profesionalización turística, con una oferta madura, altos niveles de ocupación y capacidad para atraer demanda internacional durante todo el año. No obstante, el informe también llama la atención sobre el crecimiento de las VUT, cuyo volumen sigue aumentando y que, en ausencia de control efectivo, podría alterar el equilibrio urbano y la convivencia local.

 

Otros municipios de la Marina Baixa: entre el dinamismo turístico y los desafíos urbanos

 

Más allá de Benidorm, el Atlas reconoce también la contribución turística de otros municipios de la Marina Baixa, que figuran entre los 100 destinos con mayor peso relativo del turismo en España.

 

L’Alfàs del Pi, en la posición 99 del ranking nacional, ofrece 12.175 plazas turísticas, de las cuales 54,5 % corresponden a apartamentos y campings, y un 26,4 % a VUT, con solo un 19,1 % de plazas hoteleras. El turismo representa el 39,9 % de la actividad económica del municipio, con 1.686 empleos generados. El informe apunta que la elevada presencia de residentes extranjeros y la oferta turística no reglada requieren de medidas de gobernanza más integradas.

 

Altea, aunque no figura entre los 100 primeros del ranking por volumen de plazas, es señalada por Exceltur como uno de los destinos que experimenta un crecimiento sostenido de la oferta de VUT, lo que plantea riesgos en términos de gentrificación, acceso a la vivienda y presión sobre los servicios públicos. No obstante, hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Altea pretende regular las VUT y en enero de 2024 suspendió la concesión de licencias.

 

Por su parte, el informe menciona a Villajoyosa como un municipio en transición, con un modelo turístico mixto y creciente protagonismo del turismo residencial. Exceltur recomienda reforzar la planificación turística para no repetir los desequilibrios detectados en otros destinos de litoral.

 

La Comunitat Valenciana, potencia turística nacional

 

A escala autonómica, la Comunitat Valenciana sitúa a 15 municipios entre los 100 más relevantes por su contribución turística, reflejo de su diversidad y capacidad de atracción. Junto a Benidorm (3º), Calp (17º) y l’Alfàs del Pi (99º), destacan también Valencia (10º), Alicante (25º), Dénia (27º), Jávea (34º), Peñíscola (31º), Oropesa (43º), Gandia (53º), Orihuela (56º), Santa Pola (82º), Alcalà de Xivert (83º) y Oliva (93º).

 

El documento recuerda que el 40,9 % de toda la oferta turística reglada del país se concentra en tan solo 50 municipios y buena parte de ellos están localizados en la Comunitat Valenciana, especialmente en las comarcas litorales como la Marina Baixa y la Marina Alta.

 

Para hacer frente a los retos que plantea la consolidación turística en destinos como los de la Marina Baixa, Exceltur propone un decálogo de medidas estructurales, entre las que destacan el invertir en conocimientoreordenar urbanísticamente el alojamiento turísticocombatir la ilegalidad en la oferta turística (especialmente en el mercado de VUT), fomentar nuevos productos turísticos que descongestionen las zonas más saturadas y establecer una fiscalidad finalista, evitando nuevos tributos generales y apostando por reinversiones específicas en la mejora del destino.

 

La Marina Baixa, con Benidorm como estandarte, demuestra que es posible construir un turismo competitivo, generador de empleo y atractivo para el visitante, pero la sostenibilidad del modelo depende de la capacidad para adaptarse a nuevos escenarios, más exigentes en términos sociales, territoriales y medioambientales.

 

El Atlas de Exceltur no solo radiografía la situación actual, sino que sirve como herramienta de planificación estratégica para que los municipios de la comarca consoliden un turismo que sume, no solo en cifras, sino en calidad de vida para residentes y visitantes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.