El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 12:18:15 horas

Juan José Martínez
Sábado, 31 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Baixa

El TRAM recupera la conexión entre Benidorm y el Hospital comarcal con el avance hacia una red más moderna, rápida y sostenible

El servicio ferroviario entre Benidorm y Villajoyosa se restablecerá el 12 de junio tras completar la fase más compleja de las obras de duplicación y electrificación de la Línea 1

La cuenta atrás para restablecer la circulación del TRAM entre Benidorm y el Hospital comarcal de la Marina Baixa ya ha comenzado. A partir del 12 de junio, los trenes de la Línea 1 volverán a circular con normalidad tras la finalización de una fase clave del proyecto de modernización ferroviaria que afecta al tramo entre Benidorm y Villajoyosa.

La Generalitat Valenciana, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), restablecerá el próximo 12 de junio la circulación ferroviaria de la Línea 1 del TRAM d’Alacant entre la estación de Benidorm y el Hospital Comarcal de la Marina Baixa, situado en Villajoyosa.

 

El anuncio se realizó ayer durante la visita institucional a las obras encabezada por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, junto al alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y representantes municipales de la comarca.

 

La recuperación del servicio se produce tras completar la fase más crítica de los trabajos, que incluía la construcción de un nuevo viaducto metálico sobre el barranco del Murtal, junto al apeadero de Terra Mítica. Una infraestructura clave dentro del proyecto de duplicación de vía y electrificación del tramo, que abarca un total de 6,23 kilómetros en los términos municipales de Benidorm, Finestrat y Villajoyosa.

 

La actuación cuenta con una inversión cercana a los 40 millones de euros, financiada con fondos europeos, y continuará en ejecución hasta finales de 2024. Mientras tanto, FGV mantendrá el servicio alternativo de autobuses que actualmente opera entre las estaciones de Benidorm, Cala Finestrat, Hospital Vila, Costera Pastor y Creueta, enlazando con los trenes en funcionamiento.

 

[Img #34112]

 

El proyecto contempla la duplicación de la vía, la electrificación del trazado, la renovación de sistemas de seguridad y comunicaciones ferroviarias, y la rehabilitación de apeaderos como Cala Finestrat y Terra Mítica, que verán mejorada su accesibilidad y equipamiento. También se ha previsto una mejora del acceso peatonal al Hospital comarcal desde el apeadero Hospital Vila, lo que permitirá una conexión más directa y cómoda para usuarios y personal sanitario.

 

Durante la visita a las obras, el conseller Martínez Mus subrayó que “la fase que obligó a interrumpir el paso de trenes ya llega a su fin, por lo que la circulación ferroviaria recuperará la normalidad”. También lamentó las molestias causadas por los trabajos en los últimos meses y aseguró que “una vez concluidos, las mejoras permitirán dotar a la línea de mayor regularidad y mejores frecuencias de paso”, avanzando en el proceso de modernización integral de la red de TRAM d’Alacant.

 

Por su parte, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, afirmó que esta actuación representa “una obra de conexión que refuerza el papel del TRAM como el nodo de movilidad más ágil, más fácil y más sostenible de la Marina Baixa”, una comarca que supera los 220.000 habitantes. Pérez destacó que este transporte “conecta extrarradios, conecta personas con dificultades de movilidad, turistas y residentes, y conecta también con un punto esencial como es el Hospital comarcal de La Vila”.

 

El proyecto también facilitará una reducción de hasta 15 minutos en los tiempos de viaje entre Luceros y Dénia, al eliminar transbordos y permitir frecuencias más estables. “Desde Altea o cualquier otro punto del TRAM, quienes tengan que acudir al Hospital comarcal dejarán atrás los constantes cambios de tren y dispondrán de un medio directo, cómodo y eficiente”, señaló Pérez.

 

[Img #34113]

 

A ello se suma la tranviarización del tramo entre la avenida Beniardà y la parada Intermodal de Benidorm, ubicada frente a la Estación de Autobuses, y la creación de una gran vía verde en el entorno del parque del Moralet, con la construcción de una pasarela peatonal y la prolongación del camino del Moralet como itinerario para peatones y ciclistas, lo que reforzará el carácter saludable y sostenible del proyecto.

 

La intervención en marcha es, según el alcalde, “una inversión que apunta a los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y económica”, y que refleja un cambio de rumbo en la atención autonómica a la comarca. “La Marina Baixa ha vuelto a contar para la Generalitat a partir de 2023”, ha remarcado Pérez.

 

Una vez concluido, el proyecto no solo mejorará la conectividad ferroviaria sino que consolidará un modelo de movilidad sostenible y vertebradora, alineado con las estrategias europeas de desarrollo urbano.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.