Noticias de l'Alfàs del Pi
Las obras del Camí Vell d’Altea obligan a desviar el tráfico en l’Alfàs durante una semana desde hoy
El corte afecta a la avenida de l'Albir, uno de los viales principales del municipio, e impacta en el recorrido del autobús comarcal
Desde hoy lunes y hasta el viernes 6 de junio, permanecerá cortado al tráfico un tramo clave de la avenida de l’Albir, en l’Alfàs del Pi, con motivo de las obras de asfaltado y reseñalización incluidas en las actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea (Carretera CV-753). El Ayuntamiento ha solicitado a la ciudadanía que consulte el recorrido alternativo del autobús interurbano, ya que este servicio se verá afectado durante toda la semana.
El corte afecta a un tramo de 2.625 metros cuadrados, comprendido entre la rotonda de Casa Teo y la calle Isaac Albéniz (zona del mercadillo). Así lo ha detallado el concejal de Urbanismo, Toni Such, quien ha apelado a la “colaboración ciudadana, paciencia y comprensión” por los efectos temporales sobre la circulación.
La actuación cuenta con una inversión de 851.998,99 euros, subvencionada al 100 % con fondos europeos, dentro de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Con estas obras, además de renovar el asfaltado, se amplía el ancho de los carriles bici al transformar el aparcamientos de batería en estacionamiento lineal, dentro de un rediseño coherente con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs. Según ha explicado Such, este plan busca fomentar una conectividad más sostenible y segura, así como una mejor integración de la localidad dentro del eje cicloturista Benidorm – l’Alfàs – Altea.
La vía afectada enlaza directamente con Benidorm y constituye uno de los principales accesos al núcleo urbano del Albir desde la N-332, por lo que la incidencia será significativa para residentes y visitantes.
El concejal ha recordado que l’Alfàs del Pi ha obtenido dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, por valor de 4,4 millones de euros en total, también financiados íntegramente con fondos europeos. Estas inversiones se están destinando a mejorar la movilidad, accesibilidad, seguridad e infraestructura digital en todo el término municipal.

Desde hoy lunes y hasta el viernes 6 de junio, permanecerá cortado al tráfico un tramo clave de la avenida de l’Albir, en l’Alfàs del Pi, con motivo de las obras de asfaltado y reseñalización incluidas en las actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea (Carretera CV-753). El Ayuntamiento ha solicitado a la ciudadanía que consulte el recorrido alternativo del autobús interurbano, ya que este servicio se verá afectado durante toda la semana.
El corte afecta a un tramo de 2.625 metros cuadrados, comprendido entre la rotonda de Casa Teo y la calle Isaac Albéniz (zona del mercadillo). Así lo ha detallado el concejal de Urbanismo, Toni Such, quien ha apelado a la “colaboración ciudadana, paciencia y comprensión” por los efectos temporales sobre la circulación.
La actuación cuenta con una inversión de 851.998,99 euros, subvencionada al 100 % con fondos europeos, dentro de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Con estas obras, además de renovar el asfaltado, se amplía el ancho de los carriles bici al transformar el aparcamientos de batería en estacionamiento lineal, dentro de un rediseño coherente con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs. Según ha explicado Such, este plan busca fomentar una conectividad más sostenible y segura, así como una mejor integración de la localidad dentro del eje cicloturista Benidorm – l’Alfàs – Altea.
La vía afectada enlaza directamente con Benidorm y constituye uno de los principales accesos al núcleo urbano del Albir desde la N-332, por lo que la incidencia será significativa para residentes y visitantes.
El concejal ha recordado que l’Alfàs del Pi ha obtenido dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, por valor de 4,4 millones de euros en total, también financiados íntegramente con fondos europeos. Estas inversiones se están destinando a mejorar la movilidad, accesibilidad, seguridad e infraestructura digital en todo el término municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8