El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Martes, 03 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea activa el servicio de socorrismo en playas con mejoras en accesibilidad y nueva infraestructura

El dispositivo estará operativo hasta el 31 de septiembre con refuerzos en puntos accesibles, nueva caseta en El Bol y una app para informar sobre el estado del mar

El Ayuntamiento de Altea ha puesto en marcha el servicio de vigilancia y socorrismo en sus playas, que estará operativo hasta el 31 de septiembre en horario de 11:00 a 19:00 horas. La campaña arranca con importantes mejoras en infraestructura y accesibilidad, entre ellas un nuevo aseo en el Espigó, una caseta de socorrismo y punto accesible en la playa de El Bol, así como el desarrollo de una aplicación móvil para informar en tiempo real sobre el estado del mar.

El servicio de vigilancia y socorrismo en las playas de Altea comenzó este sábado 1 de junio y permanecerá activo hasta el próximo 31 de septiembre, con horario ininterrumpido de 11:00 a 19:00 horas. La empresa Servitur Salvament es la encargada de prestar este servicio, que abarca la atención, asistencia y respuesta ante emergencias en las principales zonas del litoral alteano.

 

Durante el acto de arranque del dispositivo, la concejal de Infraestructuras y Playas, Aurora Serrat, acompañada por el técnico municipal Jose Sellés y la coordinadora de la empresa adjudicataria, Ariadna Cuadrado, dio la bienvenida al equipo de socorristas que se desplegará durante los meses de verano. Serrat subrayó que este año “el Ayuntamiento ha realizado un importante esfuerzo para mejorar las infraestructuras y garantizar una experiencia segura y accesible para todas las personas usuarias”.

 

Entre las novedades de esta temporada, destaca la instalación de un nuevo aseo en la zona del Espigó, la incorporación de una caseta de socorrismo y un punto accesible en la playa de El Bol, lo que eleva a tres los puntos accesibles en el municipio: Cap Blanc, La Roda y El Bol. Estas actuaciones, según Serrat, refuerzan el compromiso de Altea con la inclusión y la accesibilidad universal, permitiendo a personas con movilidad reducida disfrutar del entorno marítimo en condiciones óptimas.

 

En paralelo, desde la Empresa Pública se han ejecutado trabajos de acondicionamiento integral de las playas, como el repaso y nivelado de arena, la instalación de pasarelas, papeleras, y la puesta a punto de aseos, vestuarios y casetas de socorrismo, además de labores de mantenimiento diario centradas en la limpieza y supervisión de infraestructuras.

 

Aurora Serrat también tuvo palabras de agradecimiento para el equipo de socorristas, entre los que se encuentran jóvenes que completaron recientemente el curso de socorrismo municipal, una iniciativa que busca facilitar la inserción laboral juvenil en el ámbito local. La edil animó al personal a “mostrar máxima dedicación en una tarea que es clave para la seguridad y bienestar tanto de residentes como de turistas durante la temporada alta”.

 

Como complemento al servicio, en las próximas semanas se lanzará una aplicación móvil que permitirá consultar en tiempo real el estado del mar y el color de las banderas en cada playa. Además, se han incorporado nuevas banderas adaptadas para personas con daltonismo, avanzando en materia de accesibilidad visual.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.